San Isidro brilla en infraestructura, pero el país va a regañadientes, dice ICN

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Resulta que San Isidro, nuestro querido Heredia, se lleva la corona como el cantón con la mejor infraestructura del país. Según el Índice de Competitividad Nacional (ICN), este cabecera distrital está a otro nivel, dejando atrás a todos los demás municipios. Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas porque, aunque algunos brillamos por acá, a nivel nacional seguimos arrastrando el pie, vamos lentitos.

El ICN, que es como la boleta de calificaciones del país en temas de desarrollo, evaluó cuatro cositas clave para determinar qué tan bien andamos en infraestructura: el estado de las carreteras y puentes, la facilidad pa’ llegar a sitios importantes como aeropuertos y puertos, el acceso al agua y la luz, y la calidad de los servicios públicos que nos da el gobierno municipal. Con estos criterios, San Isidro se coronó con 73,7 puntos de 100, superando a Flores y Cartago, que completan el top tres. ¡Qué buen rollo pa’ los isidrenses!

Pero ahora viene la chincha: mientras San Isidro anda a toda marcha, otros cantones se van quedando atrás. Guatuso, allá por la zona norte, es el colista, con apenas 40,7 puntos, ¡y encima perdió casi 15 puntos desde la última vez que hicieron el estudio! Upala y Coto Brus también andan en problemas, demostrando que la brecha entre cantones ricos e infracturados sigue siendo bastante grande. Hay que echarle un ojo, mae, porque esto no puede seguir así.

La verdad es que el panorama general pinta medio apagado. El ICN nos avisa clarito que estamos estancados en temas de infraestructura y educación. Parece que le echamos poco corazón a estas áreas, y eso nos está costando caro. Lo poquito bueno es que sí estamos logrando que la gente tenga acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y recoger la basura… aunque ni hablar en algunas zonas de costa, ahí sí hay bronca.

Y hablando de la costa, precisamente ahí es donde más se nota la deficiencia. La poca infraestructura, la inseguridad y la falta de oportunidades educativas están creando un círculo vicioso que afecta el desarrollo de esas regiones. El informe nos pone en evidencia: si seguimos igual, podríamos perder hasta diez puntos en productividad para el año 2030. ¡Eso es mucho, diay! Nos vamos a ir al traste si no hacemos algo ya.

Lo que nos está pasando, amigos, es que no estamos atrayendo inversión ni generando empleos formales porque la infraestructura está hecha jejeje... o mejor dicho, está fallando. Es como intentar correr una maratón con zapatos rotos, simplemente no sale. Tenemos que darle prioridad a mejorar nuestras carreteras, nuestros hospitales, nuestras escuelas, y crear un ambiente seguro para que la gente quiera invertir en Costa Rica.

El Consejo de Promoción de la Competitividad (CPC) ha vuelto a tocar las alarmas. Ya no basta con poner parches, necesitamos soluciones estructurales que abarquen todo el país. Invertir en educación técnica, fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la infraestructura son claves para impulsarnos hacia adelante. Pero no solo depende del gobierno, también nosotros tenemos que hacer nuestra parte, exigir resultados y participar activamente en la construcción de un futuro mejor para Costa Rica. Pa' eso estamos, ¿no?

Así que dime, pura vida, ¿crees que realmente estamos tomando las medidas necesarias para salir de este bache y construir una Costa Rica más competitiva y desarrollada? ¿O seguiremos viendo cómo algunos cantones avanzan a paso firme mientras otros quedan varados en el camino?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba