Se acabó el recreo en La Reforma: ¿Mano dura o puro show?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, agárrense porque parece que la vara en el Ministerio de Justicia y Paz por fin se puso seria. Después de semanas de darle bombo y platillo a la famosa mega cárcel, ahora sí soltaron el primer bombazo concreto: un nuevo paquete de reglas para los privados de libertad de máxima seguridad, esos que, según dicen, son los que orquestan el despiche desde adentro. Y no son cambios para maquillar el asunto, no. Estamos hablando de un giro de 180 grados en cómo se van a manejar las cosas en los pabellones de alta contención.

Para que se hagan una idea del cambio, antes la rutina de estos reos era bastante movida. Tenían visita general e íntima cada quince días y les podían llevar encomiendas cada cuatro. Ahora, con las nuevas directrices, se acabó el recreo. La cosa queda así: una sola visita general al mes, y se acabó. La visita íntima pasa a ser cada dos meses, para que no pierdan la costumbre del todo. Las encomiendas se reducen a una vez al mes y con un límite bien específico de dos tazas de alimentos. Y para rematar, una única llamada de 10 minutos a la semana. Prácticamente lo justo para cantar el feliz cumpleaños y colgar.

Y diay, ¿cuál es el brete detrás de todo este apretón de tuercas? Según el ministro, y cito casi textual, es porque "Costa Rica no tiene por qué seguir sufriendo" por culpa de estos grupos. La lógica es simple y directa: si se les corta la comunicación y el flujo de chunches y gente desde afuera, se les corta el chorro para seguir manejando sus negocios ilícitos. Es, en esencia, un intento de desmantelar lo que muchos llaman los "call centers del crimen" que operan desde las celdas, convirtiendo las cárceles en simples bodegas de gente, sin poder de mando hacia el exterior.

Ahora, aquí es donde la vara se pone interesante y donde seguro se va a armar el debate. A simple vista, a más de uno le va a parecer ¡qué carga!, ¡qué nivel de medida! Y es comprensible. Con los niveles de inseguridad que nos comemos día a día, la gente está hasta la coronilla y pide a gritos acciones contundentes. Ver que el gobierno se pone los pantalones y endurece las condiciones para los líderes criminales suena a música celestial para muchos. Es la definición de "mano dura" que una buena parte del país siente que hace falta desde hace rato.

Pero, y siempre hay un pero, la pregunta del millón es: ¿esto de verdad soluciona el problema de raíz o es puro show para la galería? Aislar a los reos es una estrategia, sí, pero no ataca la desigualdad, la falta de oportunidades o la corrupción que alimentan el crimen. Jalarse una torta y no hacer nada era, sin duda, la peor opción. Pero me queda la espinita de si esto no es solo un parche bien vistoso en una llanta que ya no da para más. Por eso les pregunto a ustedes, maes, ¿qué opinan? ¿Es esta la mano dura que realmente necesitábamos o es una medida populista que se ve bien en la foto pero que a la larga no cambia el fondo del problema? ¿Sirve de algo apretar tuercas si el chunche entero está oxidado? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba