¿Se Creen el Cuento que somos La Suiza Centroamericana?

Override CR dijo:
Por Favor

Costa Rica la Suiza Centroamericana

Es una Analogia ...

De PAZ y Neutralidad............

Disculpe que le contradiga pero la canción claramente especifica que es por lo lindo.
 
Alejandra1083 dijo:
mas bien da verguenza cuando alguien de otro pais le dice a uno eso, porque uno sabe que es totalmente falso.
:roll:
Da mas verguenza cuando un mismo ticoaqui en CR le dice a un europeo q CR es la suiza centroamericana :roll: jajajajaja
 
blaze dijo:
Luis Ferrer dijo:
Hace años Costa Rica obstenta ser la Suiza Centroameicana. Lo creen, pues opinen, ¿Porqué si? o ¿Porqué no?

Le robó el tema a Rodolfo González de 7 Días. Igual fijo tiene más respuestas el tema acá que en su blog (el de canal 7).

No sé en qué año se escribió o interpretó por primera vez la canción pero de seguro era un reflejo de ese momento. Las cosas han cambiado mucho
De fijo mae ese blog es una shit!
 
Override CR dijo:
Por Favor

Costa Rica la Suiza Centroamericana

Es una Analogia ...

De PAZ y Neutralidad............
Error, la cancion existia antes de q CR eliminara su ejercito y empezara a ser neutral, asi q no hay nada de analogia x ahi, era simplemente x su belleza, creo q x ahi habia un tema donde pusieron fotos antiguas de lo q era antes san jose, donde si se ve lo que fue la suiza centroamericana!
 
tal y como lo mencionan, CR fue comparada por su belleza, que si bien la hemos perdido significativamente, aún existen lugares dignos de visitar y envidia de la buena para muchos países....igual no veamos el vaso medio vació, mejor recordemos en como era mi patria hace tiempo, y tratemos de recuperarlo poco a poco, empezando por nuestros hogares

y por si no lo sabian, esa cancion la escribió un nicaraguense...
 
El término Suiza Centroamericana se debe a la comparación de Costa Rica con Suiza en lo verduzco que es, no en lo social, eso con respecto al programa de ayer en canal 7.
 
Yo afortunadamente tuve la oportunidad de estar en Suiza, y una de las cosas que más me llamó la atención, es que allá los tiquetes de autobus se compran en unas máquinas, y al bus entran todos los que quieren, incluso hay posibilidad de no pasar el tiquete por la máquina, ya que el chofer lo único que hace es conducir.

Es decir, practicamente se puede viajar gratis (si no te pesa la consciencia).

En CR fijo que eso no se podría hacer, ya me imagino.... Nadie compraría el tiquete y si acaso lo compramos, ni siquiera lo pasaríamos por las máquinas.
 
oscarza dijo:
Alejandra1083 dijo:
mas bien da verguenza cuando alguien de otro pais le dice a uno eso, porque uno sabe que es totalmente falso.
:roll:
Da mas verguenza cuando un mismo ticoaqui en CR le dice a un europeo q CR es la suiza centroamericana :roll: jajajajaja


Ahh si de fijo eso es peor :-o

Y a Mariana..ese mismo sistema existe en Francia tambien con el "tramway" y una vez lo hice de subirme gratis pero es que iva como a los 400 mtrs jajaja, luego no volvi a hacerlo porque me "peso la conciencia" como usted dice jeje.
 
Crei que no iba a comentar ...pero no aguante... :roll:

Para mi Costa Rica si es la Suiza Centroamericana...aunque no he estado en Suiza...ni es algo que me llama la atencion...creo que Costa Rica como todo país tiene sus pro y sus contra.... Yo soy 100% tica y amo mi país hasta más no poder....y me hierve la sangre cuando se habla mal de este...aunque yo se que ninguno de ustedes esta diciendo mentiras, me da rabia que asi como hablan de todo lo malo no reconocen las cosas buenas.

Yo le doy gracias a Dios que todas las mañanas me despierto en Costa Rica :cool1: :cool1: :cool1:



y no en medio de la guerraa, hambre, sobrepoblacion o contaminacion de otros paises.... :( :( :(



No se si me sali del tema...pero viendo a los demas paises centroamericanos con relacion a CR....si me creo el cuento de que CR es la suiza centroamericana....
 
Pero igual, ud esta poniendo las imagenes feas de otros paises conprandolas con las bonitas del nuestro, no es justo, no como hize yo con las imagenes q puse, compare capital con capital(san jose vs berna)
 
oscarza dijo:
Pero igual, ud esta poniendo las imagenes feas de otros paises conprandolas con las bonitas del nuestro, no es justo, no como hize yo con las imagenes q puse, compare capital con capital(san jose vs berna)

Cómo nos vamos a comparar con un país rico de primer mundo?, jamás el de primer mundo si lees historia tiene más de 1000 años de civilización, de adelantos etc., nosotros somos un país nuevo como todos los latinoamericanos, hemos sido explotados por las grandes potencias, y lo seguimos siendo, pero este es un país maravilloso con gente super , que muchos como vos no saben apreciarlo.

Le recomiendo que viaje un poquito más, puede ser aquí cerquita a México, a Panamá que mucha gente dice es lo mejor pero nada que ver,..los grandes edificios y las supercapitales no dicen casi nada...es la gente la que cuenta
 
Por mi parte jamás me creí ese cuento de Suiza Centroamericana, solo falta con ir al centro de San José, y nos damos cuenta del tercermundismo en que vivimos.
 
pacsum dijo:
El millon de nicas y demas indocumentados no aportan a esto.

Jaja "millón" de nicas, que clase de ignorante, debería ir a darse una vueltita a SUiza para que vea como tratan los suizos racistas a la gente de por estos lados.

Esa carajada de estarse comparando con suiza refleja la falta de identidad y el complejo de inferioridad de quienes defienden esas ideas al necesitar apelar a colectividades FORÁNEAS para definir su identidad. Tremenda contradicción no creen.

Además, para qué se obsesionan tanto en compararse con un país que ha manejado y maneja las cuentas bancarias de muchos criminales del orbe, incluídos los nazis y muchos otros tiranos. Es decir, no veo cómo ese país pueda ser una guía moral para alguien que se considere gente de bien, al contrario, refleja la doble moral de quienes se guían por las apariencias.

Erzebeth dijo:
Yo me imagino.. que cuando salió esa canción hace MUUUUUUUCHOS años, alguno de nuestros antepasados fue a Suiza, o bien, algún Suizo vino a nuestro país (cuando era bonito, es decir, no había crisis económica, no había contaminación, no había tanta suciedad e inseguridad como ahora) y dijo: qué bonito país, chiquitico bonito, limpiecito y con gente tan bonita... parece a Suiza!!! Y se fue con el cuento a sus compas Suizos y le dijo que Costa Rica era como Suiza pero en Centroamérica....

Obvio, jamás podemos comparar a nuestro país con Suiza, por muchas razones, quizás principalmente por razones económicas...

De hecho, creo que el primero en hacer una comparación de ese tipo fue el viajero alemán Wilhelm MArrhttp://en.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Marr, el cual valga aclarar, es el primer "intelectual" en acuñar o reivindicar sus ideas como antisemitas o antisemitismo, y algunos lo consideran como el precursor de esa cloaca ideológica de la cual todos conocemos sus nefastas consecuencias.

Ahora volviendo al tema, la escoria esta en su relato "Reise Durch Zentral-Amerika", describe su estadía en algunos tramos del Valle Central, haciendo la comparación con Suiza basado principalmente en aspectos geográficos(paisaje montañoso similar) y por supuesto en la "blanquedad" de la población que observó en comparación con otras regiones de CR que visitó y en general de los lugares de otros países de centroamérica en los que anduvo.

Además de este viajero, estaban algunos escritores criollos como Felipe Francisco Molina y Bedoya, que en su libro "Bosquejo de la República de Costa Rica", busca promover la imagen del país en el extranjero siguiendo esta misma línea. Junto a él, muchos "próceres" de la patria han asumido estas ideas contribuyendo a la creación de este gran mito.

Con esto, queda claro que la idea de la Suiza Centroamericana y el chovinismo criollo están estrechamente ligados, por lo cual quienes defienden estas ideas a mi jucio lo hacen sobre una serie de antivalores y complejos de inferioridad que imposibilitan la creación de una identidad PROPIA que contribuya a pensar la nación como un espacio incluyente y no excluyente como ha sucedido a lo largo de los años.

Por último, como otra forma de exponer las contradicciones de este chovinismo, piensen nada más en la idea de un Suizo rajando en Europa porque ellos son la "Costa Rica Europea" :? .
 
¡Uy no!¡Qué feo vivir en lugares como estos!

la-carpio.jpg


1870567_0.jpg


portadag.jpg


NAC1008951.JPG

..............
..................

Yo por dicha vivo en la suiza centroamericana :?
 
Increíble lo que esta pasando en Costa rica, Siempre lo he dicho, Aqui la Gente esta como CIEGA como se creen ese cuentito de la Suiza Centroamericana. El que opina así es porque jamás ha salido de sus fronteras[/color]. :-o :-o :-o
 
San José es un tugurio, me decía una amistad que regresó después de muchos años de vivir en Norteamérica y Europa. Yo agregaría que toda Costa Rica hoy está convertida en un enorme basurero.

La verdad, en frío, es que hemos convertido a Costa Rica en un lugar sucio, hediondo y lleno de basura… por todo lado hay basura. Esto significa que los ticos son unos grandes cochinos y que el Gobierno no ha podido resolver el problema de los desechos ni ha calado en la mente de la gente para que depositen la basura en un lugar adecuado.

Nombrar lugares y sitios donde se hace una escultura a la basura sería de no acabar. Botaderos clandestinos pululan en las calles de las ciudades (grandes y pequeñas) y en callejuelas y barrancos. Y ni que decir que el botadero por tradición son ríos y quebradas.

Asco y vergüenza. En el caso de la capital, da asco y vergüenza caminar por San José. En algunos lugares hay que taparse la nariz para no caer desmayado por los olores nauseabundos; hay que andar quitándose la basura de encima y tirándose a la calle porque las aceras son para los desechos y los indigentes.

¿Qué hacen las autoridades sanitarias y ambientales? Pareciera que nada; que la indolencia, pasividad y el conformismo los alcanzaron. Las municipalidades no pueden con el problema. O sea, San José y sus calles se han convertido en el nuevo Río Azul.

Pronto veremos los zopilotes en la avenida central y por otras calles y barrios, pues ahora no tienen, igual que los buzos, donde trabajar y alimentarse.

Aquí las campañas de saneamiento son puro “maquillaje verde”. Las pruebas, las evidencias, están en las calles. Es una verdad incuestionable.

Lacras sociales. Pero, junto a los desechos sólidos (la basura), la capital tiene a los humanos: los despojados y olvidados de la sociedad. Y, como si eso fuera poco, las lacras sociales andan por la libre, robando, asaltando a cuanto prójimo encuentran, en el entendido de que no hay leyes severas ni autoridades que defiendan a los ciudadanos.

Además, en ciertos lugares de la capital y otras ciudades, cuando uno camina, huele a aguas negras, que se filtran en aceras o caños. Alcantarillas atascadas o saturadas que dejan salir los “submarinos” negros, que emergen para compartir con los transeúntes su existencia.

Y ni qué decir de la contaminación en las paradas de buses, donde filas enteras de humanos son fumigados a diario, cuando los autobuses tienen encendidas sus chimeneas humeantes, pasadas por la tal Riteve. No les da el cerebro, no tienen sentido común los dueños o choferes, para saber que deben apagar el vehículo cuando están estacionados. Así, miles de personas alimentan sus pulmones con hollín y sustancias que los están matando lentamente. Y ¿qué hacen el Ministerio de Transportes, el de Salud o el del Ambiente… pues, nada de nada.

Ingenuos o hipócritas. Y todavía hay gente que quiere convertir a San José en una ciudad turística. ¡Tontos, ingenuos o hipócritas…! ¿Qué le puede querer ver un turista norteamericano o europeo a San José, aparte de la basura y la contaminación? Les irá bien que no los asalten o los apuñalen.

Claro, que entonces hay que decir que nuestro amigo tiene razón… San José es un tugurio, con el perdón de los pobres que habitan esos sitios que llamamos “tugurios”.

¡San José es un asco y una vergüenza!
 
Cargando...
Lamentablemente todo lo que usted dice es muy cierto :( Y deprime mucho que esto ocurra en un país donde no se invierte en armamento y donde el alfabetismo supera el 95%

Si bien es cierto que Costa Rica tiene muchos aspectos negativos y que estos son mucho menores a los que se ven en otros paises, no por eso nos vamos a quedar indiferentes. Como dice froman, hay que ser mejores cada día para lograr que este país gane admiración en lugar de críticas.
 
natalipajuelo dijo:
Lamentablemente todo lo que usted dice es muy cierto Y deprime mucho que esto ocurra en un país donde no se invierte en armamento y donde el alfabetismo supera el 95%
:idea: Correcto.
Podemos mejorar, pero cuandooooooooooooooooooooooo :( :(
 
Yo no creo que Chepe esté tan feo como lo pintan. Vean la "república separatista de Escazú" (Jaques Sagot); para los que les que creen que MIA es el centro del mundo
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba