¡Se Freneron! Rechazan Ley de Perros de Asistencia y Compañía; Diputado Salas Dice que Fue 'Malinterpretación'

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué desastre. Resulta que la Comisión Plena Tercera de la Asamblea Legislativa le dio un frenazo de muerte al proyecto de ley que iba a regular a nuestros peludos amigos, tanto los que nos ayudan como los que simplemente nos hacen reír. Con 13 votos en contra, el proyecto 24.124 –ese que hablaba de “ley para la regulación de perros de asistencia, otros animales de trabajo…”– quedó archivado. ¡Un golpe bajo para los amantes de los animalitos!

El diputado de Nueva República, Yonder Salas, era quien había propuesto la iniciativa, buscando ponerle orden al mundo canino. La idea era tener reglas claras sobre quién puede tener un perro de asistencia (los famosos “lazarillos”), cómo hay que entrenarlos, y hasta qué lugares pueden entrar. Había un intento de crear espacios “amigables con los animales”, porque díganle a alguien que a veces uno siente que los miran feo cuando va con su chunche peludo al parque.

Pero la polémica llegó rápido. Muchos se preocuparon por si iban a empezar a cobrar impuestos por tener un perro, y ahí se encendieron las alarmas. El diputado Salas salió a defenderse diciendo que eso era una “malinterpretación”. Según él, no querían gravar a los dueños de perros, sino proponer un sistema de carnés. ¡Como si un carné fuera a solucionar todos los problemas! Diay, qué cosas inventan algunos diputados...

La propuesta también hablaba de un concepto llamado “principio de un solo bienestar”. Suena complicado, ¿verdad? Pues básicamente significa que la salud de las personas, la de los animales y la del medio ambiente están todas conectadas. Un poco hippie, pero suena bien en teoría. El caso es que esto no fue suficiente para convencer a la mayoría de los legisladores.

Y ahora, ¿qué pasó? Pues que el proyecto queda en el olvido. Los dueños de perros seguirán haciendo de las suyas a su gusto, mientras que los que necesitan un perro de asistencia tendrán que seguir batallando para poder acceder a los servicios y lugares públicos. Una pena, la verdad, porque aunque a veces sean un rollo, esos animalitos nos dan una mano enorme.

Algunos analistas políticos dicen que esto demuestra la división dentro de la propia Asamblea Legislativa, donde es difícil llegar a acuerdos sobre temas sensibles como el bienestar animal. Otros señalan que quizás el proyecto estaba mal planteado desde el principio, con demasiadas restricciones y poca claridad. Lo cierto es que ahora toca volver a empezar, si es que alguien se anima a retomar la idea.

La decisión de la Comisión Plena ha generado diversas reacciones en redes sociales. Hay gente furiosa, acusando a los diputados de estar desconectados de la realidad. Otros defienden la votación, argumentando que el proyecto era inviable o que ponía en riesgo la libertad de los ciudadanos. En fin, el tema sigue abierto y generando debates acalorados. Uno pensaría que con tantas cosas urgentes que resolver en el país, meterse con los perros sería lo de menos… Pero claro, aquí en Costa Rica siempre encontramos algo para discutir, diay.

Y ahora me pregunto, ¿cree usted que realmente era necesaria esta ley? ¿Sería posible regular la tenencia de mascotas sin caer en excesos burocráticos o afectar la libertad de los dueños? ¡Deje sus opiniones en los comentarios y veamos qué piensa la comunidad del Foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba