¡Ay, Dios mío, qué emoción! La JPS repartió billetón este viernes, y parece que alguien sí le dio justo al 17. Las máquinas de chances se pusieron candentes y varios ticos ya andan soñando con cambiarle el carrete a sus vidas.
Como siempre, la Junta de Protección Social sacudió el bombo y reveló los números afortunados en el sorteo número 6.985. Este brete de los chances sigue siendo un clásico en Costa Rica, y vaya si mantiene a mucha gente enganchada, entre la esperanza de mejorar la vida y el apoyo a los programas sociales que la JPS hace posible, pura piña.
El gran ganador, el que verdaderamente se llenó la cartera, fue el número 17, con la serie 675. ¡Un entero que vale ¢120 millones! Imagínate eso, mae… con esa lana uno puede comprarse una casita en Escazú, darse unos viajes al extranjero, o hasta apoyar a sus familiares. ¡Qué carga!
Pero la suerte no solo les cayó encima a un ganador; hubo otros que tampoco se quedaron con las manos vacías. El segundo premio, con ¢37 millones por emisión, le tocó al número 61, serie 492. Y el tercer lugar, con ¢9 millones por entero, se lo apuntó el número 83, serie 525. ¡Vamos, bien ahí por esos afortunados!
Y ni hablar del duplicador, el 55, que aunque no da tantos millones, pagó ¢15.000 por emisión. Para algunos puede parecer poco, pero con la inflación que nos ha tocado aguantar, cualquier cosita ayuda, ¿no?
La JPS, como siempre puntual, recordó que los premios se pueden cobrar tanto en sus oficinas centrales como en los puntos de venta autorizados. Lo importante es ir corriendo a verificar si tu número salió, con la lista oficial que publicaron en su página web y redes sociales. ¡No te quedes con la duda, chunche!
Este sorteo me recuerda mucho a mi abuela, que tenía la costumbre de jugar sus chancecitos todos los viernes. Decía que era su forma de ayudar a los necesitados y, a la vez, tener una pequeña esperanza de ganar algo para ella. Siempre decía “¡a ver si esta vez me toca!”, y así la veía con la ilusión pintada en la cara. Pura nostalgia, diay… ¿Quién más por acá tiene recuerdos similares de sus seres queridos jugando a la lotería?
Ahora, dime tú, ¿qué harías si fueras el afortunado del número 17? ¿Te comprarías una troca nueva, invertirías en negocios, o tal vez donarías una parte a alguna causa social? ¡Déjame saber en los comentarios! Porque esto del millón, pues eh… hay que pensarlo bien, ¿verdad?
Como siempre, la Junta de Protección Social sacudió el bombo y reveló los números afortunados en el sorteo número 6.985. Este brete de los chances sigue siendo un clásico en Costa Rica, y vaya si mantiene a mucha gente enganchada, entre la esperanza de mejorar la vida y el apoyo a los programas sociales que la JPS hace posible, pura piña.
El gran ganador, el que verdaderamente se llenó la cartera, fue el número 17, con la serie 675. ¡Un entero que vale ¢120 millones! Imagínate eso, mae… con esa lana uno puede comprarse una casita en Escazú, darse unos viajes al extranjero, o hasta apoyar a sus familiares. ¡Qué carga!
Pero la suerte no solo les cayó encima a un ganador; hubo otros que tampoco se quedaron con las manos vacías. El segundo premio, con ¢37 millones por emisión, le tocó al número 61, serie 492. Y el tercer lugar, con ¢9 millones por entero, se lo apuntó el número 83, serie 525. ¡Vamos, bien ahí por esos afortunados!
Y ni hablar del duplicador, el 55, que aunque no da tantos millones, pagó ¢15.000 por emisión. Para algunos puede parecer poco, pero con la inflación que nos ha tocado aguantar, cualquier cosita ayuda, ¿no?
La JPS, como siempre puntual, recordó que los premios se pueden cobrar tanto en sus oficinas centrales como en los puntos de venta autorizados. Lo importante es ir corriendo a verificar si tu número salió, con la lista oficial que publicaron en su página web y redes sociales. ¡No te quedes con la duda, chunche!
Este sorteo me recuerda mucho a mi abuela, que tenía la costumbre de jugar sus chancecitos todos los viernes. Decía que era su forma de ayudar a los necesitados y, a la vez, tener una pequeña esperanza de ganar algo para ella. Siempre decía “¡a ver si esta vez me toca!”, y así la veía con la ilusión pintada en la cara. Pura nostalgia, diay… ¿Quién más por acá tiene recuerdos similares de sus seres queridos jugando a la lotería?
Ahora, dime tú, ¿qué harías si fueras el afortunado del número 17? ¿Te comprarías una troca nueva, invertirías en negocios, o tal vez donarías una parte a alguna causa social? ¡Déjame saber en los comentarios! Porque esto del millón, pues eh… hay que pensarlo bien, ¿verdad?