Se puede vivir con ese salario

leondcr dijo:
mae mi opinión, siéndole sincero, es que si es justo, playada porque la verdad no alcanza, pero mucha gente se desvive estudiando, sacando una profesión hecha y derecha y superándose para que mucho otro q con costos paso el colegio llegue y gane un salario similar, aquí superarse es cuestión de ganas y prioridades, hay casos de casos, no se puede generalizar, pero aumentar el salario mínimo seria alcahuetear que la gente no intente superarse
Solo leí este comentario por ser el primero, jajaja, la verdad es bastante cierto, es seguir alcahueteando, que bonito que vengan a quitar puestos donde muchas personas estan intentando superarse, si los salarios fueran mas altos fijo habrían personas que no quisieran seguir estudiando y mas estancamiento...

Y si no tienen fondos para estudiar que apliquen para entrar a una universidad pública... Si no, hay muchas otras oportunidades para estudiar...
 
Yo les voy adecir algo no es question de ser profecional o no , se ha demostrado que ahora hay mas personas capacitadas en algun campo como nunca antes , sin em bargo cada dia hay mas pobreza mas brecha entre ricos y pobres ,con estos salarios no alcanza para llevar una vida digna , y para definir una vida digna esto no es simplemente llenarse el estomago con arroz y frijoles . Es tener un techo decente, comer de manera nutritiva y variada , el esparcimiento no es lujo es una necesidad humana ,uno necesita divertirse una vez ala semana por lo menos, ropa adecuada y la lista sigue , ¿digamen sinceramente si con estos miserables salarios se pueden llenar satisfactoriamente estas necesidades?pongamos los pies en la tierra ,si todos tratraramos de ser profesionales quien se encargaria de la construccion, limpieza , recoleccion de basura etc? todo puesto y acctividad laboral es nesesaria y digna sin inportar su nivel , todos merecemos ganar de manera justa para vivir decentemente no hay que degradar el trabajo humilde y pensar que merecen menos , el verdadero problema es la mala distribucion de la riqueza , en pocas palabras muchos han acumulado riquezas desproporcionadas que ni en 5000 años las gastarian, los sistemas economicos favorecen injustamente a unos pocos ,mientras que otros se matan trabajando pero ganan para medio vivir y algunos mueren de hambre ,el sistema que tenemos es el que tiene el defecto y ,la ambicion egoista del ser humano, los ricos deberiandar un poco de su riqueza para que los mas pobres puedan ganar un poco mas al fin al cabo cuando uno se va al tumba ¿que se lleva? en conclusion la solusion esta en lo que dice la biblia en Daniel 2:44 Revelacion 21:4 lealo. gracias!
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba