¡Ay, Dios mío! Esto del caso del micrófono en la oficina de Laura Fernández se ha puesto más caliente que gallina pochada. El diputado Gilberto Campos Cruz, del PLP, soltó unas verdades que, pa’ algunos, son pura picardía política, pero pa’ otros… bueno, pa’ otros da mucho en qué pensar. La candidata oficialista, Laura, acusó de espionaje a sus adversarios, pero Campos dice que eso es puro teatro, un intento desesperado por cambiar de tema.
Como bien saben, la jugadora del Pueblo Soberano (PPSO) asegura que encontraron un micrón de unos tres mil dólares escondido en un tomacorriente de su oficina en Pavas. Dice que lo revisaron con una empresa de seguridad internacional y que ya van a poner la denuncia formal en el OIJ. Pero, ¡ojo!, según Campos, toda esta movida huele a chamaco quemao, a querer sacar raja de la situación sin tener propuestas reales para ofrecerle al país.
El diputado no se anda con rodeos. Comparó a Laura con Lineth Saborío, la ex-candidata del PUSC que también tuvo sus polémicas. “A Laura no se le oye hablar de seguridad, ni de educación, ni de salud... ¡nada! Cada vez que abre la boca, parece que perdemos todos un poquito de esperanza”, lanzó Campos, dejando claro que considera que la candidata está más preocupada por tapar sus carencias que por ofrecer soluciones concretas. ¡Más vale maiz que mondongo!
Pero la cosa no termina ahí, pues Campos también puso encima de la mesa cómo manejaron el caso en campaña. Según él, la forma en que se protegieron las evidencias fue pésima. “Tocar el micrófono, moverlo, ¡qué barbaridad! Así no se hacen las cosas si realmente quieren que la justicia actúe”, criticó, agregando que esto contamina cualquier posible investigación y deja muchas preguntas flotando en el aire. Pa' colar la pastilla hay que saber engañar, y acá parece que se jalaron una torta monumental.
Y para colmo, tampoco quisieron revelar el nombre de la empresa de seguridad encargada de la revisión. ¡Un misterio total! ¿Será que tienen algo que esconder? Campos sospecha que podrían estar preparando el terreno para alegar, en caso de que les llueva sobre mojado, que cualquier comentario negativo hacia Laura fue construido artificialmente, usando inteligencia artificial. “Curarse en salud, dicen por ahí. Mejor prevenir que lamentar, aunque en este caso, parece que llegaron tarde”, comentó el legislador con un dejo de sarcasmo.
La sede de campaña de Fernández, ubicada en un inmueble prestado por Antonio Barzuna, candidato a diputado por San José, ha sido foco de atención. El tesorero de la campaña, Carlos Valenciano, recomendó la empresa de seguridad, pero la candidata se ha negado a revelar su nombre. Además, no ha dado muchos detalles sobre quién más tiene acceso a su oficina. Todo esto alimenta las especulaciones y pone en duda la veracidad de la denuncia. Vaya brete se han metido, ¿eh?
Mientras tanto, la discusión en redes sociales está que arde. Algunos defienden a Laura, argumentando que es víctima de una conspiración política. Otros, como Campos, consideran que es un simple truco para desviar la atención de la falta de propuestas. Lo cierto es que este escándalo ha captado la atención de todo el país y ha encendido aún más la carrera presidencial. Quién sabe si este asunto nos dejará a todos con la boca abierta, como cuando nos enteramos del precio del aguacate.
Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que la denuncia de Laura Fernández es una estrategia legítima para defenderse de ataques políticos, o simplemente un intento de distraer la atención de sus propios problemas? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan mis panas de este Foro de Costa Rica!
Como bien saben, la jugadora del Pueblo Soberano (PPSO) asegura que encontraron un micrón de unos tres mil dólares escondido en un tomacorriente de su oficina en Pavas. Dice que lo revisaron con una empresa de seguridad internacional y que ya van a poner la denuncia formal en el OIJ. Pero, ¡ojo!, según Campos, toda esta movida huele a chamaco quemao, a querer sacar raja de la situación sin tener propuestas reales para ofrecerle al país.
El diputado no se anda con rodeos. Comparó a Laura con Lineth Saborío, la ex-candidata del PUSC que también tuvo sus polémicas. “A Laura no se le oye hablar de seguridad, ni de educación, ni de salud... ¡nada! Cada vez que abre la boca, parece que perdemos todos un poquito de esperanza”, lanzó Campos, dejando claro que considera que la candidata está más preocupada por tapar sus carencias que por ofrecer soluciones concretas. ¡Más vale maiz que mondongo!
Pero la cosa no termina ahí, pues Campos también puso encima de la mesa cómo manejaron el caso en campaña. Según él, la forma en que se protegieron las evidencias fue pésima. “Tocar el micrófono, moverlo, ¡qué barbaridad! Así no se hacen las cosas si realmente quieren que la justicia actúe”, criticó, agregando que esto contamina cualquier posible investigación y deja muchas preguntas flotando en el aire. Pa' colar la pastilla hay que saber engañar, y acá parece que se jalaron una torta monumental.
Y para colmo, tampoco quisieron revelar el nombre de la empresa de seguridad encargada de la revisión. ¡Un misterio total! ¿Será que tienen algo que esconder? Campos sospecha que podrían estar preparando el terreno para alegar, en caso de que les llueva sobre mojado, que cualquier comentario negativo hacia Laura fue construido artificialmente, usando inteligencia artificial. “Curarse en salud, dicen por ahí. Mejor prevenir que lamentar, aunque en este caso, parece que llegaron tarde”, comentó el legislador con un dejo de sarcasmo.
La sede de campaña de Fernández, ubicada en un inmueble prestado por Antonio Barzuna, candidato a diputado por San José, ha sido foco de atención. El tesorero de la campaña, Carlos Valenciano, recomendó la empresa de seguridad, pero la candidata se ha negado a revelar su nombre. Además, no ha dado muchos detalles sobre quién más tiene acceso a su oficina. Todo esto alimenta las especulaciones y pone en duda la veracidad de la denuncia. Vaya brete se han metido, ¿eh?
Mientras tanto, la discusión en redes sociales está que arde. Algunos defienden a Laura, argumentando que es víctima de una conspiración política. Otros, como Campos, consideran que es un simple truco para desviar la atención de la falta de propuestas. Lo cierto es que este escándalo ha captado la atención de todo el país y ha encendido aún más la carrera presidencial. Quién sabe si este asunto nos dejará a todos con la boca abierta, como cuando nos enteramos del precio del aguacate.
Ahora me pregunto, ¿creen ustedes que la denuncia de Laura Fernández es una estrategia legítima para defenderse de ataques políticos, o simplemente un intento de distraer la atención de sus propios problemas? Déjenme sus opiniones en los comentarios, ¡quiero saber qué piensan mis panas de este Foro de Costa Rica!