Sobre un problema que tuve en Panamá viajando con KLM

Me dirijo hacia usted ya que quiero buscar guía en un problema que aconteció hace unos días, el 5 de Agosto del 2009 en el aeropuerto de Tocumen, Panamá.
Mi itinerario de viaje era San Jose Costa Rica - Panamá - Amsterdam - Estocolmo Suecia.
Quiero hacer saber que como ciudadana y como humana siento que mis derechos han sido violados, yo trataba de hacer un viaje, el cual muchas personas conocidas han realizado sin que ningún problema de alguna índole parecida se presente.

Antes de realizar mi viaje, me documente muy bien sobre los requisitos que necesitaba para ingresar a la Unión Europea, y Suecia específicamente.
Según lo encontrado, necesitaba un pasaporte con vigencia de 3 meses mas de lo que planeaba quedarme (15 días, del 5 al 20 de Agosto del 2009), ademas un tiquete de regreso a mi país, el cual portaba conmigo en una hoja impresa, ya que era un tiquete electrónico.
Según lo leído esos eran los únicos requisitos necesarios. Yo me había informado sobre un hotel en Estocolmo en el cual planeaba quedarme, el Tegnerlunden. Había revisado que tenían suficiente disponibilidad, por lo cual no hice una reservacion, ya que eso era solamente si la persona encargada de recogerme en Suecia tuviera algún contratiempo. No contaba con la dirección actual ya que se encontraba en proceso de mudanza.

Una vez en Panamá, la agencia KLM no me dejo tomar mi vuelo con destino a Amsterdam, ya que alegaron que no tenia carta de invitación. Me dijeron ademas que necesitaba $90 por día que me iba a quedar en Suecia, nunca leí de esa regulación ni siquiera en su website o en el website de la embajada de Suecia. Les pedí que por favor me dieran un teléfono para hacer la llamada y pedir a mis familiares que depositaran la cantidad que ellos pedían en mi tarjeta de débito internacional pero se negaron a prestarme la ayuda. Me dijeron que comprara una tarjeta y ni me indicaron adonde habían teléfonos, me dijeron que me fijara por ahí a la vuelta. Luego unos oficiales llegaron y vieron que tenia mis uñas pintadas de color negro con unas calaveritas, y me preguntaron viéndome con una cara de desprecio que si yo era gótica o si pertenecía a alguna secta. y cuando les pregunto la razón por la que preguntan, me dicen que es por el color de mis uñas y porque tengo unos mechones azules en mi cabello.

Me preguntaron las personas de la aerolínea que cual es mi relación con la persona que me espera en Suecia y les respondo que es un amigo, y los oficiales me preguntan: "es solamente su amigo? segura?", no vi la relevancia en la pregunta y mucho menos cuando me preguntaron que cuanto tiempo tenia de conocerlo. Me llevaron a una oficina, me tomaron rayos x y hasta hicieron comentarios un tanto burlistas sobre mis zapatos con plataforma que llevaba. Siento que violaron mis derechos al asumir que yo era una mala persona y tratarme como si fuera una mula llevando drogas dentro de mi dada mi apariencia, que no era mas extrema que el esmalte de uñas y el color de mi cabello, ya que hasta iba vestida en una forma muy apropiada.

Una vez que regrese del chequeo aun así no me dejaron subir al avión, alegando que aunque tuviera dinero no podía irme sin una carta de invitación o una reservacion para la totalidad de mi estancia en Suecia.
Ellos podían ver mi tiquete, y ver el tipo de tiquete del que se trataba, un tiquete no reembolsable ni sujeto a cambios, pero me dijeron si me presentaba al día siguiente posiblemente me dejarían viajar, el día siguiente, 6 de Agosto a las 8: 05 pm, 24 horas después.
Hice muchas llamadas con mi propio dinero ya que ellos me negaron la ayuda, inclusive me dejaron sentada esperando por una respuesta, uno de los empleados vino diciendo a las personas que no pudieron viajar que tenían una oferta de un hotel a $60 dolares la noche, para ser desocupado a medio día del 6 de Agosto. Y al parecer ellos no ofrecian transporte ni cubrían ningún gasto, nos dieron el nombre de una persona por la cual habia que preguntar, yo les dije que me negaba a pagar por un hotel ya que no era mi culpa que me detuvieran y que mis papeles estaban en orden, a lo cual me respondieron "si gusta puede dormir en el aeropuerto, es muy cómodo, puede acostarse ahí en las sillas".

Espere, y nunca regresaron, al rato un oficial me ayudo a encontrar a los empleados de KLM quienes se encontraban en un restaurante comiendo y haciendo bromas,. estuvieron haciendo bromas incluso mientras yo esperaba con otros pasajeros por una respuesta, honestamente muy poco profesional. Llegue a la mesa en la que estaban y me senté y les pedí que por favor me dieran un documento por escrito con la razón por la cual no me dejaron irme a lo que repondieron que no me podian dar nada porque era mi responsabilidad saber lo que requerían de mi, y me ignoraron básicamente hasta que le pedí llorando a uno de ellos que me ayudara, el hizo una llamada y me dijo que mi tiquete no era reembolsable ni sujeto a cambios por ser "el mas barato" y acentuando eso ultimo como diciendo que eso me pasaba por comprar el tiquete barato.
Que tenia que hablar con Copa Airlines quienes me trajeron de San Jose ya que eso tenia que arreglarlo con ellos. Eso era esperar hasta las 5 o 6 am. Y eran las 9 pm.

Pase una mala noche, durmiendo en las sillas y el piso con mucho frío y sobre todo incertidumbre, sin siquiera una cobija, a nadie le importo que yo estaba llorando desconsolada y no me ofrecieron ningún tipo de ayuda. A día siguiente busque al personal de KLM que me dijeron que ellos entraban a las 2 pm y que a las 10 am llegaba personal también, eso fue mentira, porque llegaban hasta las 6 pm. Una señorita de Copa Airlines me ayudo a conseguir tiquete de vuelta a Costa Rica.
Incluso pedí al medio día un numero de fax para que la persona en Suecia me mandara la carta de invitación y ni siquiera me facilitaron una información, pedí una computadora con Internet, diciendo que yo pagaba por el préstamo de el servicio y me dijeron que se la pidiera a un pasajero y que ni siquiera sabían si el WI FI servia.

Todo mi esfuerzo por buscar ayuda fue infructuoso y un oficial hasta me dijo "la próxima vez que viaje venga con otro look, con cabello negro y las uñas de otro color", me senti lastimada, mi dignidad, siento que he sido discriminada y maltratada por algo que no hace diferencia porque al final todos somos humanos.
Vi muchas injusticias a muchas personas, yo le ayudaba a quien yo podía y no puedo creer que algo tan fácil como dar una respuesta a una pregunta a una persona mayor o un joven que no habla el idioma se convertía en excusa para que le hablaran con mal tono y casi gritando a las personas.


Y volví 24 horas después, al menos no me cobraron ninguna penalidad ya que las personas de KLM me habían dicho de muy mala manera y ni siquiera viéndome a los ojos que tenia que pagar 250 dolares por quedarme mas de 24 horas en Panamá. Me sentí muy bien al pisar suelo tico, en el cual me recibieron sin ningún tipo de mala cara ni discriminación por como me veía.

Cuento mi historia porque se que muchas personas al igual que yo son maltratadas por el color de su piel, por preferencias sexuales, por forma de vestir, por nacionalidad, y creo que nunca levantan su voz para que otros también tengan valor de denunciar las injusticias, para eso tenemos derechos, y para eso son los derechos humanos, para tener igualdad.

Muchas gracias por su atención, espero que alguien me pueda guiar en este problema.
 
Aparte de que me informaron al llegar aca, que un periodista que se contacto con KLM dijo que el motivo por el que KLM alego que no pude viajar era por no tener un tiquete de vuelta, lo cual es una absoluta mentira!
 
Hola DianaM. He leído todo el post con atención y bueno, primero solidarizarme con usted por el trato recibido. Yo creo que quien tiene una duda, es merecedor de una aclaración más aún cuando está frente a gente que debería conocer la respuesta y creo que quienes la atendieron a usted en Panamá, no sabían ni dónde estaban parados. Recurrieron a lo fácil, ignorarla y marear la perdiz para confundirla y no darle respuesta a sus consultas.

Yo no voy a opinar de lo que representa el vestuario al viajar primero porque no me corresponde y luego porque me parece que todo el mundo tiene derecho de vestirse como le da la gana y si su vestimenta podría hacer pensar a alguien que usted tenía intenciones como las que usted dice, drogas y esas cosas, una vez realizados los controles (normales y engorrosos además) deberían de haberla dejado pasar, si el problema hubiera sido ése.

Yo sí quiero decirle lo que corresponde a los requisitos que se necesitan para entrar a la Unión Europea que son prácticamente los mismos para todos los países y algo conozco de éso.

Veamos, la carta de invitación es cierto que es necesaria y casi más que necesaria, es indispensable pero, esa carta no es una carta cualquiera, esa carta la hace la policía. Su amigo, debe ir a la policía y pedir una carta de invitación para usted y debe llevar una cantidad de documentos que no se imagina. Le cuento más o menos los que llevó mi esposo para que mi ex-cuñada entrara a España.

1- Certificado de empadromamiento de mi familia en el Ayuntamiento.
2- Una fotografía que probara la relación entre mi hijo y ella (tía y sobrino).
3- Copia de la escritura de la casa nuestra.
4- Copia de recibos de teléfono y/o luz de la casa de mi ex-cuñada para probar que vivía en Costa Rica y no tenía intenciones de quedarse.
5- Declaración Jurada de que era una visita la que recibiríamos de ella y no se quedaría más de los tres meses que se permite como turista.
6- Copia de los billetes de ida y vuelta.
7- Fotocopia de pasaporte suyo.

Alguno otro más que no recuerdo ahora.

Una vez presentados esos documentos en la Policía, ellos hacen un certificado previo pago de 100€ y 6€ por cada acompañante del visitante.

Ahora bien, esa carta no deberían habérsela pedido en Panamá (creo) sino a la entrada a Amsterdam ya que la ausencia de ese papel sellado y firmado por la Policía, no es indispensable para salir de Panamá sino para entrar a Holanda. Ese es el primer error que yo veo.

Segundo, lo del hotel. En ausencia de esa carta, usted y cualquiera puede solicitar la entrada a cualquier país de la Unión Europea como turista independiente pero habiendo comprobado que va con itinerario cancelado es decir, no con la reserva de un hotel sino con la reserva cancelada. Si usted hubiera tenido cancelada la reserva por los 15 días de su estancia, no le hubieran dado problema. A estos países se viaja como invitado y/o como turista pero con todo arreglado.

Cuando mi ex-cuñada venía para acá (yo estoy en España), no sabíamos si los más de 20 días que duraba la Policía en dar el papel ese de la invitación, haría que no llegara a tiempo a Costa Rica y que mi ex-cuñada lo tuviera en mano al entrar a España por lo que averiguamos cuál era la otra forma de que entrara y por eso sé que era necesario que tuviera pagado todo. No fue necesario porque el papel llegó a tiempo a CR y ella pudo entrar sin problema.

También es cierto que, entre de la manera que entre a España (Holanda en su caso), tiene que demostrar que tiene no menos de 50€ diarios distribuidos de esta manera. Debe entrar con 500€ en efectivo y 1000€ o más en tarjeta. Esas cantidades debe presentarlas a la entrada de la UE y no a la salida de Panamá ni de Costa Rica. En todo caso, pudieron haberle evitado el problema si desde Costa Rica, le hacen ver que no tiene los papeles necesarios para entrar Holanda y no le complican la vida haciéndole resolver problemas desde un país ajeno al suyo propio.

Otra cosa que yo veo en la que están faltando es no haberla informado a la hora de venderle el tiquete porque como ahora alegan que si billete no es reenbolsable, se quedarán con la plata y usted mirando pal'techo. Eso no me parece nada justo por parte de la Línea Aérea.

De cuestiones legales no sé nada pero le prometo que eso que le cuento de los trámites que necesita para entrar a la UE, son los que son.

Ojalá que se le solucione algo y que la próxima vez que intente salir del país rumbo a Holanda, la asesoren bien para que no pase por el mal trago que le tocó pasar en esta ocasión.

Un Saludo.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba