cgm22
Vintage & Retro
El Síndrome Premenstrual afecta a muchas mujeres y surgen cambios durante esos días. Acá les dejo cierta info por aquellos y aquellas que no puedan accesar al link. Síndrome Premenstrual, también vienen ciertas plantas que pueden servir como remedios naturales.
A mi se me hace difícil porque sufro de cambios de humor, me pongo de chicha y a la vez sensible, a veces quiero mandar todo al carajo :-o . Y me dan muchos antojos, por ejemplo comer más chocolate o helados etc. También siento hinchazón y sensibilidad en los senos.
Chicas como hacen ustedes para lidiar con el Síndrome Premenstrual? Les afecta mucho en su vida esos días del mes cuando aparece?
Aproximadamente un 80% de las mujeres en edad reproductiva padecen síndrome premenstrual. Este problema, que aparece entre 7 y 14 días antes del periodo menstrual, es más frecuente en mujeres jóvenes, en las que tiene hijos y en aquellas con antecedentes de depresión.
Aunque no existe una causa específica, a este síndrome premenstrual se le ha relacionado con un desequilibrio hormonal debido en gran medida a la cantidad de estrógenos en sangre y los efectos que producen sobre la química cerebral.
También influyen los niveles de endorfinas y serotonina, sustancias químicas del cerebro que juegan un papel importante en el humor y el comportamiento.
Síntomas del síndrome premenstrual
Los síntomas varían de una mujer a otra sobre todo en intensidad, aunque los más frecuentes son:
- Hinchazón y sensibilidad en los senos.
- Retención de líquidos.
- Hinchazón abdominal.
- Fatiga y dificultad para dormir.
- Cansancio y astenia.
- Irritabilidad, cambios de humor y mayor sensibilidad.
- Depresión y ansiedad.
- Dolor de cabeza, conocidas como migrañas menstruales.
- Dificultad para concentrarse.
- Dolor de las articulaciones y de los músculos.
- Disminución de apetito sexual.
- Trastornos estomacales.
Pautas a seguir ante el síndrome premenstrual
- Practicar ejercicio físico, a ser posible al aire libre, genera endorfinas, sustancias con un marcado efecto euforizante que ayuda a liberar tensiones, agresividad, irritabilidad y levanta el ánimo.
- Dormir más, ya que durante este periodo se suele estar más cansada.
- Cambios en la dieta, la alimentación juega un papel importante en el sistema hormonal. En esos días es necesario tomar más carbohidratos: pastas, pan, arroz, cereales integrales, que además de facilitar la digestión, contienen triptófano un aminoácido que ayuda al organismo a producir serotonina. Si se siente la necesidad de comer algo dulce, se puede tomar pasas, ciruelas o un poco de chocolate que es rico en triptófano que relaja, reduce la ansiedad y mejora el humor. También se debe incluir frutas frescas sobre todo el plátano y frutos secos como nueces y almendras.
- Evitar tomar grasas, café, bebidas con gas, bollería, alcohol y sal.
- Tomar alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales que evitan el estreñimiento y reducen los niveles de estrógenos.
- Beber mucha agua y tomar poca sal, para ayudar al organismo en el proceso depurativo a eliminar líquidos, ya que en este periodo hay una elevada presencia de estrógenos en la sangre y estas hormonas tienden a retener líquidos sobre todo en los tobillos, cintura, mamas, piernas y manos.
- Tomar un vaso de leche caliente ayuda a calmar las molestias cuando no son muy fuertes, ya que el calor favorece la circulación sanguínea y descongestiona la zona pélvica. Además la leche estimula la producción de endorfinas que ayudan a controlar mejor el dolor y disminuir las contracciones del útero.
Complementos dietéticos para síndrome premenstrual
- La Levadura de cerveza es rica en vitaminas del grupo B, sobre todo B6 que incrementa los niveles de progesterona lo que permite una mayor producción de serotonina.
- También son ricos en esta vitamina los frutos secos, las verduras de hoja verde y cereales integrales, especialmente avena.
- Vitamina A alivia los dolores de senos, la irritabilidad y la falta de fuerzas.
- Vitamina E disminuye la mayoría de los síntomas del síndrome premenstrual.
- Zinc y Selenio son dos oligoelementos muy importantes en las funciones hormonales, alivian la hinchazón de los senos.
- Manganeso y cobalto también intervine en el equilibrio hormonal.
- Yodo y azufre útiles en casos de trastornos menstruales.
- Calcio y magnesio ayuda a relajar los músculos del útero tomados unos días antes de la regla.
- Aceite de onagra, rico ácido gammalinoléico tiene propiedades antiinflamatorias muy indicadas para evitar la retención de líquidos, el dolor de pechos y las molestias propias de la menstruación. También alivia los síntomas depresivos que suelen aparecer con el síndrome menstrual.
- Aceite de germen de trigo alivia la tensión en los senos.
- Aceite de borraja regula el sistema hormonal, normaliza el ciclo menstrual y relaja el útero.
A mi se me hace difícil porque sufro de cambios de humor, me pongo de chicha y a la vez sensible, a veces quiero mandar todo al carajo :-o . Y me dan muchos antojos, por ejemplo comer más chocolate o helados etc. También siento hinchazón y sensibilidad en los senos.
Chicas como hacen ustedes para lidiar con el Síndrome Premenstrual? Les afecta mucho en su vida esos días del mes cuando aparece?