¡Ay, Dios mío! El mundo del espectáculo en Costa Rica se puso a temblar esta semana cuando Don Stockwell, el mero mero de los productores de conciertos, salió con el cuento de apoyar a Natalia Díaz para la Presidencia. El mae este siempre ha tenido buen ojo, así que esto le da un empuje considerable a la candidatura de Unidos Podemos. Pero, vamos a analizarlo bien, ¿qué significa esto realmente para nosotros, los amantes de la música y el arte?
Para los que no estén enterados, Stockwell no es precisamente un fulano cualquiera. Este señor ha traído a Costa Rica a artistas de talla mundial, desde Shakira hasta Daddy Yankee, pasando por Juan Luis Guerra. Conoce la movida cultural como nadie y sabe dónde hay que meterle mano para que el brete funcione. Su respaldo no es cualquier endorsement; es como tener la bendición del rey Midas del entretenimiento.
En sus redes sociales, Stockwell expresó que Díaz entiende la importancia de fortalecer las industrias creativas. Dice que ella tiene una visión clara para impulsar la música, el cine, el teatro y todo ese rollo. Además, prometió invertir en infraestructura para eventos, porque eso sí que necesitamos. Tenemos escenarios viejos, malos y poca capacidad para recibir al público que quiere disfrutar de un buen concierto o festival. ¡Qué pena!
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Algunos criticones ya empezaron a decir que Stockwell está haciendo campaña abanderada, que busca favores políticos a cambio de inversiones. Claro, siempre habrá alguien queriendo ver la parte negativa, diay. Pero, honestamente, si el mae este está viendo potencial en Díaz, creo que hay algo ahí. Tiene que haber algo bueno para que un hombre tan experimentado se arriesgue a meterse en la política, aunque sea indirectamente.
Y hablando de política, recordemos que Chaves anda diciendo de todo, acusando al TSE de querer brincarse votos. ¡Qué patético! Mientras tanto, Díaz sigue sumando apoyos y presentándose como la opción seria para llevar a Costa Rica hacia adelante. Ya sabemos cómo es él, siempre buscando la polémica para distraer la atención de los problemas reales.
Otro caso curioso es el de Pilar Cisneros, quien reveló por qué Laura Fernández no va a participar en los debates presidenciales. Parece que la señora no se siente preparada para enfrentarse a preguntas difíciles, prefiriendo esconderse detrás de discursos prefabricados. ¡Qué falta de coraje! Uno esperaría más de una candidata que aspira a dirigir el país.
Volviendo al tema de Stockwell y Díaz, me parece una jugada interesante. Si Díaz cumple lo que promete, podríamos estar presenciando un renacer de la escena cultural costarricense. Nuevos espacios, mejores condiciones laborales para los artistas, mayor acceso a la cultura para todos… ¡Sería una pasada!
Ahora, díganme ustedes, ¿creen que el apoyo de Stockwell a Natalia Díaz es genuino o simplemente una estrategia política? ¿Les gustaría ver más inversión en las industrias creativas en Costa Rica y qué medidas creen que deberían tomarse para lograrlo? ¡Dejen sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan los expertos!
Para los que no estén enterados, Stockwell no es precisamente un fulano cualquiera. Este señor ha traído a Costa Rica a artistas de talla mundial, desde Shakira hasta Daddy Yankee, pasando por Juan Luis Guerra. Conoce la movida cultural como nadie y sabe dónde hay que meterle mano para que el brete funcione. Su respaldo no es cualquier endorsement; es como tener la bendición del rey Midas del entretenimiento.
En sus redes sociales, Stockwell expresó que Díaz entiende la importancia de fortalecer las industrias creativas. Dice que ella tiene una visión clara para impulsar la música, el cine, el teatro y todo ese rollo. Además, prometió invertir en infraestructura para eventos, porque eso sí que necesitamos. Tenemos escenarios viejos, malos y poca capacidad para recibir al público que quiere disfrutar de un buen concierto o festival. ¡Qué pena!
Pero no todo es miel sobre hojuelas. Algunos criticones ya empezaron a decir que Stockwell está haciendo campaña abanderada, que busca favores políticos a cambio de inversiones. Claro, siempre habrá alguien queriendo ver la parte negativa, diay. Pero, honestamente, si el mae este está viendo potencial en Díaz, creo que hay algo ahí. Tiene que haber algo bueno para que un hombre tan experimentado se arriesgue a meterse en la política, aunque sea indirectamente.
Y hablando de política, recordemos que Chaves anda diciendo de todo, acusando al TSE de querer brincarse votos. ¡Qué patético! Mientras tanto, Díaz sigue sumando apoyos y presentándose como la opción seria para llevar a Costa Rica hacia adelante. Ya sabemos cómo es él, siempre buscando la polémica para distraer la atención de los problemas reales.
Otro caso curioso es el de Pilar Cisneros, quien reveló por qué Laura Fernández no va a participar en los debates presidenciales. Parece que la señora no se siente preparada para enfrentarse a preguntas difíciles, prefiriendo esconderse detrás de discursos prefabricados. ¡Qué falta de coraje! Uno esperaría más de una candidata que aspira a dirigir el país.
Volviendo al tema de Stockwell y Díaz, me parece una jugada interesante. Si Díaz cumple lo que promete, podríamos estar presenciando un renacer de la escena cultural costarricense. Nuevos espacios, mejores condiciones laborales para los artistas, mayor acceso a la cultura para todos… ¡Sería una pasada!
Ahora, díganme ustedes, ¿creen que el apoyo de Stockwell a Natalia Díaz es genuino o simplemente una estrategia política? ¿Les gustaría ver más inversión en las industrias creativas en Costa Rica y qué medidas creen que deberían tomarse para lograrlo? ¡Dejen sus opiniones en el foro, quiero saber qué piensan los expertos!