Subasta de Frecuencias Deja a Más de 50 Emisoras Fuera de Juego: ¿Adiós a la Radio Local?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que está pegándose un clavazo al corazón de muchos. Resulta que más de cincuenta emisoras de radio, ¡cincuenta!, se quedaron fuera de la reciente subasta de frecuencias. Un golpe durísimo para la radiodifusión en Costa Rica, y eso que la radio es como el pan nuestro de cada día para muchísimas familias, especialmente en esos rincones más alejados.

La Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), haciendo lo suyo, abrió el plazo para estas ofertas, buscando modernizar el panorama de la radio y la tele. Dicen que todo esto va encaminado a mejorar el uso del espectro y meterle más brío a la competencia, pero vaya, parece que le dieron duro a algunos.

Lo cierto es que emisoras emblemáticas como Radio Musical, Hit 104.7, Radio Santa Clara, Élite Radio y hasta TV Sur Canal 14 dijeron ‘adiós’ a la puja. La razón principal, mis queridos lectores, es que los precios base… bueno, ¡son un maje! Desde dieciocho mil dólares para unas frecuencias de FM regionales hasta casi dos millones de dólares para la tele nacional. Imagínate, pura torta.

Y no solo son las grandes; muchas emisoras comunitarias y regionales también se vieron obligadas a echar para atrás. Afirman que los requisitos técnicos y financieros son imposibles de cumplir, y critican que el sistema favorece a los que tienen el bolsillo más hondo. Parece que quieren dejar solo a los cargones, dejando atrás a aquellos que han dado voz a nuestras comunidades por décadas. ¡Un despiche!

El Presidente Rodrigo Chaves prometió hablar este miércoles en su acostumbrada conferencia, tratando de aclarar algunas cosas porque ya se armó un lio tremendo en la opinión pública. Dice la Presidencia que el mandatario va a reunirse con radios católicas y evangélicas para escuchar sus preocupaciones, así que ahí veremos qué sale de esas conversaciones.

Pero la cosa no termina ahí. La Cadena Musical, con sus setenta y cuatro años de historia, anunció que tampoco participará, argumentando que las condiciones son irrealizables. Han echado andar unos juicios pa’l Tribunal Contencioso y están pidiendo el apoyo de su audiencia para defender la libertad de expresión. Eso demuestra que están peleándola con uñas y dientes.

Y ni hablar de emisoras como Bahía Puntarenas y Bahía Limón, que ven irregularidades legales y técnicas en todo este proceso. Temen que esto lleve al cierre de muchas emisoras, empobreciendo la diversidad de voces en nuestro país. Se preocupan por cómo afectará esto a la gente, especialmente a los adultos mayores y a las zonas rurales que dependen mucho de la radio y la tele abierta como fuente de información.

Ahora, la gran pregunta es: ¿Estamos frente a un cambio radical en el panorama mediático costarricense? ¿Veremos desaparecer las voces locales y comunitarias, dando paso a una concentración de la comunicación en manos de pocos? ¿Cómo podemos proteger la diversidad de la información y asegurar que todos tengan acceso a contenidos de calidad y relevantes para sus vidas? Compartan sus opiniones y experiencias en el foro. ¡Díganme qué piensan de todo esto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba