Subasta de Frecuencias: Diputados Levantan la Ceja y Temen por la Libertad de Expresión

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto pinta feo, raza. La onda es que la Sutel, sigilosamente, está rifando las frecuencias de radio y TV, y varios diputados ya están sacando humo porque dicen que va a dejar afuera a muchísimos medios locales. Claro, el precio base es una barbaridad y parece que algunos quieren callar voces opositoras, ¿se imaginan eso?

La movida es que el gobierno de Don Rodri, con la urgencia que le caracteriza, impulsó esta subasta solicitándola a la Sutel. Según dicen, busca modernizar el sector, pero muchos sospechan que hay intenciones ocultas, especialmente porque ya hemos visto cómo el gobierno se pone nervioso si alguien le critica abiertamente. Parece que se les está secando el cuello.

La diputada Johana Obando fue la primera en encender las alarmas, diciendo textualmente: "Acallar a medios de comunicación locales y a la oposición son los principios de una dictadura". ¡Uf, qué potente! Y Dinorah Barquero, la liberacionista, no se quedó atrás: "Esto es muy grave... están violentando la libertad de prensa y poniendo un bozal a la democracia costarricense". La verdad, con estas declaraciones, el ambiente se puso bien tenso en el Plenario.

Pero, como siempre pasa, hubo quienes intentaron defender al gobierno, como Daniel Vargas y Manuel Morales, argumentando que la subasta es un "ejercicio democrático" que fomenta la libertad de expresión. ¡Uy, ay! Eso levantó ampollas en otros legisladores, porque no se tragaron esa historia tan fácil. Se nota que la vara está bastante alta en este tema.

La vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro, metió mano diciendo que la radio y la televisión son accesibles para todos, llegando a los rincones más alejados. Recordó que son herramientas fundamentales para la participación ciudadana, pero también enfatizó que es importante asegurar que la diversidad de voces siga presente. Ella sí que entiende el brete.

Y Daniela Rojas, la socialcristiana, aprovechó para recordar que el gobierno ha tenido una actitud poco amigable hacia los medios, especialmente con aquellos que hacen preguntas incómodas. Remarcó que no pueden venir ahora a hablar de cánones y regulaciones, cuando ellos mismos los pusieron sobre la mesa. ¡Claramente, la chispa está volando!

Hasta Danny Vargas, el verdiblanco, salió a advertir que esta situación está llamando la atención internacional. Dice que organizaciones defensoras de la libertad de expresión ya están monitoreando de cerca lo que está pasando en Costa Rica, lo cual nos pone a todos un poquito más nerviosos. ¡Que no nos vayan a meter en la lista negra!

Ahora, la Sutel estableció que el precio base para los canales de televisión nacionales es de $1.6 millones, mientras que para las radios FM es significativamente menor, aunque aun así, una suma considerable para muchos medios pequeños. Lo más curioso de todo es que el presidente Chaves decidió invitar a conversar solamente a emisoras católicas y evangélicas. ¡Qué chunche!, ¿no creen? Con todo esto, me pregunto: ¿Estamos realmente viendo un esfuerzo por fortalecer la libertad de expresión o es un intento encubierto de controlar el flujo de información en nuestro país? ¿Cuál creen que es su opinión al respecto, pura vida?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba