Subasta de Radiodifusión: ¿Rusia al Palo y las Emisoras Ticas en Aprietos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, ¿verdad, compas? Resulta que una empresa rusa andaba picoteando la idea de meterse en la subasta de frecuencias de radio y tele acá en Costa Rica. No mames, ¡qué sorpresa!

Según Juan Manuel Campos, abogado que sabe un huevo de estas vainas, el músculo financiero de otros países no les ponía ningún veto a entrarle al baje. Podríamos haber tenido un emisor ruso agarrándose la concesión por 25 años, imagínate eso, ¡una emisora gringa pa’ cambiar el sabor a la onda!

La movida salió a la luz gracias a “Hablando Claro” en Radio Colombia. El tipo, Campos, comentó que ya habían estudiado la posibilidad, pero al final, hubo complicaciones, vamos, cosas del destino. Él mismo dijo que no fue por falta de análisis técnico, sino por unos problemitas varios que surgieron.

Y aquí viene la jugada maestra: cuando le preguntaron si se trataba de Ucrania – pues claro, con toda la situación mundial –, él respondió que no. Y la presentadora, Vilma Ibarra, rápido, le preguntó: “¿Entonces hablamos de Rusia?”. ¡Pum! Ahí cayó la bomba, la neta.

Lo bueno es que Sutel, la Supersolución Tecnológica, como nos gusta llamarla, no había puesto ninguna barrera legal específica para que empresas extranjeras, ni siquiera estatales, participaran en la contienda. El pliego de condiciones estaba abierto a todos, sin distinción de nacionalidad. Pero al final, parece que la empresa rusa – de la que nadie sabe el nombre todavía – no pudo armar todo a tiempo y se quedó botada.

Pero espera, que esto no acaba ahí. La subasta se cerró el viernes pasado, 21 de noviembre, y varias emisoras nacionales decidieron hacer caso omiso. Dicen que los precios que puso Sutel eran 'impagables', pura torta, ¿eh? Canara, la Cámara Nacional de Radio, calcula que hasta 50 emisoras se quedaron fuera del juego. ¡Imagínate, media docena! Entre ellas, potencias como Columbia, Sinfonola, Musical... Un golpe duro para el panorama mediático del país.

Para ponerle números a la cosa, una frecuencia en FM con cobertura nacional cuesta ¡$193 mil! Si quieres abarcar todo el país en 400 kilohercios, prepárate a soltar $386 mil. Y si te animas por una tele, ten presente que te vas a sacar de encima un millón y medio de dólares. ¡Un brete, compa! Entonces, ¿cómo esperan competir los medios pequeños con esos costos prohibitivos? Mucha tela que cortar, diay.

Ahora bien, colegas y expertas, viendo este panorama donde los costos parecen ahogar la diversidad en el aire, y considerando que incluso instituciones como la UCR e Iplex han levantado la voz alertando sobre una posible afectación a la libertad de expresión, me pregunto: ¿Estamos realmente preparados para un futuro donde solo las grandes empresas puedan acceder a las ondas, dejando atrás la pluralidad de voces que enriquecen nuestro querido Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba