Testigo contra Celso Gamboa ahora en la mira: ¿El precio de denunciar corrupción en Costa Rica?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, a veces uno lee unas varas en este país que de verdad lo dejan a uno pensando si estamos jugando ajedrez o chapitas. Imagínense el despiche: usted va, como testigo de la Fiscalía, a declarar en uno de los juicios más mediáticos de los últimos años sobre presunto tráfico de influencias, el que sentó en el banquillo al exmagistrado Celso Gamboa, al alcalde Johnny Araya y a la abogada Berenice Smith. Usted cumple con su deber, se sienta ahí y cuenta lo que sabe. ¿Y el premio al final del día? Que el tribunal, el mismo que absuelve a los acusados, ordene que le abran una investigación a usted por supuesto falso testimonio. ¡Qué torta! Eso fue exactamente lo que le pasó a Tatiana Vargas, la jefa de prensa del Ministerio Público.

Como era de esperarse, la mae salió a dar la cara y, con toda la razón del mundo, dijo que le causó una “extrañeza” enorme la decisión de los jueces. Y es que aquí hay un detalle clave que hace que todo el asunto huela raro. Vargas fue enfática en que su declaración fue idéntica en los dos juicios que se hicieron por este caso. De hecho, después del primer juicio (donde también los absolvieron), fue el Tribunal de Apelación el que le dio total credibilidad a su testimonio y, en parte por eso, ordenó repetir todo el proceso. Entonces, ¿cómo es que una declaración que una instancia superior validó y consideró creíble, ahora de repente se convierte en la base para una investigación por mentir? Diay, la matemática como que no da.

Pero más allá del caso de Vargas, aquí es donde la vara se pone color de hormiga para el resto de nosotros, los ciudadanos de a pie. Ella misma lo dijo clarísimo, y es el clavo del asunto: "quien denuncia un posible acto de corrupción corre el riesgo de ser castigado o señalado por evidenciarlo". Esto, maes, es gravísimo. Es un mensaje directo y congelante para cualquiera que esté pensando en alzar la voz. Es decirle a la gente: "mejor quédese callado, no se meta en broncas, porque si se mete con los peces gordos, el sistema le puede dar vuelta a la tortilla y el investigado termina siendo usted". Así, la lucha contra la corrupción se queda sin soldados, porque a cualquiera le da pavor terminar en una situación donde el tiro le salga por la culata.

Para ponerle la cereza al pastel, recordemos el resultado final del caso principal: Gamboa, Araya y Smith fueron absueltos por "insuficiencia probatoria". O sea, el sistema no logró armar un caso lo suficientemente sólido para condenarlos, pero sí encontró mérito para pedir que se investigue a una de las testigos clave de la Fiscalía. Es una ironía que duele. Se siente como un castigo disfrazado de tecnicismo legal, una forma de enviar una advertencia a futuras "voces firmes", como las llama Vargas. No se trata de decir si ella es culpable o inocente de lo que ahora le señalan, para eso estará la investigación, pero el simple hecho de que esto ocurra ya genera un efecto paralizante.

Al final del día, la pregunta queda en el aire y nos rebota a todos. Este caso deja un sabor amarguísimo y una duda que cala hasta los huesos. Con este precedente sobre la mesa, seamos honestos: si ustedes vieran un acto de corrupción clarísimo en su brete, en su municipalidad o en cualquier lado, ¿se animarían a denunciar sabiendo que pueden terminar siendo los investigados? ¿O la lección aquí es que en Costa Rica es mejor callar para no buscarse un broncón que podría arruinarle la vida?
 
Lastimosamente este caso será con la DEA que llegue a resolverse. Acá no tenemos la capacidad, mucho miedo en el manejo de este tipo, y con obvia razón.
Por eso mismo nadie dice nada todos callados, cualquier movimiento en falso termina o con la muerte o con una crucifixión pública como a esta Vargas.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba