Lo que pasa es que las gasolineras están cambiando de dueño. El hecho que el dueño de la panadería de la esquina se la venda a otro panadero, no quiere decir que la panadería se esta cerrando ni que me estoy quedando sin el pancito de las mañanas. Que se vaya Shell y Texaco no es nuevo, ya vimos irse a Gasotica y a Esso hace años. Las bombas siguen allí.
Lo que es grave es que suba el precio de la gasolina. Pero eso es a nivel mundial.
¿Saben ustedes que provoca la diferencia de precios de la gasolina y otros combustibles entre los países? Pues muy simple, los impuestos en cada país.
Resulta que el precio de la gasolina es más o menos el mismo en todos los países si se le quitan los impuestos. En USA es más barato que en Europa, porque los europeos tienen muchos impuestos al combustible y USA poco. En México es más barato que en Chile porque en este último los impuestos son altísimos.
En Costa Rica los impuestos son muy altos y son proporcionales al precio. Así, al gobierno le conviene un alza en el precio porque automáticamente le generará mayor ingreso fiscal. ¿Ven que fácil?