Ticos millonarios...¡Porqué?

Artículo en el blog:

Un amigo y colega me envió un correo del que nace la idea de hacer el siguiente cálculo que es realmente sorprendente. Sucede que el gobierno de la República ante la crisis encontró una manera muy fácil de hacer las cosas y dentro su plan escudo, sección pidamos fiado, recibirá en préstamos la suma de 2.449 millones de dólares.De previo la Asamblea Legislativa deberá de aprobar los siguientes empréstitos: del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 850 millones de dólares para infraestructura, 500 millones para el fortalecimiento del ICE, otros 500 milloncitos para fortalecer al Banco Central y 19 millones para Áreas Silvestres Protegidas, del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF) 80 millones de dólares para financiar proyectos en puerto Limón y del Banco Mundial, 500 millones más para contingencias ante la crisis.
No me equivoqué, son 2.449 millones de dólares que en moneda tica, pesetas más, pesetas menos, representa en números 1,391.032.000.000.00 cifra astronómica que se lee así: un billón, trescientos noventa y un mil treinta y dos mil millones de colones. (Para obtener ese resultado pedí ayuda a otro amigo). Si dividimos la plata que le van a prestar al gobierno entre los 4 millones 381 mil 987 habitantes del país, tenemos que a cada uno nos toca en dólares 558 mil o en colones casi 317 millones de colones. ¿Sorprendente no?¿Acaso no se acabaría la pobreza?.
¿Se imagina si a usted, a la doña y a los güilas le entregaran el porcentaje que les toca? Desgraciadamente la lógica del capitalismo salvaje es inversa y perversa, en la realidad estamos hipotecando el futuro. Igual ocurre con la capitalización aprobada a finales del año pasado que otorgó 100 millones de dólares a los bancos Estatales. Esos mismos 100 millones divididos entre todos los habitantes representan casi 23 mil dólares por jupa es decir, poco más de 13 millones. Como en mi casa somos 4 tendríamos derecho a 52 milloncitos y júrela que con eso pagamos hasta el viejo de la pulpería. ¡Irónico de verdad!
Este ejercicio matemático se puede realizar también con los planes de salvamente de los EEUU de 700 mil y 800 mil millones de dólares y pone en evidencia que aunque la crisis es para todos, los planes escudo de salvación son para unos pocos. También queda claro que con crisis o sin ella existe riqueza, solo que a la hora de repartirla, la mayoría no estamos en la lista.

http://victoremiliogranadoscalvo.************SPAM/BANNEAR************/
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba