Tigo le mete turbo a la educación digital con realidad virtual: ¡Niños ticos aprendiendo a surfear la web sin caerse!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense! Que llegó una novedad que está poniendo a bailar a las escuelas de todo el país. Tigo, esos mismos que nos dan internet en casa, están echándole ganas a la educación digital de los puros mocosos, pero a lo grande. Olvídense de las clases aburridas, porque ahora tienen realidad virtual para aprender cómo moverse seguros por la web. Sí, así como lo escucharon, ¡con gafas y todo!

La movida se llama “Conéctate Segur@” y ya lleva varios años funcionando, pero ahora la realidad virtual le ha dado un impulso tremendo. Según cuentan los de Tigo, hace unos cuantos años apenas empezaban con unas cuantas charlas, pero en 2025 ya habían pasado por encima de 2.186 estudiantes de colegios públicos, privados y técnicos. Pero la verdadera diferencia la marcó meter la realidad virtual en 2023; ahí sí se encendió la chispa, y más de seis mil estudiantes de las siete provincias ya la han probado.

Y no es cualquier vaina, ¿eh? No estamos hablando de jugar videojuegos. Se trata de una metodología llamada “educación experiencial”, que dicen que acelera el aprendizaje hasta en un noventa por ciento. Imaginen eso, ¡aprender casi el doble de rápido! Es como si te dieran un acelerador directo al cerebro. Según los pedagogos, esto es porque la gente aprende mejor haciendo, no solo escuchando a alguien hablar durante horas.

Roxana Sánchez, la jefa de Corporate Affairs & Legal de Tigo, lo dijo claro: “Tenemos la obligación de ponerle autopistas digitales a los jóvenes para que puedan navegar seguras”. Totalmente cierto, porque hoy en día todos los niños andan con celulares y tablets en la mano, explorando la red sin saber qué pueden encontrar. Es como soltar un cachorro en medio de la calle, ¡hay que enseñarle a cruzar!”.

Para hacer esto posible, Tigo se juntó con una empresa llamada PIXDEA, que son unos chivos expertos en tecnología. Ellos crearon unas experiencias virtuales donde los estudiantes pueden practicar cómo reaccionar ante peligros en línea, como el ciberacoso, intentar robarles la identidad o mostrarles cosas que no deberían ver. Es como un videojuego, pero en lugar de rescatar princesas, estás salvando tu privacidad y seguridad en línea.

Xavier Rubio, el jefe de PIXDEA, explica que la realidad virtual transforma la concienciación en aprendizaje práctico. “Permite reconocer los riesgos y tomar decisiones seguras”. Así, los estudiantes no solo escuchan consejos, sino que realmente los ponen en práctica en diferentes escenarios simulados. Él también dice que quieren llevar esta onda a toda Centroamérica, ¡para que más países se beneficien!

Esta iniciativa no es solo una moda pasajera, sino una apuesta seria por el futuro de nuestros hijos. Es una inversión a largo plazo para que sepan desenvolverse en un mundo digital cada vez más complicado y lleno de trampas. Se trata de darle las herramientas necesarias para que no caigan en las garras de los malos tipos que pululan por internet, y así puedan aprovechar todas las oportunidades que la tecnología ofrece sin ponerse en riesgo. Veremos qué tal le va a otros países, pero acá en Costa Rica parece que van por buen camino.

¿Ustedes qué opinan, puré? ¿Creen que la realidad virtual es una herramienta efectiva para enseñar seguridad en línea a los niños o sería mejor enfocarse en otras estrategias? Déjenme leer sus comentarios, quiero saber qué piensan ustedes sobre esta novedosa manera de educar a los futuros ciudadanos digitales. ¡No sean tímidos y comenten!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba