Trabajo para empresa norteamericana y nos pagan en $$$$

Hace mas de un año trabajo para una empresa de USA y nos pagan en dolares; el asunto es que por ser pagados en dolares no hay aumentos de ley y otro tema super importante s que debido al sube y baja del dolar al dia de hoy estoy ganando menos que hace un año.
Legalmente que puedo hacer?
 
En la relación dólar-colón no hay mucho que decir... Cuando el dólar sube, supongo que no te quejás, así que ahora que baja, no se vale hacerlo! Tu salario es en esa moneda, así que ni modo, últimamente es una moneda débil y ahí no hay mucho que hacer. Lo que pasa es que en CR vemos los dólares como la gran cosa, pero un día de estos unos suizos casi me pegan porque les iba a entregar un vuelto en dólares, moneda de la que no quieren ni oir hablar...

Ok, con respecto a los aumentos, eso si está mal. No importa la moneda en la que se te pague, vos tenés derecho a aumento de salario cada vez que se decrete. Ahora bien, en esto hay que tener el siguiente cuidado: los aumentos OBLIGATORIOS solo son al salario mínimo de ley, así que si vos ganás un colón más que ese salario mínimo, tu patrono no está OBLIGADO a hacerte el aumento, salvo que exista un contrato que así lo determine.

A tus órdenes.
 
Cargando...
mmm, entonces no hay ningun gancho legal para que la empresa haga por lo menos un ajuste?
En buena teoria el salario no puede ser reducido bajo ninguna circunstancia... mi salario es depositado en una cuenta de colones y de igual forma en la orden patronal se refleja cada mes mas bajo...
 
mmm, entonces no hay ningun gancho legal para que la empresa haga por lo menos un ajuste?
En buena teoria el salario no puede ser reducido bajo ninguna circunstancia... mi salario es depositado en una cuenta de colones y de igual forma en la orden patronal se refleja cada mes mas bajo...
Tenés un contrato de trabajo? Ese contrato estipula tu salario en dólares?
 
no es por nada y nada personal, pero la gente es super buchona, cuando esta el dolar alto nadie se queja porque dia a dia ganan mas, y ahora que bajo solo pasan llorando, si bien es cierto si ud gana un colon mas del minimo su patrono no esta obligado a pagarle los aumentos, y cuando a ud lo contrataron y el diejron que el salario es lo pagaban en dolares ud tomo el trabajo por lo que esta aceptando las condiciones, en cuanto al dolar eso no es culpa de su patrono que el mismo baje, ademas conozcon personas que trabajan como telefonistas (call center) el salrio minimo de un telfonista ronda los 225 mil colones es decir unos 400 dolares, y en las empress les pagan 800 o mas es decir el doble... y asi quieren un aumento?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 284 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba