¡Ay, papá! La noticia cayó como un baldón esta mañana: Érika Benavides Garbanzo, asesora legislativa del diputado Eliécer Feinzaig, murió en un accidente frontal en la carretera Bernardo Soto, cerca de Palmares. Un golpe certero que sacudió al país entero y dejó a muchos pensando qué atrocidad puede pasar en nuestras carreteras.
Según fuentes oficiales, el incidente ocurrió cuando el vehículo en el que viajaba Feinzaig chocó de frente contra un camión. Parece que el destino quiso jugarle una mala pasada al diputado, figura importante dentro del PLP y aspirante a la presidencia. Imagínense el susto que se llevó el pobre hombre, encima de estar metido en campaña, ahora esto… ¡qué desmadre!
La información llegó rápido por todos lados, y la Presidencia de la República no tardó en emitir un comunicado mostrando sus condolencias a la familia de Érika y extendiendo buenos deseos al propio Feinzaig, quien resultó gravemente herido. Don Rody, con toda la formalidad que le caracteriza, expresó su “profundo pesar” por lo sucedido, y rezó porque los demás involucrados se recuperen pronto. Uno esperaría más emoción en esos comunicados, pero bueno, así es la política, ¿no?
Desde la Cruz Roja Costarricense confirmaron que el diputado Feinzaig fue trasladado en helicóptero a un hospital privado en San José. Se dice que está estable, pero agarradito, luchando por salir adelante. Los otros dos conductores que sufrieron lesiones fueron llevados a hospitales públicos en ambulancias. Esperemos que se recuperen pronto, porque un accidente de estas características te deja marcado de por vida, mándale cositas.
Ahora, vamos a ser honestos, ¿cuántas veces hemos esquivado el peligro en la Bernal? Esa carretera es un verdadero brete, llena de curvas peligrosas y con conductores que parecen creer que tienen permiso para ir a toda velocidad. Ya era hora de que las autoridades hagan algo serio al respecto, porque esto no puede seguir pasando. Necesitamos más controles, más señalización y, sobre todo, más conciencia entre los conductores, diay.
Este tipo de tragedias nos recuerdan lo frágil que es la vida. Érika, una profesional dedicada, con proyectos y sueños, se va demasiado temprano, dejando un vacío enorme en su familia y en el PLP. Y el diputado Feinzaig, que además de lidiar con graves heridas físicas, enfrenta un momento político complicado, tiene que encontrar fuerzas para seguir adelante. Lo mismo para los demás afectados, que les den mucha fuerza mental.
Muchos se preguntan si este accidente afectará la campaña presidencial de Feinzaig. Está claro que no es el momento de hablar de política, pero la realidad es que cualquier eventualidad podría cambiar el panorama electoral. Esto, sumado a la controversia que ha generado el PLP últimamente, lo pinta todo aún más complicado. Veremos cómo se desarrolla la cosa, porque en Costa Rica, nunca sabemos qué nos espera, ¿verdad?
En fin, la tragedia en la Bernal nos deja muchas reflexiones. Más allá de la política y las campañas, hay vidas humanas afectadas, familias destrozadas y un recordatorio contundente de que debemos conducir con precaución y respetar las normas de tránsito. Pero dime, ¿crees que las autoridades realmente tomarán medidas efectivas para mejorar la seguridad en la carretera Bernardo Soto, o simplemente seguirá siendo otra promesa incumplida?
Según fuentes oficiales, el incidente ocurrió cuando el vehículo en el que viajaba Feinzaig chocó de frente contra un camión. Parece que el destino quiso jugarle una mala pasada al diputado, figura importante dentro del PLP y aspirante a la presidencia. Imagínense el susto que se llevó el pobre hombre, encima de estar metido en campaña, ahora esto… ¡qué desmadre!
La información llegó rápido por todos lados, y la Presidencia de la República no tardó en emitir un comunicado mostrando sus condolencias a la familia de Érika y extendiendo buenos deseos al propio Feinzaig, quien resultó gravemente herido. Don Rody, con toda la formalidad que le caracteriza, expresó su “profundo pesar” por lo sucedido, y rezó porque los demás involucrados se recuperen pronto. Uno esperaría más emoción en esos comunicados, pero bueno, así es la política, ¿no?
Desde la Cruz Roja Costarricense confirmaron que el diputado Feinzaig fue trasladado en helicóptero a un hospital privado en San José. Se dice que está estable, pero agarradito, luchando por salir adelante. Los otros dos conductores que sufrieron lesiones fueron llevados a hospitales públicos en ambulancias. Esperemos que se recuperen pronto, porque un accidente de estas características te deja marcado de por vida, mándale cositas.
Ahora, vamos a ser honestos, ¿cuántas veces hemos esquivado el peligro en la Bernal? Esa carretera es un verdadero brete, llena de curvas peligrosas y con conductores que parecen creer que tienen permiso para ir a toda velocidad. Ya era hora de que las autoridades hagan algo serio al respecto, porque esto no puede seguir pasando. Necesitamos más controles, más señalización y, sobre todo, más conciencia entre los conductores, diay.
Este tipo de tragedias nos recuerdan lo frágil que es la vida. Érika, una profesional dedicada, con proyectos y sueños, se va demasiado temprano, dejando un vacío enorme en su familia y en el PLP. Y el diputado Feinzaig, que además de lidiar con graves heridas físicas, enfrenta un momento político complicado, tiene que encontrar fuerzas para seguir adelante. Lo mismo para los demás afectados, que les den mucha fuerza mental.
Muchos se preguntan si este accidente afectará la campaña presidencial de Feinzaig. Está claro que no es el momento de hablar de política, pero la realidad es que cualquier eventualidad podría cambiar el panorama electoral. Esto, sumado a la controversia que ha generado el PLP últimamente, lo pinta todo aún más complicado. Veremos cómo se desarrolla la cosa, porque en Costa Rica, nunca sabemos qué nos espera, ¿verdad?
En fin, la tragedia en la Bernal nos deja muchas reflexiones. Más allá de la política y las campañas, hay vidas humanas afectadas, familias destrozadas y un recordatorio contundente de que debemos conducir con precaución y respetar las normas de tránsito. Pero dime, ¿crees que las autoridades realmente tomarán medidas efectivas para mejorar la seguridad en la carretera Bernardo Soto, o simplemente seguirá siendo otra promesa incumplida?