¡Tranquilos, hueleques! Los comedores escolares seguirán sirviendo chinquetes pese a la marcha

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Resulta que mañana, martes, el país entero va a estar moviéndose con la gran marcha por la educación. Y muchos se preguntaban si eso significaba que los niños iban a quedarse sin su almuerzo diario. Pero ¡ojo!, porque el Ministerio de Educación salió a aclarar que ni loco vamos a dejar a los muchachos pasando hambre, aunque algunos funcionarios se sumen al brío.

Como ya saben, organizaciones sociales, sindicatos y universidades se van a unir para pedirle al Gobierno que agarre chamba y solucione varios problemitas del sistema educativo. Entre las cosas que quieren ver resueltas está el financiamiento, el respeto al magisterio y, claro, el pago de esos chinchorros que tanto les atrasan. Un brete, vamos.

Pero volvamos al tema de los comedores. Según un oficio bien formal del MEP, cortesía de Johan Mena Cubero, la Dirección de Programas de Equidad quiere dejar clarito que el servicio de comida escolar es vital. ¡Y no hay excusa para suspenderlo! Lo dicen explícitamente: “No puede ser suspendido”, resalta el comunicado. ¡Eso sí que es ponerle empeño!

El documento hace referencia a una ley bastante vieja, la 9808 del 2020, que declara el servicio de alimentación como esencial. Obviamente, los centros educativos tienen que estar preparados para asegurar que todo siga funcionando como siempre, incluso si algunos maestros andan marchándose hacia Casa Presidencial a hacer ruido. Que se aseguren de tener gente encargada de recibir los pedidos de comida, pa’ evitar cualquier problema. ¡Que no se nos vaya ninguna vaina al traste!

La marcha promete ser un espectáculo, con miles de personas vestidas de naranja gritando consignas y exigiendo cambios. Se espera que el ambiente esté cargado de tensión, pero también de esperanza. Después de todo, estamos hablando de la educación de nuestros hijos, un asunto que no se puede tomar a broma. El punto de encuentro será el Parque Central, desde donde se dirigirán a la Fuente de la Hispanidad y luego a Casa Presidencial. ¡Un recorrido largo, diay!

Entre los reclamos principales, además de los mencionados anteriormente, está la necesidad de garantizar becas para los estudiantes más necesitados. También piden que se descongelen los salarios y pensiones de los trabajadores de la educación, una medida que muchos consideran urgente. ¡Claro que sí! La plata siempre anda dando vueltas, pero nunca llega a quien realmente la necesita. Qué vara…

Y para los que piensen ir a apoyar la marcha, recuerden llevar protector solar, agua, ropa cómoda y un buen par de zapatos. Y ojo con el clima, que puede cambiar rápido. ¡No queremos que nadie se jalé una torta por salir mal equipado! Lleven paraguas o una capa, por si acaso. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad, mae?

Ahora dime, huequito, ¿crees que esta marcha servirá para que el Gobierno abra los ojos y empiece a escuchar las demandas de los educadores y los estudiantes? ¿O será otra manifestación más que se irá al olvido? Déjame tu opinión en los comentarios – ¡quiero saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba