¡Tremendo Aumento en Exportaciones! Costa Rica Rompe Récords con Dispositivos Médicos a la Cabeza

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué volá! Las exportaciones costarricenses siguen dando de qué hablar, fiarme o no fiarme. Según datos de Procomer, durante los primeros diez meses de este año, hemos rebasado los $19 mil millones en exportaciones, ¡una verdadera chimba! Un crecimiento de $2.568 millones, eso equivale a un 16% más que el año pasado. Parece que estamos haciendo bien las cosas, vamos por buen camino, diay.

Y si pensaban que era pura suerte, mánguene, déjenme decirles que esto no es casualidad. El sector que ha liderado este crecimiento explosivo son los dispositivos médicos. ¡Literalmente nos estamos sacando pecho en este negocio! Más de $2 mil millones provienen de estos chuches tecnológicos que producimos acá, demostrando que podemos competir a nivel mundial. Quién lo diría, eh?

Manuel Tovar, el ministro de Comercio Exterior, estaba hasta arriba de alegría. Dijo que “aún en un contexto de incertidumbre global, el país mantiene un dinamismo sobresaliente”. Pues claro que sí, pana. Cuando uno trabaja duro y ofrece calidad, las cosas salen solas. Él también recalcó que siguen trabajando para abrir nuevos mercados y dar más seguridad a nuestros exportadores. Eso suena bien, chido, que siga así.

Pero no todo es miel sobre hojuelas. Aunque los dispositivos médicos encabezan la lista, otros sectores también han contribuido al crecimiento general. La industria química-farmacéutica tuvo un avance del 16%, la eléctrica y electrónica un 10%. Sin embargo, los productos agrícolas y alimentarios, esos sí que andan medio salados. Perdemos más de 430 mil toneladas exportadas, qué pena, chicos. Hay que echarle bilis a fortalecer ese brete para que no se queden atrás.

Procomer hizo una lista de los productos que más crecieron. Además de los dispositivos médicos, destacaron el café oro, los jugos y concentrados de frutas, los antisueros y el oro. ¡Un portafolio variado y completo! Esto demuestra que Costa Rica no pone todos los huevos en la misma cesta, y eso es sabio, muchachos. Diversificar siempre es bueno para evitar jalarse una torta económica, ya saben.

Laura López, gerente general de Procomer, añadió que la clave está en seguir apostando por la diversificación, tanto de productos como de destinos. Tiene toda la razón. No podemos depender únicamente de unos pocos países o productos; hay que buscar nuevas oportunidades allá afuera. Ampliar nuestra presencia internacional es crucial para reducir riesgos y asegurar un futuro económico sólido. Que tengan visión, mae, que tengan visión!

Y hablando de dónde estamos vendiendo, parece que Asia es el nuevo love affair de Costa Rica. Las exportaciones a esa región crecieron un impresionante 39%, eso representa más de $343 millones extra. América del Norte y Europa también contribuyeron con buenos números, alrededor de $1.341 millones y $606 millones, respectivamente. ¡Estamos llegando a todos lados, qué nave! Una buena señal para nuestro economía nacional.

En fin, los números hablan por sí solos: Costa Rica está brillando en el escenario internacional gracias a sus exportaciones. Pero, ¿será suficiente con mantener este ritmo de crecimiento o necesitamos implementar medidas más audaces para impulsar la innovación y la competitividad a largo plazo? ¿Qué opina usted, compa? Deje su comentario abajo y cuénteme qué piensa sobre el futuro de las exportaciones costarricenses.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba