Tribu-CR sigue dando dolores de cabeza: Diputado propone echarle freno al IVA

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el mismo problema, chaval. Parece que Tribu-CR no aprende. La bronca es que ahora hasta el diputado Pacheco, del PUSC, tuvo que meter pata para intentar rescatar a los contribuyentes de este lío monumental. ¡Qué torta!

La idea, presentada a través del expediente 25.272, es simple pero necesaria: darle un respiro a la gente que está tratando de cumplir con sus obligaciones tributarias, pero se topa con un sistema que anda medio pachucho. Básicamente, propone suspender temporalmente el cobro del IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Imagínate, estar pagando multas e intereses porque la plataforma no funciona correctamente. ¡Eso sí da coraje!

El jefe de fracción del PUSC fue claro: “El Gobierno no puede castigar a la gente por los errores de una plataforma que ni siquiera funciona bien”. Eso es pa’ reflexionar, ¿eh? Porque muchos pequeños y medianos negocios, profesinales y emprendedores andan apurados y esto les pegó duro. Están haciendo su parte, tratando de poner el brete en orden, y Hacienda no está cumpliendo la suya.

Lo que quiere Pacheco es evitar que la gente se agarre de espanto con sanciones innecesarias. No es cuestión de regalárselo, diay, sino de darles un tiempo para adaptarse a la situación. Se trata de un plazo similar al que se les dio en el 2019 con la entrada en vigor del IVA. Una medida sensata, pues, para calmar las aguas y permitir que el sistema se estabilice.

Y ojo, porque no es pa' todos. Esta moratoria va dirigida exclusivamente a los pequeños y medianos contribuyentes, esos que realmente están sufriendo las consecuencias de esta inestabilidad digital. Los grandes contribuyentes, tranquilos, que ellos siguen cumpliendo con sus obligaciones. Es como decir, 'ustedes pueden con eso, nosotros nos preocupamos por los que vienen empezando'.

Según datos de Mario Ramos, el director de Tributación, desde el 6 de octubre recibieron alrededor de 236 mil declaraciones por valor de ¢168 mil millones. Lo bueno es que un 70% ya regularizó su situación, así que hay esperanza. Pero aún queda un porcentaje considerable que necesita este respiro para poder salir adelante sin que Hacienda les caiga encima con recargos.

Muchos se preguntarán si esto significa una amnistía fiscal, pero Pacheco fue enfático: no es así. La intención es simplemente ofrecer un respiro temporal mientras se arregla la vaina. Dice que “No se puede exigir cumplimiento cuando el propio Estado falla”. Pa’ colmo, quieren limitar a la administración tributaria la imposibilidad de aplicar sanciones durante este periodo de transición. Una medida de protección a los contribuyentes, ¿no?

Ahora, la gran pregunta es: ¿funcionará esta propuesta? ¿Logrará el Congreso aprobar esta moratoria y aliviar la carga de los contribuyentes? ¿Será suficiente para recuperar la confianza en Tribu-CR o necesitamos buscar soluciones más radicales? ¡Vamos a ver qué opina la gente en el foro! ¿Ustedes creen que el gobierno aceptará esta propuesta, o seguirá apretándole el tornillo a los contribuyentes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba