Trump quita aranceles: ¿Un respiro para los productores ticos o humo electoral?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Parece que Donald Trump, echándole ganas desde afuera, le dio un buen golpe de efecto sorpresa a nuestros exportadores. Resulta que eliminó los aranceles a varios productos agrícolas que vendemos nosotros acá, como carne de res, bananos, café… ¡hasta tomates! Uno se queda pensando si esto es genuino o pura movida política, pero al menos por ahora, pinta bien para la cartera de muchos campesinos.

La jugada salió a la luz este viernes, cuando el ex presidente firmó un decreto quitando esos gravámenes. De entrada, eso significa que nuestros productos pueden entrar a Estados Unidos con menos restricciones y, teóricamente, a precios más competitivos. El gobierno, pa’ que no se diga, ya anda haciendo averiguaciones con los gringos para entender bien qué tanto abarca este cambio. Quién sabe, quizás nos estén tendiendo una emboscada disfrazada de regalo, pero vamos a darle la oportunidad.

Según el Ministerio de Comercio Exterior (Comex), una buena variedad de productos que cultivamos acá se verá beneficiada. Hablando de cosas que sí crecen por estas tierras, tenemos la carne de res, raíces y tubérculos – ¡la papa ni se diga!, banano, piña, cacao, purés de fruta, jugos... Una lista bastante completa, vaya. La expectativa es que esto impulse las ventas y dé un alivio a los pequeños y medianos productores que han andado batallando con los precios internacionales y la competencia desleal.

Ahora, no nos hagamos ilusiones, esto no va a resolver todos los problemas del agro costarricense. Tenemos todavía muchísimas otras variables que controlar: el costo de los fertilizantes, la logística, la mano de obra... Además, hay que tener presente que la política estadounidense puede cambiar de un día para otro. Lo que hoy parece una bendición, mañana podría convertirse en un problema peor. Pero bueno, mientras tanto, celebremos este pequeño avance.

Algunos analistas económicos dicen que esto es más una estrategia de Trump para ganar votos en su posible regreso a la Casa Blanca. Argumentan que busca favorecer a ciertos sectores electorales clave, aunque eso signifique también beneficiarnos a nosotros. No sé yo, suena un poco cínico, pero tampoco podemos rechazar ayuda si nos la ofrecen, ¿verdad?

Es importante recalcar que este decreto es solo un paso. Hay que trabajar duro para aprovecharlo al máximo, mejorar nuestra calidad, buscar nuevos mercados y diversificar nuestra producción. No podemos depender únicamente de Estados Unidos, aunque sea un socio comercial importante. Si queremos realmente fortalecer nuestro agro, necesitamos políticas públicas sólidas y sostenibles a largo plazo.

En fin, la verdad es que la cosa está interesante. Por un lado, tenemos esta aparente oportunidad gracias a Trump; por el otro, seguimos lidiando con los desafíos internos que siempre nos aquejan. Eso sí, los productores ticos somos aguerridos, sabemos cómo sacarle agua hasta de las piedras. Así que, ¡vamos con toda! Con maña, esfuerzo y un poquito de fe, podemos salir adelante.

Pero dígame usted, ¿cree que esta medida de Trump es un gesto sincero de apoyo a Costa Rica o simplemente una maniobra política para sus propios intereses? ¿Y cómo debería el gobierno costarricense aprovechar esta coyuntura para impulsar aún más el desarrollo agrícola y garantizar que los beneficios lleguen a todos los productores, especialmente a los más pequeños?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba