TSE Abre las Puertas al Bitcoin: Donaciones en Cripto Ahora Son Posibles… ¡Pero Con Reglas!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Bandera verde para los amantes de las criptomonedas en Costa Rica! El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acaba de anunciar que va a aceptar donaciones en Bitcoin, Ethereum y USDC para financiar campañas políticas. Sí, usted me escucha bien, ahora los candidatos van a poder recibir divisas digitales. Esto sí que es nuevo, diay. Imaginen la bronca que va a haber entre los que son puristas del efectivo y los que ya andan metidos en este mundo crypto.

Después de meses de especulación y estudio, el TSE finalmente sacó las reglas del juego. Este plan piloto, como ellos lo llaman, busca modernizar el proceso de financiamiento político, pero ojo, no es cualquier cosa. No van a permitir que cualquiera mande bitcoins por ahí, tienen que seguir unas normas bien específicas, porque claro, la seguridad y la transparencia son lo primero. Este movimiento pone al país en el radar mundial por su apertura a la tecnología blockchain, algo que muchos países aún no se atreven a hacer.

Según Ronald Chacón, el encargado de la cartera de financiamiento de partidos, eligieron esas tres criptomonedas por una razón muy clara: antiguedad y rastreabilidad. “Queríamos asegurarnos de que fueran monedas establecidas, que tuvieran historial y que nos permitieran saber dónde viene el dinero”, explicó Chacón. Así que ni tanto ni tan poco, escogieron a Bitcoin, el abuelo de todas las criptos; Ethereum, que es pura plataforma para contratos inteligentes; y USDC, que está respaldada por el dólar para que no te agarren las prisas con las fluctuaciones del mercado. Básicamente, quieren evitarse problemas y que alguien les mande criptomonedas turbias.

Ahora, atención a esto porque tiene su rollo. Las agrupaciones políticas tendrán solamente cinco días para transformar esos bitcoins y etéreums en colones. Cinco días, nada más, para llevarlos al banco y que se conviertan en billetes verdes. Andrei Cambronero, mano derecha del presidente del TSE, dejó claro que la transparencia no es negociable: “No vamos a tolerar que haya donaciones anónimas, eso es imposible. Tenemos que saber quién manda el dinero y para qué lo manda.” Y eso, señores, significa que si quieres donar, tienes que identificarte, aguantar las consecuencias y mostrarle al TSE toda la documentación necesaria.

Pero hay más, porque como sabemos, el Código Electoral tiene sus propias limitaciones. Solo los ciudadanos costarricenses pueden aportar, así que ni loco los extranjeros van a poder meterle la mano a la campaña de sus candidatos favoritos. Además, ni las empresas, ni siquiera las fundaciones. Todo tiene que venir de manos particulares, directamente. Y por supuesto, los límites de donación siguen vigentes, así que no esperes comprar el voto de nadie con unos cuantos millones de dólares en criptomonedas. Eso sería irse al traste con la ley.

Estos cambios llegan en un momento interesante para Costa Rica, donde las criptomonedas ya están ganando terreno. En 2024, fuimos líderes en América Central y el Caribe en volumen de transacciones, ¡una locura! Parece que la gente ya le agarró el gusto a mandar y recibir dinero digital, y los partidos políticos no querían quedarse atrás. Pero también hay quienes ven esto con recelo, pensando en posibles fraudes y lavado de dinero. Ahí es donde entran las reglas del TSE para intentar calmar las aguas y demostrar que todo está bajo control. Vamos a ver si logran convencer a los escépticos, porque esto todavía tiene tela que cortar.

Con estas regulaciones, el TSE busca encontrar un punto medio entre la innovación tecnológica y la fiscalización. Quieren aprovechar las ventajas de las criptomonedas, como la rapidez y la eficiencia, pero sin perder de vista la importancia de la transparencia y el cumplimiento de la ley. Es una apuesta arriesgada, pero podría cambiar la forma en que se financian las campañas políticas en Costa Rica. La verdad, es bastante revolucionario, aunque algunos dirán que estamos jugando con fuego... ¡Veremos qué pasa!

Ahora, díganme, ¿creen que esta medida es un paso adelante para la democracia costarricense o un riesgo innecesario? ¿Deberían permitir más criptomonedas o creen que estas tres son suficientes? ¡Déjenme leer sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba