Turismo en Costa Rica: ¿Nos Pura Vida nos Está Jugando una Torta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! El Congreso Nacional de Turismo 2025 arrancó con todo estos días en Escazú, y vaya que dieron mucho de qué hablar. Entre discursos y propuestas, salió a relucir que nuestro famoso turismo, ese que nos pinta a Costa Rica como el paraíso terrenal, podría estar pegando un buen frenazo. Parece que ya no basta con decirle al mundo 'Pura Vida' y esperar que los turistas sigan llegando como hormigas a un chinazo.

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) juntó a to’s los pesos pesados del sector para diseñar una estrategia que nos mantenga competitivos entre 2025 y 2035. Según José Martí, el presidente de CANATUR, el espíritu aventurero del mundo sigue candela –el turismo global va creciendo al 5%– y nuestra combinación de paz y naturaleza sigue siendo un imán. Pero, ¡ojo!, porque no todo es miel sobre hojuelas, mi pana.

Resulta que estamos atravesando una oleada de violencia que, aunque dicen que los turistas aún no lo notan a cabal, puede echarnos una mano negra si no nos espabilamos. Sumándole, el problema del transporte público es un brete; parece que tenemos una explosión de carros y una implosión de autobuses, haciendo la vida imposible a quien visita nuestro país. Y ni hablemos de los puertos de cruceros, que andan a la deriva, y la pista del aeropuerto de Liberia que nos da unos sustillos de vez en cuando.

Otro dolor de cabeza es el hospedaje informal, esa vaina que Martí llama “el contrabando” del sector turístico. Parece que no estamos aplicando las reglas claras a nivel local, así que cualquiera abre una caseta o cabina y empieza a recibir clientes sin cumplir con los requisitos. Eso afecta directamente a los negocios formales que sí se esfuerzan por cumplir con todas las normas. ¡Qué sal!

Pero la verdadera puntillada llegó cuando Martí soltó la bomba: durante el primer semestre del año, el turismo bajó un 2%, y la tendencia seguía a la baja en septiembre. Si el mundo está creciendo al 5% y nosotros vamos para atrás, ¡nos estamos quedando varados!, Martí lo puso claro: “Estamos en un frenazo porque perdimos competitividad”. Eso, mis amigos, no es nada agradable de escuchar, especialmente cuando dependemos tanto del turismo.

Y para colmo, el tipo de cambio del dólar está afectando seriamente a las empresas, sobre todo a las más chiquitas. Aunque el Ministro de Turismo, William Rodríguez, reconoció que es una realidad difícil, citando a don Roberto Artavia, parece que el gobierno no tiene soluciones rápidas para este problema. Reconoció la dificultad, pero eso no llena las arcas de nadie, ¿verdad?

En medio de este panorama, los participantes del congreso se plantearon algunas preguntas clave: ¿Estamos pensando fuera de la caja, o solo reciclando ideas viejas?, ¿damos por sentado que siempre habrá turistas golpeando nuestras puertas, o nos damos cuenta de que el precio importa?, y sobre todo, ¿tenemos claro cuáles son los problemas urgentes que debemos solucionar? La junta directiva de CANATUR propone un plan de 10 años buscando el bienestar de todos los costarricenses y convertir el turismo en una prioridad nacional. Buena onda, pero ¡a darle duro!

Después de todo este rollo, me pregunto… ¿Le estaremos poniendo demasiada fe a la “marca Pura Vida” y descuidando los aspectos básicos que hacen que un turista quiera volver a Costa Rica? ¿Se necesita un cambio radical en cómo promovemos y gestionamos el turismo, o podemos salir ilesos de este bache? ¡Anímate a compartir tu opinión en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba