U privadas solicitan fondos publicos

don danny: ud es el primero que mezcla una serie de temas que no tienen relacion...
subvencionar estudiantes de una u privada como tema no tiene que ver nada con calidad de la educacion, y ud es el primero que hace esa relacion

si se quiere subvencionar estudiantes, muy sencillo: becas 100% a estudiantes de bajos recursos (los que por algun motivo no pueden aplicar a beca 11 en la UCR o las homologas de las demas estatales) y además fortalecer CONAPE....

si las empresas privadas, perdon, universidades privadas quieren recibir ingresos, sencillo, que pongan centros de investigacion como los que tienen las estatales, y que los programas sean tan buenos para la economica nacional que se justifique que el gobierno participe parcial o totalmente en esa investigacion....eso si, que sea en temas que tengan un verdadero impacto en la economia nacional (agro, industria, turismo, comercio, etc), y no como algunas "investigaciones" que se dan en algunas universidades estatales....

en resumen, plata a los estudiantes si, pero tambien eso implica un "sacrificio" de parte de la empresa privada

se me olvidaba, no es justo que el estado pague una beca a un estudiantes sin que la universidad baje los precios....si se quieren equiparar, tambien deben equiparar el margen de ganancia y hacerlo mas "socializable" por llamarlo de alguna forma
 
Tengo una U Privada.

Hey Gobierno, deme plata para operar esta U.

Hey estudiantes, venga a estudiar aquí y paguen este pichaz@ de plata que les estoy cobrando.

Me lleno los bolsilos con ese dineral, me compro la nueva Prado, me voy de compras a Miami y a pasear a Europa.

Quuuueeee rrrriiiiiiiico !!!!!, me merezco todo esto porel bien social que realicé.


Hay que ser cara de barro para robar al descaro.


:twisted:
 
Pienso que los subsidios, todos, que el Estado ofrezca, por ser fondos púbicos, deben de tener cuatro características básicas:

1- Tienen que ser selectivos. ( El Estado debe seleccionar las U y las carreras en que se subsidiará)

2- Tiene que ser dirigido. ( a sectores geográficos o zonas de alto rezago social, etc. )

3- Tiene que ser supervisado totalmente por el mismo Estado, y

4- Los subsidios tienen que ser otorgados contra el cumplimiento e índices de gestión.

No encuentro razones por las cuales, cumpliendo por lo menos con las normas citadas, las empresas privadas deban de quedar fuera de potenciales subsidios públicos.
El que la empresa beneficiaria sea privada o pública, no debería ser un parámetro que determnine el otorgamiento de un subsidio. La variable debería ser: su razón social para el otorgamiento.
Todo subsidio otorgado por el Estado, tiene que tener una razón social.
 
Cargando...
Antes que darle plata a las privadas seria mejor fortalecer a Conape

Si ud está en una U, dentro de unos años será un profesional, que debe hacerse cargo del costo de sus estudios superiores.

Manda guevo que quieran que les den todo en la mano, si no puede ingresar a la U publica, trabaje y estudie o vaya a conape y pida un crédito al 7% en colones
que mas quería? pollo??
 
ingeniero dijo:
Antes que darle plata a las privadas seria mejor fortalecer a Conape

Si ud está en una U, dentro de unos años será un profesional, que debe hacerse cargo del costo de sus estudios superiores.

Manda guevo que quieran que les den todo en la mano, si no puede ingresar a la U publica, trabaje y estudie o vaya a conape y pida un crédito al 7% en colones
que mas quería? pollo??

Q facil se ven las cosas desde afuera !!!!!!
 
Mao dijo:
don danny: ud es el primero que mezcla una serie de temas que no tienen relacion...
subvencionar estudiantes de una u privada como tema no tiene que ver nada con calidad de la educacion, y ud es el primero que hace esa relacion


Hago esa relacion pq esa es la meta, 1 ayudar estudiantes y 2 mejorar la calidad mediante programas de investigacion

Le adjunto algunas declaraciones de los encargados sobre el tema

en la idea de que el Estado debe contribuir a la educación de los alumnos de ingresos más bajos, que no encuentran espacio en las universidades públicas.


En razón de ese aporte indirecto, es necesario reconsiderar no solo la afirmación de la Sra. Castro de que “las universidades privadas nunca han recibido un cinco del Estado”, sino su planteamiento de que si “las universidades privadas no investigan” es por no contar con fondos públicos.


http://www.nacion.com/ln_ee/2009/mayo/2 ... 71724.html

La idea principal de este proyecto es como dicen los q estan a favor " q las privadas y las publicas hablen el mismo lenguaje" y es una buena forma comenzar con ciertas metodologias q se aplican el las publicas

Yo creo q todos en este foro y en CR keremos q la educacion sea en pilar muy importante en la sociedad q TODOS tengamos acceso a la misma y de buena calidad tambien, entonces cual es el problema de q el gobierno subsidie las U privadas, asi como es mi punto de vista particular q el gobierno TIENE q fomentar la educacion subvencionando centro de enseñanza, llamaese U privadas, centro cultural, politecnico etc etc.
 
Disculpeme Danny, pero las universidades privadas son empresas privadas que venden un servicio.
Es obligación de ellas ser lo más competitivas posibles, brindando una mejor educación en los casos que sea necesario, así como brindar la infraestructura apropiada, de lo contrario pierden clientes.
Cuantas de estas universidades privadas no han hablado a favor de la competencia? Pero ahora es muy fácil venir a pedir plata al estado....
Para beneficiar al estudiante están las becas, se debe replantear y mejorar el modo en que funciona conape, así como se deben mejorar muchas cosas en las universidades estatales, pero insisto que las universidades privadas no deben de ver un solo cinco del estado.
 
mjcalvo dijo:
Disculpeme Danny, pero las universidades privadas son empresas privadas que venden un servicio.
Es obligación de ellas ser lo más competitivas posibles, brindando una mejor educación en los casos que sea necesario, así como brindar la infraestructura apropiada, de lo contrario pierden clientes.
Cuantas de estas universidades privadas no han hablado a favor de la competencia? Pero ahora es muy fácil venir a pedir plata al estado....
Para beneficiar al estudiante están las becas, se debe replantear y mejorar el modo en que funciona conape, así como se deben mejorar muchas cosas en las universidades estatales, pero insisto que las universidades privadas no deben de ver un solo cinco del estado.

Entonces le pregunto algo ,

el gobierno entonces NO TIENE Q SUBSIDIAR NINGUNA EMPRESA PRIVADA ????
pq es obligacion de ellas dar un buen servicio. digo yo , cuales si y cuales no ??? segun su punto de vista
 
DanyVid dijo:
ingeniero dijo:
Antes que darle plata a las privadas seria mejor fortalecer a Conape

Si ud está en una U, dentro de unos años será un profesional, que debe hacerse cargo del costo de sus estudios superiores.

Manda guevo que quieran que les den todo en la mano, si no puede ingresar a la U publica, trabaje y estudie o vaya a conape y pida un crédito al 7% en colones
que mas quería? pollo??

Q facil se ven las cosas desde afuera !!!!!!

porque dice que desde afuera?
yo estudie en una U privada, con financiamiento de Conape (que bueno que existe) y todavía estoy pagando el préstamo al 7%.
O es que ud considera mejor que se le de la plata a las privadas con la esperanza de que bajen los precios de la matricula y materias para que mas gente pueda acceder a ellas? que ignorancia
Si se les diera ese dinero, igual encontraran formas de "justificar" un alza en los precios cada cuatrimestre.
 
ingeniero dijo:
DanyVid dijo:
ingeniero dijo:
Antes que darle plata a las privadas seria mejor fortalecer a Conape

Si ud está en una U, dentro de unos años será un profesional, que debe hacerse cargo del costo de sus estudios superiores.

Manda guevo que quieran que les den todo en la mano, si no puede ingresar a la U publica, trabaje y estudie o vaya a conape y pida un crédito al 7% en colones
que mas quería? pollo??

Q facil se ven las cosas desde afuera !!!!!!

porque dice que desde afuera?
yo estudie en una U privada, con financiamiento de Conape (que bueno que existe) y todavía estoy pagando el préstamo al 7%.
O es que ud considera mejor que se le de la plata a las privadas con la esperanza de que bajen los precios de la matricula y materias para que mas gente pueda acceder a ellas? que ignorancia
Si se les diera ese dinero, igual encontraran formas de "justificar" un alza en los precios cada cuatrimestre.

Me disculpo lo de "desde afuera"

Se lo pongo asi de facil, para q me entienda el punto de vista, ud es una persona X entonces sale del cole pero no puede entrar a una publica, entonces SOLO por esa razon el gobierno se va a olvidar de ud como estudiante ????? pq asi es como se esta manejando el asunto, si no puede entrar a una publica por A o por B el gobierno dice "di papi salado vea a ver q hace" a mi parecer JAMAS tiene q manejarse esto asi.
 
DanyVid dijo:
Se lo pongo asi de facil, para q me entienda el punto de vista, ud es una persona X entonces sale del cole pero no puede entrar a una publica, entonces SOLO por esa razon el gobierno se va a olvidar de ud como estudiante ????? pq asi es como se esta manejando el asunto, si no puede entrar a una publica por A o por B el gobierno dice "di papi salado vea a ver q hace" a mi parecer JAMAS tiene q manejarse esto asi.

Me parece que un mae de 18 años o más que sale del cole ya está en capacidad de demostrar cierta independencia y no necesita que el gobierno le diga, no pudo entrar a la UCR? vaya a la ULatina y dígales que yo le pago.

Para entender su punto, porque X no puede entrar a una Universidad pública?
Porque no paso el examen de admisión --> existen las privadas
Porque no puede costearse la U privada --> existe Conape
Porque necesita trabajar para ayudar a su familia --> muchos trabajan y estudian

De hecho mi primo trabaja como dibujante con unos arquitectos y estudia arquitectura en la hispanoamericana.
 
ingeniero dijo:
DanyVid dijo:
Se lo pongo asi de facil, para q me entienda el punto de vista, ud es una persona X entonces sale del cole pero no puede entrar a una publica, entonces SOLO por esa razon el gobierno se va a olvidar de ud como estudiante ????? pq asi es como se esta manejando el asunto, si no puede entrar a una publica por A o por B el gobierno dice "di papi salado vea a ver q hace" a mi parecer JAMAS tiene q manejarse esto asi.

Me parece que un mae de 18 años o más que sale del cole ya está en capacidad de demostrar cierta independencia y no necesita que el gobierno le diga, no pudo entrar a la UCR? vaya a la ULatina y dígales que yo le pago.

Para entender su punto, porque X no puede entrar a una Universidad pública?
Porque no paso el examen de admisión --> existen las privadas
Porque no puede costearse la U privada --> existe Conape
Porque necesita trabajar para ayudar a su familia --> muchos trabajan y estudian




De hecho mi primo trabaja como dibujante con unos arquitectos y estudia arquitectura en la hispanoamericana.


Mae yo le entiendo perfecto el hecho de q medios para estudiar hay muchos, de hecho yo sali del liceo de Mora luego entre a bretear en zona franca y al rato entre a la U, es decir tampoco es q es imposible hacerlo, pero mi puntos es es siguiente, yo creo q todos en el pais y ud incluido nos gustaria q TODAS las personas q salieran del cole entraran a la U y fueran buenos profesionales, creo q todos en el pais keremos eso, pero entonces ??? como hacemos ???? no le parece a ud q el mas beneficiado seria al pais ????

Hay q comenzar aceptando q la educacion privada existe y es necesaria, entonces, yo no entiendo todavia cual es el problema en q el gobierno subsidie tambien la educacion privada, si es una inversion q se esta haciendo al futuro,

Muchos en el foro hablan de q el gobierno tiene q aumentar la inversion en educacion ( yo pregunto aumentar la inversion en educacion ??? o en educacion publica ???), pero cuando se plantea una posibilidad dicen q NO por el hecho de q es una empresa privada, hay q aceptar q tambien hay educacion privada y es beneficiosa para el pais le guste a kien le guste y el gobierno por el bien del pais DEBERIA hacer lo posible para q la educacion tanto publica como privada sea de la mejor calidad.
 
DanyVid dijo:
Mae yo le entiendo perfecto el hecho de q medios para estudiar hay muchos, de hecho yo sali del liceo de Mora luego entre a bretear en zona franca y al rato entre a la U, es decir tampoco es q es imposible hacerlo, pero mi puntos es es siguiente, yo creo q todos en el pais y ud incluido nos gustaria q TODAS las personas q salieran del cole entraran a la U y fueran buenos profesionales, creo q todos en el pais keremos eso, pero entonces ??? como hacemos ???? no le parece a ud q el mas beneficiado seria al pais ????
Hay q comenzar aceptando q la educacion privada existe y es necesaria, entonces, yo no entiendo todavia cual es el problema en q el gobierno subsidie tambien la educacion privada, si es una inversion q se esta haciendo al futuro,
Muchos en el foro hablan de q el gobierno tiene q aumentar la inversion en educacion ( yo pregunto aumentar la inversion en educacion ??? o en educacion publica ???), pero cuando se plantea una posibilidad dicen q NO por el hecho de q es una empresa privada, hay q aceptar q tambien hay educacion privada y es beneficiosa para el pais le guste a kien le guste y el gobierno por el bien del pais DEBERIA hacer lo posible para q la educacion tanto publica como privada sea de la mejor calidad.
y no seria mejor fortalecer a las U publicas y los colegios universitarios?
incluso antes de invertir dinero en U privadas, mejor que den programas serios de ingles en los colegios, que es un punto flaco de nuestra educación.
 
a todos, yo creo que todos opinamos lo mismo pero no nos damos a entender

gente de bajos recursos que no pueden entrar a una publica: listo, fortalecemos conape, demosle becas directas a estos estudiantes, pero nadie va a estar de acuerdo en dar la plata directa a la u privada....o bien, demole esa plata a las u publicas para que mejoren la infraestructura y puedan los de bajos recursos entrar a la U y estudiar lo que deseen o puedan...

u privada quiere plata como una entrada directa: favor de impulsar iniciativas que tengan un impacto en la sociedad como un todo (investigaciones)....cual investigación lleva a cabo en este momento la universidad privada x??? respuesta: ninguna, todas ponen la mano y siguen ganando buena plata

Ninguna empresa privada debe recibir ayuda directa del estado, que pasa si quiebran??? muy bonito, lo mismo que en USA, socializamos las perdidas pero privatizamos las ganancias.....por eso no estoy de acuerdo en dar dinero a la universidad privada, mejor se la doy al estudiante que quiere superarse

un mecanismo sencillo: vaya a conape, y si ud es de un nivel socioeconomico X para abajo, y no pudo entrar a una publica, yo le doy la plata para que estudie en una privada.....si cumple con notas minimas y otros indices de gestion, la beca cubre el 100%, sino, pues me va a tener que pagar al terminar la carrera al 7% como expusieron anteriormente....ayuda que genere resultados visibles es lo que se busca
 
Mao dijo:
...Ninguna empresa privada debe recibir ayuda directa del estado...
Todas las sociedades y gobiernos del mundo, sin importar su ideología o creencias, aplican subsidios que van directamente a la empresa privada, con la intención de ayudar aalgún sector estratégico o de amigos, como sucede en C.R.

Mucho se comentó, durante el debate del TLC, la proporción gigante de recursos que invierte el gobierno de USA en subsiiar su agricultura, sólo como ejemplo.

Aquí en tiquicia, no es la excepción.
El Estado da subsdios a la Piñera del Sur, a INTEL con el costo de la energía, en impuesto sobre la renta las empresas en zonas francas, a los agricultores (antes cuando operaba el CNP), y actualmente en debate legislativo, los subsidios a los "Colegios subvencionados".
Es conveniente recordar que el país, para asentar el auge turístico, ofreció (y sigue dando) subsidios al sector turístico, caso específico de mal manejo, porque 20 años desùés, los subsidios persisten, esto es lo que es llamado en economía como " Baby Companies", o sea que al nacimiento se les dio teta para que crecieran fuertes y sanas, pero a los 20 años se les sigue dando.

La figura del subsidio siempre ha existido y ha colaborado, en muchas ocasiones, con el bienestar general de la población, por lo menos en el área de su influencia.

Todo lo anterior, porque me parece muy radical la frase que copié y dio inicio a este comentario.
 
PAC dijo:
Mao dijo:
...Ninguna empresa privada debe recibir ayuda directa del estado...
Todas las sociedades y gobiernos del mundo, sin importar su ideología o creencias, aplican subsidios que van directamente a la empresa privada, con la intención de ayudar aalgún sector estratégico o de amigos, como sucede en C.R.


Aquí en tiquicia, no es la excepción.
El Estado da subsdios a la Piñera del Sur, a INTEL con el costo de la energía, en impuesto sobre la renta las empresas en zonas francas, a los agricultores (antes cuando operaba el CNP), y actualmente en debate legislativo, los subsidios a los "Colegios subvencionados".
Es conveniente recordar que el país, para asentar el auge turístico, ofreció (y sigue dando) subsidios al sector turístico, caso específico de mal manejo, porque 20 años desùés, los subsidios persisten, esto es lo que es llamado en economía como " Baby Companies", o sea que al nacimiento se les dio teta para que crecieran fuertes y sanas, pero a los 20 años se les sigue dando.

La figura del subsidio siempre ha existido y ha colaborado, en muchas ocasiones, con el bienestar general de la población, por lo menos en el área de su influencia.

Todo lo anterior, porque me parece muy radical la frase que copié y dio inicio a este comentario.

Exacatamente !!!! PACsiano da en mi punto cuando dice " el subisisio siempre ha existido y ha colaborado e muchas ocasiones con el bienestar de la poblacion "

Mi punto simpre fue PQ LA EDUCACION PRIVADA NO PUEDE SER SUBSIDIADA si colabora claramente con el bienestar de la poblacion.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba