¡Qué chiva, pura vida! Prepárense porque vamos a ver a nuestros atletas costarricenses dando el vareto en los Juegos Centroamericanos que se van a hacer allá en Guatemala. Un total de 484 guerreros y guerreras nacionales se preparan para representar a Costa Rica en este evento tan importante, demostrando que el deporte tico tiene corazón y gallito.
Estos juegos, que serán del 18 al 30 de octubre, no fueron precisamente fáciles de organizar. Recordemos que hace cuatro años, el COVID nos echó para atrás y tuvimos que posponerlos. Pero ahora, ¡con todas las precauciones necesarias!, la cosa está lista para darle duro y mostrarle a toda la región lo que sabemos hacer. Con estas justificaciones, el país espera un buen desempeño.
Según el Comité Olímpico Nacional (CON), liderado por don Henry Núñez, esta delegación ha sido seleccionada con lupa por cada federación deportiva. No es cualquier vaina, ¡eh! Quiénes van son los mejores de cada disciplina, esos que le meten pata arriba y saben cómo llevarse el puesto con orgullo. Don Henry dijo textualmente: "Llevamos un batallón, algunos ganarán medallas de oro, otros de plata y bronce. Pero todos darán lo mejor por el país". ¡Así se habla!
Y hablando de gallos, ya tenemos a los abanderados oficiales: Gabriel Rojas, el campeón de ciclismo que siempre da espectáculo, y Daniela Rojas, la velocista que mete miedo con sus tiempos. Estos dos representan a toda una nación y les deseamos lo mejor en la ceremonia de apertura, donde seguro se les pondrá la piel de gallina al escuchar nuestro himno. ¡Representen bien, mae!
Ahora sí, hablemos de deportes. La variedad es impresionante: desde aguas abiertas hasta ecuestre, pasando por ajedrez, bádminton, balonmano, béisbol, tiro con arco… ¡la cosa está prendidísima! Casi todos los deportes imaginables estarán presentes en Guatemala, así que prepárense para ver acción de principio a fin. Las federaciones trabajaron arduamente, seleccionando deportistas de gran nivel.
Este evento forma parte del llamado Ciclo Olímpico, que incluye también los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y, finalmente, los Juegos Olímpicos. Así que estos Juegos Centroamericanos son una excelente oportunidad para que nuestros atletas acumulen experiencia, ganen ritmo y se preparen para desafíos aún mayores. Es una pata adelante hacia Tokio, diay.
Muchos se preguntan si este año veremos una actuación destacada de Costa Rica. Se rumora que varios equipos han estado trabajando doble turno para llegar en óptimas condiciones físicas y mentales. Además, hay un ambiente de optimismo generalizado gracias al buen desempeño de nuestros atletas en competencias internacionales recientes. Algunos pronostican un aumento significativo en el número de medallas, mientras que otros piden mantener la calma y disfrutar del espectáculo. Lo cierto es que, con trabajo duro y determinación, ¡todo es posible!
En fin, ¡qué nervios estamos teniendo por ver a nuestra gente competir en Guatemala! Será un mes lleno de emociones, alegrías y, quizás, alguna que otra tristeza. Pero lo importante es apoyar a nuestros atletas incondicionalmente y celebrar cada logro, grande o pequeño. Ahora les pregunto, compas del foro: ¿En qué deporte creen que Costa Rica tendrá más posibilidades de destacar en estos Juegos Centroamericanos y por qué? ¡Déjenme sus comentarios!
Estos juegos, que serán del 18 al 30 de octubre, no fueron precisamente fáciles de organizar. Recordemos que hace cuatro años, el COVID nos echó para atrás y tuvimos que posponerlos. Pero ahora, ¡con todas las precauciones necesarias!, la cosa está lista para darle duro y mostrarle a toda la región lo que sabemos hacer. Con estas justificaciones, el país espera un buen desempeño.
Según el Comité Olímpico Nacional (CON), liderado por don Henry Núñez, esta delegación ha sido seleccionada con lupa por cada federación deportiva. No es cualquier vaina, ¡eh! Quiénes van son los mejores de cada disciplina, esos que le meten pata arriba y saben cómo llevarse el puesto con orgullo. Don Henry dijo textualmente: "Llevamos un batallón, algunos ganarán medallas de oro, otros de plata y bronce. Pero todos darán lo mejor por el país". ¡Así se habla!
Y hablando de gallos, ya tenemos a los abanderados oficiales: Gabriel Rojas, el campeón de ciclismo que siempre da espectáculo, y Daniela Rojas, la velocista que mete miedo con sus tiempos. Estos dos representan a toda una nación y les deseamos lo mejor en la ceremonia de apertura, donde seguro se les pondrá la piel de gallina al escuchar nuestro himno. ¡Representen bien, mae!
Ahora sí, hablemos de deportes. La variedad es impresionante: desde aguas abiertas hasta ecuestre, pasando por ajedrez, bádminton, balonmano, béisbol, tiro con arco… ¡la cosa está prendidísima! Casi todos los deportes imaginables estarán presentes en Guatemala, así que prepárense para ver acción de principio a fin. Las federaciones trabajaron arduamente, seleccionando deportistas de gran nivel.
Este evento forma parte del llamado Ciclo Olímpico, que incluye también los Juegos Centroamericanos y del Caribe, los Juegos Panamericanos y, finalmente, los Juegos Olímpicos. Así que estos Juegos Centroamericanos son una excelente oportunidad para que nuestros atletas acumulen experiencia, ganen ritmo y se preparen para desafíos aún mayores. Es una pata adelante hacia Tokio, diay.
Muchos se preguntan si este año veremos una actuación destacada de Costa Rica. Se rumora que varios equipos han estado trabajando doble turno para llegar en óptimas condiciones físicas y mentales. Además, hay un ambiente de optimismo generalizado gracias al buen desempeño de nuestros atletas en competencias internacionales recientes. Algunos pronostican un aumento significativo en el número de medallas, mientras que otros piden mantener la calma y disfrutar del espectáculo. Lo cierto es que, con trabajo duro y determinación, ¡todo es posible!
En fin, ¡qué nervios estamos teniendo por ver a nuestra gente competir en Guatemala! Será un mes lleno de emociones, alegrías y, quizás, alguna que otra tristeza. Pero lo importante es apoyar a nuestros atletas incondicionalmente y celebrar cada logro, grande o pequeño. Ahora les pregunto, compas del foro: ¿En qué deporte creen que Costa Rica tendrá más posibilidades de destacar en estos Juegos Centroamericanos y por qué? ¡Déjenme sus comentarios!