¡Un Salpicón de Euros! Costa Rica Emite Bonos por Mil Millones y Nos Preguntamos si Esto nos Va a Ayudar De Verdad

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, pura vida! El Ministerio de Hacienda, pa' que le entremos al rollo, sacó unos bonos por mil millones de euros este viernes. Sí, así como lo leen, ¡mil millones en la moneda de los güiros! Es la primera vez que hacemos esto en Costa Rica, así que hay que echarle ojo con lupa, porque estos temas pueden afectar nuestro bolsillo.

Pa' ponerlos en contexto, estos bonos son como pedir prestado, pero a gente afuera del país. Se llamaron CRGE211130 y tienen una duración de cinco años. Básicamente, le prometemos pagarles en intereses cada seis meses hasta que termine el plazo, y luego les regresamos el dinero prestado. Es una movida financiera bastante común entre países, pero que siempre da que pensar: ¿realmente vale la pena endeudarnos más?

Según el Ministerio, esta emisión es super importante porque nos permite conseguir dinero a tasas más competitivas. Dicen que el costo es menor que si pidiéramos prestado en colones, y eso supuestamente fortalece nuestra economía. Además, dicen que nos abre las puertas a nuevos inversionistas de Europa y otros lugares, así que podríamos tener más opciones para financiar proyectos futuros. Suena lindo en papel, ¿verdad?

Pero vamos a ver los números con más detalle. La tasa de interés bruta que vamos a pagar es del 6,47%, lo cual no está nada mal considerando el panorama mundial. Lo raro es que solo un banco compró toda la emisión, a un precio con un pequeño descuento. Eso podría indicar que no hubo mucha competencia, y quizás no estemos obteniendo el mejor trato posible. El decreto ejecutivo que dio luz verde a esto, el 45119-H, se publicó a finales de julio, así que ya estaban preparando el terreno desde hace tiempo.

Gerardo Corrales, el economista, dice que esta movida es buena porque reemplaza los eurobonos, que eran más caros. Él cree que esto va a aliviar la presión sobre los intereses que pagamos por las deudas acá adentro. Pero claro, él es economista, nosotros somos la carne de gallina que paga la factura al final. Un brete, diay.

Lo que me preocupa, y creo que debería preocuparle a todos los ticos, es que esta emisión es parte de un plan mayor para enfrentar los vencimientos de deuda que tenemos en el 2026. En otras palabras, estamos tomando más deuda para pagar la deuda que ya tenemos. Es como estar cavando un hoyo para enterrarte; no sé ustedes, pero a mí no me gusta mucho esa idea. Además, ¿qué pasa si la economía no sale como esperan y no podemos cumplir con los pagos? ¡Qué torta!

Otro punto a considerar es que estamos apostando mucho a que la economía europea siga siendo estable. Si allá sucede algo inesperado, como una crisis o recesión, eso podría afectarnos directamente. Somos como un chunche colgando de una rama delgada; cualquier soplo y nos caemos al suelo. Siempre hay que estar preparados para lo peor, aunque prefiramos soñar con lo mejor, ¿no creen?

En fin, esta emisión de bonos es una movida compleja, con pros y contras. Por un lado, puede ayudarnos a conseguir dinero barato y atraer inversión extranjera. Por otro lado, nos endeuda aún más y nos expone a riesgos externos. Me pregunto, ahora que Costa Rica ha entrado al juego de los bonos en euros, ¿creen ustedes que esta estrategia realmente nos va a sacar adelante económicamente a largo plazo, o simplemente estamos aplazando el problema y creando una bomba de tiempo para nuestros hijos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba