¡Pero qué notición, mi gente! Parece que alguien anda pensando en el futuro de nuestros jóvenes talentos. Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios, junto con Forward Costa Rica, lanzaron una convocatoria de locura pa' 60 becas completas en desarrollo de software Full Stack. ¡Así nomás!
La idea es clara: darle una oportunidad a esos chavales de las comunidades de Chacarita, en Puntarenas, y San Rafael Abajo, en Desamparados, que a veces no tienen acceso fácil a estas cosas. Imagínate, aprender programación de corrido, estar al día con las últimas tecnologías... ¡un brete!
Y lo mejor de todo, la capacitación es totalmente gratis. Se impartirá en persona, así que van a poder agarrarle el ritmo bien de cerca. Van a empezar el 12 de enero de 2026, y será a tiempo completo, de lunes a viernes, desde las 8 am hasta las 5 pm. Un compromiso serio, pero con recompensas gigantescas. Vamos, que esto es pa’ ponerle turbo al currículum.
No cualquier quien puede aplicar, eh. Buscan gente entre los 17 y 35 años, que ya tenga el bachiller terminado y, obvio, que pueda dedicarle tiempo completo. Si te fleca la onda, ve corre que las inscripciones cierran el 12 de noviembre en su página web. ¡No te duermas en los laureles!
Lo interesante de este programa, que ya lleva varios años funcionando, es que han impactado a más de mil jóvenes. ¡Mil vidas cambiando gracias a esta iniciativa! Dicen que un 85% de ellos ya encontraron trabajo después de la capacitación, y lo mejor es que casi el 40% son mujeres metiéndose en el mundo de la tecnología. ¡Qué túanis eso!
Pa' que se hagan una idea, antes de empezar con el bootcamp propiamente dicho, van a tener unos días intensivos en los Campus Days. Primero en Puntarenas, el 14 de noviembre, y luego en Desamparados, el 22 de noviembre. Después, una semana de prueba tanto en Desamparados (del 2 al 5 de diciembre) como en Puntarenas (del 8 al 11 de diciembre). Así evalúan si estás listo para darle duro al código.
Esto demuestra que hay empresas que sí quieren invertir en nuestro país y en nuestra juventud. No solo les están dando herramientas pa’ conseguir un buen empleo, sino también formación en liderazgo, habilidades blandas… ¡pa’ que sean profesionales completos! Además, cuentan con mentores y coaches pa’ guiarlos en el camino. Eso sí que es ponerle ganas.
Ahora dime, mi gente: ¿crees que iniciativas como esta son clave para reducir la desigualdad y darle oportunidades reales a todos los jóvenes costarricenses? ¿O deberíamos enfocarnos en otras áreas? ¡Déjame leer tus opiniones en los comentarios!
La idea es clara: darle una oportunidad a esos chavales de las comunidades de Chacarita, en Puntarenas, y San Rafael Abajo, en Desamparados, que a veces no tienen acceso fácil a estas cosas. Imagínate, aprender programación de corrido, estar al día con las últimas tecnologías... ¡un brete!
Y lo mejor de todo, la capacitación es totalmente gratis. Se impartirá en persona, así que van a poder agarrarle el ritmo bien de cerca. Van a empezar el 12 de enero de 2026, y será a tiempo completo, de lunes a viernes, desde las 8 am hasta las 5 pm. Un compromiso serio, pero con recompensas gigantescas. Vamos, que esto es pa’ ponerle turbo al currículum.
No cualquier quien puede aplicar, eh. Buscan gente entre los 17 y 35 años, que ya tenga el bachiller terminado y, obvio, que pueda dedicarle tiempo completo. Si te fleca la onda, ve corre que las inscripciones cierran el 12 de noviembre en su página web. ¡No te duermas en los laureles!
Lo interesante de este programa, que ya lleva varios años funcionando, es que han impactado a más de mil jóvenes. ¡Mil vidas cambiando gracias a esta iniciativa! Dicen que un 85% de ellos ya encontraron trabajo después de la capacitación, y lo mejor es que casi el 40% son mujeres metiéndose en el mundo de la tecnología. ¡Qué túanis eso!
Pa' que se hagan una idea, antes de empezar con el bootcamp propiamente dicho, van a tener unos días intensivos en los Campus Days. Primero en Puntarenas, el 14 de noviembre, y luego en Desamparados, el 22 de noviembre. Después, una semana de prueba tanto en Desamparados (del 2 al 5 de diciembre) como en Puntarenas (del 8 al 11 de diciembre). Así evalúan si estás listo para darle duro al código.
Esto demuestra que hay empresas que sí quieren invertir en nuestro país y en nuestra juventud. No solo les están dando herramientas pa’ conseguir un buen empleo, sino también formación en liderazgo, habilidades blandas… ¡pa’ que sean profesionales completos! Además, cuentan con mentores y coaches pa’ guiarlos en el camino. Eso sí que es ponerle ganas.
Ahora dime, mi gente: ¿crees que iniciativas como esta son clave para reducir la desigualdad y darle oportunidades reales a todos los jóvenes costarricenses? ¿O deberíamos enfocarnos en otras áreas? ¡Déjame leer tus opiniones en los comentarios!