Vacaciones

Dr. Rajesh Koothrappali

El Daddy Cr (ddduuuuuhhhh
Forero Regular
siempre he tenido algunas dudas con respecto a las vacaciones..

según tengo entendido uno puede dividir las vacaciones en 2 períodos como máximo.

en mi empresa se acostumbra a tomar una semana entre julio y setiembre y la otra en diciembre, sin embargo el año antepasado yo estaba peleando por tener las 2 semanas en diciembre, y tengo entendido que si se van a fraccionar las vacaciones, tiene que ser de mútuo acuerdo de ambas partes (patrono-empleado), pero no me permitieron tomar las 2 semanas en diciembre, e inclusive me amenazaron con el puesto que tengo..

Quería saber si la empresa está en su derecho de obligarnos a fraccionar las vacaciones, o en tal caso si a uno simplemente no se le pega la gana fraccionarlas, está uno en su derecho de tomar las 2 semanas en diciembre????

ah, y también queriá saber cómo se pagan las vacaciones, xq creo que por ley es un promedio de acuerdo con los salarios brutos de las 50 semanas anteriores, estoy en lo correcto??
 
VAcaciones y la Ley

Según el Código de Trabajo en su Sección II, Art. 158, se describe que las vacaciones pueden ser divididas por mutuo acuerdo, no quedando el trabajador obligado a hacerlo.

Art. 158 "Los trabajadores deben gozar sin interrupciones de su período de vacaciones. Estas se podrán dividir en dos fracciones, como máximo, cuando así lo convengan las partes, y siempre que se trate de labores de índole especial, que no permitan ausencia muy prolongada"

Como podes observar esta división de las vacaciones habla de "labores de índole especial" , por lo tanto esta división debe contar con el acuerdo de las partes como requisito indispensable, además la misma no es exigible por parte del patrono, la sola intimidación te faculta a poner una denuncia en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social , por hostigamiento

En cuanto al calculo del pago
Art. 157 "Para calcular el salario que el trabajador debe recibir durante sus vacaciones, se tomará el promedio de las remuneraciones ordinarias y extraordinarias devengadas por él durante la última semana o el tiempo mayor que determine el Reglamento, si el beneficiario prestare sus servicios en una explotación agrícola o ganadera; o durante las últimas cincuenta semanas si trabajare en una empresa comercial, industrial o de cualquier otra índole. Los respectivos términos se contarán, en ambos casos, a partir del momento en que el trabajador adquiera su derecho al descanso."

Te dejo el link del Ministerio para que procedas a tu conveniencia http://www.ministrabajo.go.cr/, y si deseas nuestras oficinas estan abiertas para encausar este grave arrebato a tus derechos laborales
 
muchísimas gracias, yo siempre supe que tenía la razón en lo de fraccionar las vacaciones, me agarré con la señora de recursos humanos porq estaba en mi contra y me decía que era obligación mía fraccionarlas..

Al final ella al ver que yo no accedía, prácticamente amenazó mi puesto al decir que a mí se me había tomado en cuenta para hacer extras y también se me había tomado en cuenta para al ascenso del puesto...

Ahí sentí peligrado mi puesto y por eso desistí de no fraccionar las vacaciones..

En tal caso cómo puedo hacer para poner la denuncia, sin que me agarren entre ojos, me refiero a que si yo pongo la denuncia, y en mi empresa se dan cuenta que fui yo, fijo y me devuelven al puesto que tenía antes, o inclusive hasta me despedirían...

Hay alguna manera de poner la denuncia pero que ellos no se den cuenta que fui yo??
 
Primero, cualquier acion que tomen en contra tuya se consideraria una represaria por ejercer tu derecho constitucionall a denunciar y ser escuchado, OTRA DEMANDA.

Segundo las denuncias el en MInisterio de Trabajo son de caracter confidencial, pero si la situacion se mantiene y empieza algun tipo de acoso por parte de la gerencia de recursos humanos, se estarian exponiendo a una sancion todavia mayor.

Nuevamente mi consejo es que te pongas en contacto con el Ministerio y procedas a la denuncia, recuerda que cada ves que dejamos situaciones asi pasar solo estamos entregando un poco de nosotros como persona en nuestra dignidad, orgullo y derechos fundamentales por los cuales nuestros ancestros dieron su sudor y sangre
 
qué interesante se pone esto, ahora bien, en tal caso cuál es el procedimiento a seguir para poner una denuncia?

porq no creo que en mi trabajo me den permiso para ir al ministerio, y también quiero saber si se necesita abogado para esto..
 
Amigo para estos procedimientos no se necesita a un abogado, ademas si revisas en las respuestas anteriores te mande el link del Ministerio de Trabajo.

Para la cuestion del permiso siempre existen las enfermedades, las emergencias familiares y otras "cosas" que pueden pasar un dia y puedes aprovechar si te sientes mejor, para visitar ese despecha, me explico ?
 
entiendo eso de "otras cosas".. Ahora bien, mi hermano es doctor y trabaja en un ebais que no es donde yo vivo, qué tan malo puede ser que él me incapacite sin yo estar verdaderamente enfermo??? digo, eso para poder hacer las vueltas al ministerio.

y otra cosa, yo tengo muchos problemas con esta señora de recursos humanos, tengo que estar asistiendo constantemente a citas con mi hijo en el hospital de niños, porq él nació con algunos problemas y aún no ha salido de eso, muchas veces he pedido permiso para ir con mi hijo a citas, porq la mamá no puede llevarlo, pero no siempre me dan permiso, en este caso ellos están actuando de buena manera??? digo esto porq se trata de algo muy importante como una cita en el hospital de niños.
 
alguien puede decirme como se calculan las vacaciones. en mi caso, el salario es semanal y gano por hora. agradezco cualquier ayuda.
 
Y los feriados.

Buenas una pregunta.

En la empresa donde trabajo cierran en periodo de navidad y de paso nos dan las vacaciones, pero en estos dias hay dos dias feriados. Esos dias se toman en cuenta o a los 15 dias sele suman los dos feriados, o como es el asunto.

Gracias.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 403 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba