Vehículos Eléctricos alcanzan el 20% del Total de Carros Importados en Costa Rica

Y para cargar? Porque donde yo vivo no se encuentran cargadores ni borracho…

Si hubiera más, quizás me animaba a comprar uno.
un compa venia de san carlos y quiso pasar a sarapiquí a recargar por aquello y el único que había de camino no servía y casi casi no llega a chepe por una presa en el zurquí ajajj
 
Cargando...
Por los últimos msj básicamente no es recomendable un auto eléctrico por más bonito y funciones que tenga, por temas de batería y lo que cuesta cargarlo.

O solo me guíe por los últimos msj, ya que no tengo ningún conocido que haya tenido estos autos, solo he conversado con los de Uber.
Es cierto que faltan más puntos de carga, pero en el día a día no hace falta estar buscando puntos de carga si se carga desde la casa y no se recorran distancias extremadamente largas a diario, y si se hacen viajes muy largos y no alcanza el kilometraje del carro eléctrico que tienen es solo cuestión de planificar, al menos ha sido mi experiencia por el momento…
 
Exacto es cuestión de planificar y de ordenarse,
definitivamente los autos electricos son el futuro y la transición es asi como se da, mediante el uso se enfrentará la sociedad a las problemáticas logisticas/economicas/ sociales que implica una nueva tecnología y se resolverán con el tiempo, hasta que llegue a ser la normalidad
 
Aun no me convencen, tienen muy poca autonomia, son muy buenos en ciudad pero no cuando se trata de pendientes, falta para que sea buena esa tecnologia
 
me siguen sin convencer a mi tampoco.... y menos la parte de repuestos o remplazo de batería.... ahí se va todo lo que se "ahorró"
 
Son una buena opcion si lo quiere considerar para la ciudad, pero para todo lo demas aun falta infraestructura para no quedarse botado por falta de cargadores
 
Personalmente me encantaria manejar un electrico, como bien se comenta por acá Costa Rica tiene la capacidad de hacerlos mas practicos, mas tomando el cuenta la capacidad de generación electrica que tenemos, sin embargo estamos aun algo lejos de que sean igual de convenientes que uno de gasolina.
 
A largo plazo, se podrán ver todos los beneficios, desde movilidad verde, inversión y crecimiento, oportunidad de negocio, etc.
 
Costa Rica, un país que ha destacado en los últimos años por su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, ha alcanzado un hito significativo en su transición hacia una movilidad más limpia.

Según los datos más recientes, uno de cada cinco vehículos importados en el país en 2024 es eléctrico, lo que representa un 20% del total de autos nuevos que ingresan al mercado costarricense.

Este incremento en la importación de vehículos eléctricos refleja no solo un cambio en las preferencias de los consumidores, sino también un fortalecimiento en la infraestructura y políticas públicas que favorecen la adopción de tecnologías más limpias. La tendencia de crecimiento ha sido constante a lo largo del año, con un notable aumento del 19% en julio y del 18% en agosto, comparado con el año anterior. Este fenómeno no es aislado; forma parte de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas automotrices y los consumidores para reducir la huella de carbono y fomentar un transporte más sostenible.

El avance de los vehículos eléctricos en Costa Rica ha sido impulsado en parte por la mayor disponibilidad de modelos y marcas, que ahora incluyen opciones más accesibles y versátiles para el público general. Además, el país ha visto una expansión significativa en su red de estaciones de carga, facilitando la adopción de estos vehículos en diversas regiones. Esta mejora en la infraestructura es crucial para superar una de las barreras más comunes que enfrentan los potenciales compradores de vehículos eléctricos: la ansiedad por la autonomía y la falta de lugares de recarga.

Otro factor clave ha sido la política fiscal del país, que ha incentivado la importación y compra de vehículos eléctricos mediante exoneraciones de impuestos y facilidades financieras. Estas medidas han logrado hacer que la opción eléctrica sea competitiva frente a los vehículos de combustión interna, que todavía dominan el mercado, pero cuya participación ha comenzado a disminuir lentamente.

Sin embargo, el crecimiento de los vehículos eléctricos también trae consigo desafíos que el país deberá enfrentar en los próximos años. La demanda de electricidad para la carga de estos vehículos podría incrementar la presión sobre la red eléctrica nacional, que deberá adaptarse para manejar picos de consumo más altos. Además, será necesario continuar con la expansión de la infraestructura de carga, especialmente en zonas rurales donde la presencia de estaciones es aún limitada.

A nivel global, Costa Rica se ha posicionado como un referente en la lucha contra el cambio climático, y el aumento en la importación de vehículos eléctricos es una prueba más de este compromiso. Aunque el camino hacia una movilidad completamente eléctrica todavía es largo, los avances logrados en 2024 son un claro indicio de que el país está en la dirección correcta.

El futuro de los vehículos eléctricos en Costa Rica parece prometedor, con un mercado que se ajusta cada vez más a las demandas de una población consciente de la importancia de reducir su impacto ambiental. La creciente proporción de vehículos eléctricos en las importaciones nacionales es un indicio claro de que el cambio hacia una movilidad más sostenible ya está en marcha, y que Costa Rica se prepara para liderar este cambio en la región.

El hecho de que uno de cada cinco carros importados en Costa Rica sea eléctrico no solo refleja una tendencia en aumento, sino que también subraya el compromiso del país con la sostenibilidad y la innovación en el sector automotriz.

Los desafíos persisten, pero el impulso hacia un futuro más verde es cada vez más fuerte.
Cada vez se ven más, por ahora no soy fan prefiero los híbridos auto recargables
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba