Vida Eterna...Mito O Realidad

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pooh
  • Start date Start date
Aunque no me dirijan la pregunta a mi, se trata de meter la cuchara :

Estaba por crear un tema que se iba a llamar "Ateismo=Inmoralidad ???
Porque a veces debatiendo con mi esposa me dice que si no creo en nada , mas fácilmente puedo caer en tentaciones y errores "inmorales".
Yo le digo que yo se muy bien que es conveniente y que no, tengo muy claro que sería una injusticia dejarlos botados como muchos SI creyentes , que vea a los sacerdotes pedófilos, ¿que no representan al tal Cristo, y se supone que deben de dar el ejemplo?, entonces , creo que no tiene nada que ver, lo bueno y lo malo son cuestiones de la persona en si , independientemente de si cree o no.
 
skyfire dijo:
Saludos a todos,

Como ya lo han comentado muchos, yo también creo en la vida después de la muerte. Tengo muchas razones por las cuales lo creo pero no voy las voy a poner aquí ya que son parecidas a las de la mayoría de gente que ya aporto. Yo no soy un gran conocedor de religiones ni mucho menos pero me gusta mucho visitar este foro y sus temas. Por ahora con base ha algunas cosas que he leído en este tema me gustaría hacerle un par de preguntas a los ateos del foro (en especial Vortax Daemon y Cesar) Obviamente están bienvenidos los comentarios de cualquier otra persona

Alguien x ahí comento que se creía mas que un animal (totalmente de acuerdo y que en mucho sentidos es cierto, sin lugar a dudas) pero alguien se lo refuta (Vortax) y dice q estamos compuestos de lo mismo (lo cual también es cierto y no hay forma de negarlo).


vortax daemon dijo:
Además es muy pretencioso eso de creerse superior a una planta o animal. Tenemos las misma clase de materia (Carbono, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, etc) constituida de manera diferente obvio. Y cuando muera, organismos se encargaran de descomponer cada uno de los elementos que serán aprovechados por otros y así continúa el ciclo del carbono, del nitrógeno, etc.

Después se hablo de lo que es bueno y lo que es malo y de ahí surge mi pregunta. De donde o quien definió lo que es bueno y lo q es malo? Siguiendo el ejemplo anterior, según Vortax no hay diferencia entre los animales y nosotros (aclaro que no estoy asegurando que el lo crea así, solo tomo en cuenta su post) entonces si fuera un animal que mata por que tiene que hacerlo (no necesariamente para alimentarse) eso no tendría nada de malo por que así es la naturaleza (comprobado científicamente) mientras que el ser humano cuando mata se le condena (mientras no sea en legítima defensa)

Para la gente religiosa, tenemos un sentido de lo que es bueno y malo según lo que nos han enseñado y en lo q profesa esa deidad en la q creemos y a todo aquello q este dentro de la misma (ósea las religiones en si) y que se apega mucho a las leyes de creo que todos los países del mundo. Ahora regresando a mi pregunta, que define lo bueno y lo malo para los ateos? Doy como ejemplo, el adulterio (claro pecado, para los cristianos) Como califica un ateo algo como esto? Si piensan q se rigen por el respeto entonces me gustaría escuchar la definición atea de respeto y lo dejo hasta aquí para no alargarme aun mas.

Quiero recalcar q esto NO es un ataque para nadie, ni critica ni nada que se le parezca, simplemente quiero despejar una duda q me surgió al leer el post. Un nuevo saludo y que Dios los bendiga (para los creyentes) y un estén muy bien (para los no creyentes)
Saludos

Si, en la parte animal y humano, me refiero a que la vida después de la muerte sólo contempla a los humanos, pero no a los animales, porque nosotros inventamos ese concepto claro. Obvio, yo se que no somos iguales a los animales, mi punto fue simplemente que formamos parte de todo el conjunto, por lo que no podemos considernos seres "aparte". Ahora, si analizamos de manera objetiva los comportamientos animales, veremos que las sociedades de ellos tienen la misma violencia que las humanas, o menos. De hecho ud no ve en manadas que los animales se maten entre sí a menos que haya competencia de jerarquía o de hembras, y aún así, la intención no es matar. Por qué sabemos esto? muy sencillo: depredadores tan letales como los leones o los cocodrilos pueden matar en menos de 1 minuto a la presa cuando esta huye. Pero en los combates de territorio, se busca algo así como el boxeo, dañar para asustar y que el oponente se largue. Usualmente las heridas en animales viejos o muy jóvenes pueden ser letales, eso sí. Bueno, hasta aquí sobre mi punto de los animales, no conozco ningún caso de un animal matando por placer como si lo hace el ser humano; o es por defensa, o es por hambre.
Todo esto además tiene nada que ver con lo bueno y lo malo, pues aquí entra a regir ya un nivel superior completo de inteligencia.

no tengo tiempo de responderle sobre el bien y el mal pq acaba de pasar un desmadre aquí, pero ya en la noche o tal vez otro forero le responda. En el caso del ateismo, usualmente nos guiamos por el humanismo secular, esto es leyes de humanos hechas para los humanos de manera objetiva para la felicidad de todos los grupos humanos sin discriminación o preferencias hacia uno u otro.
 
skyfire dijo:
Después se hablo de lo que es bueno y lo que es malo y de ahí surge mi pregunta. De donde o quien definió lo que es bueno y lo q es malo?

Esa pregunta, compa, sería talvez como preguntarse quién o qué provocó la existencia del Universo tal y como lo conocemos.

Aún así, cabe decir que el concepto de bueno y malo no se restringe sólo a la raza humana. Muchos animales tienen su propio código de conducta dentro del grupo, en el cual ciertas cosas son permitidas (buenas) y ciertas no (malas).

Eso me recuerda un documental que vi en NatGeo sobre el comportamiento de los orangutanes (o chimpancés, no recuerdo cuál de los dos)... Lo más sorprendente fue descubrir que estos animales presentan patrones de comportamiento y emociones que antes se creía exclusivas de los seres humanos: matan por deporte, y hasta sienten remordimiento.

La noción de bueno y malo, parece, llega a aparecer porque existe una interacción entre el individuo y el medio ambiente. Aquellas cosas que no beneficien al individuo serán consideradas malas, y lo contrario sería bueno. El ámbito de los conceptos llega a extenderse cuando éste involucra el grupo como una sola entidad. No es lo mismo que algo sea bueno para un individuo (que lo beneficie) que para el grupo (beneficia al individuo, pero afecta al grupo... eso sería considerado malo).

Entonces, ¿qué define lo bueno y lo malo para los ateos? El ambiente, podría decirse. Si el ambiente está compuesto por mi pareja y yo, y el acostarme con otra mujer me "beneficia" a mí (placer), pero no a mi mujer (traición), yo no lo haría porque sé que no estaría bien... Formo parte de un grupo en el cual se busca el beneficio común e individual.

Talvez por eso es que las diferentes culturas (incluso grupos en una misma localidad) difieren en cuánto qué cosas son buenas y qué cosas son malas.
 
Hay que tener claro que la religión a nivel mundial, fué la que dictaba muchas reglas de convivencia social. Reglas de sentido común para la convivencia de los seres humanos. La dieferencia entre esas reglas aplicadas por la religión y por personas no religiosas está en que la persona religiosa piensa que esas reglas se deben cumplir para estar bien con su dios. En cambio una persona no religiosa, aplica las reglas por conciencia ética y moral, porque entiende el concepto de la regla y sabe que esa regla se creó para que los ciudadanos pudieran convivir y las sociedades no cayeran en un caos o una anarquía.
 
skyfire dijo:
Saludos de nuevo,

Muchas gracias por sus respuestas a Jag Lake, Vortax y Cesar.

Según lo comentado por Vortax, los ateos se basan en el Humanismo Secular (que según tengo entendido apareció como tal hace aproximadamente 30 años) y Cesar me dice que es mas una relación tipo individuo-ambiente, y a partir de ahí se toma lo que es bueno y malo.

Ahora me queda solo una interrogante, aclarando que desconozco mucho del llamado Humanismo Secular y de donde surgen las ideas y razonamientos de ética y demás, leí en un articulo que decía lo siguiente: "Los Humanistas Seculares tienen orígenes filosóficos y religiosos bastante diversos, desde el fundamentalismo cristiano ante el sistema de creencias liberales y el ateísmo" Mi pregunta seria, aunque los Humanistas Secular nieguen o no crean en la existencia de una deidad superior (Dios, se cual sea) igual se basan en orígenes tanto religiosos como en filosóficos, creencias liberales y ateismo?

Que estén bien


Se lo puedo resumir así, creo. El humanismo secular es la búsqueda de principios viables de conducta ética que sirvan al bienestar humano. Las ideas deben ser aceptadas tras ser analizadas escépticamente. En esta corriente entran agósticos y ateos, pero también conozco creyentes que la comparten. Se busca una convivencia secular en las leyes sociales y legales, independientemente de la creencia personal de cada uno de los seres humanos. Creo que lo más importante del humanismo secular no es acabar con las creencias, sino con la imposición de las mismas a otros seres humanos y la influencia que tienen en la convivencia humana en todos los aspectos.

si alguien conoce mejor definición, bienvenid@.
 
vortax daemon dijo:
Se lo puedo resumir así, creo. El humanismo secular es la búsqueda de principios viables de conducta ética que sirvan al bienestar humano. Las ideas deben ser aceptadas tras ser analizadas escépticamente. En esta corriente entran agósticos y ateos, pero también conozco creyentes que la comparten. Se busca una convivencia secular en las leyes sociales y legales, independientemente de la creencia personal de cada uno de los seres humanos. Creo que lo más importante del humanismo secular no es acabar con las creencias, sino con la imposición de las mismas a otros seres humanos y la influencia que tienen en la convivencia humana en todos los aspectos.

si alguien conoce mejor definición, bienvenid@.

Y me parece que son muy respetuosos con las creencias de los demas, digamos que no les preocupa las diferentes religiones siempre y cuando no haya abuso de estas sobre otros...algo asi lei por ahi
es como lo que comentas al final de tu explicacion

Saludos Vortax :idea:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 404 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba