Wall Street Respira Tranquila, Pero Aquí Nos Preocupa Más Qué Pa' Lante...

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Wall Street anda festejando como si fueran campeones del mundo, porque parece que la inflación en Estados Unidos bajó un poquito. Dicen que ahora sí pueden respirar tranquilos y esperar que la Fed les siga dando facilidades. Claro, pa’ ellos que tienen sus billetes bien doblados... nosotros acá nos preguntamos qué significa esto para el bolsillo del tico promedio.

Mira, según los gurús de allá, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió apenas un 3% en septiembre, un respiro después del 2.9% del mes anterior. Parece poco, pero cuando vas al mercado a comprar gallo y arroz, te das cuenta que esos centavitos siguen pegando duro. Que si el dólar sigue arriba, que si la gasolina no baja… ¡Una torta!

La verdad es que mientras Wall Street celebra, nosotros seguimos batallando con los mismos bretes. Te acuerdas de la movida del IVA? Este viernes terminan las concesiones y va a haber que pagarlo completo. El Colegio de Contadores privados ya le pidió a las autoridades que le den una prórroga, pero ahí nadie los escucha. Parece que la gente de arriba vive en otro planeta, ¿sabes?

Y ni hablar de la inversión extranjera. Un estudio de la Universidad Nacional confirmó lo que todos sospechábamos: ¡Se fue pa’l traste! Menos capital extranjero entrando al país significa menos empleos, menos oportunidades y más incertidumbre. ¡Qué sal! Cuando uno quiere echar palante el negocio, las cosas se ponen difíciles.

Ahora, también andamos buscando que Estados Unidos nos dé un trato libre de aranceles para nuestros dispositivos médicos. Ahí hay potencial de crecimiento, pero vamos a tener que ponerle huevo y demostrarles que podemos competir a nivel mundial. El presidente siempre dice que vamos a salir adelante, pero yo me pregunto si realmente tiene un plan concreto, o si simplemente está diciendo bonitas palabras para calmar a la gente.

Las reacciones de los analistas financieros han sido mixtas. Algunos dicen que esto es bueno para la economía global, otros advierten que la recuperación aún es frágil y podría verse afectada por nuevos factores imprevistos. Uno nunca sabe cuándo puede caer un rayo. Ya vimos cómo afectaron las pandemias, los conflictos bélicos y demás… ¡Vamos con cuidado, mae!

Lo importante es mantener la calma y seguir trabajando duro. No podemos dejar que la incertidumbre nos paralice. Hay que buscar nuevas oportunidades, innovar y adaptarnos a los cambios. Acá en Costa Rica somos luchadores, sabemos superar los momentos difíciles. Siempre hemos salido adelante, y así será esta vez también. Pero claro, todo ayuda, incluso si Wall Street decide festejar un poquito menos...

Entonces, dime tú, ¿crees que este pequeño alivio en la inflación de Estados Unidos traerá algún beneficio real para la economía costarricense, o es solo humo para maquillar la realidad? Deja tu opinión en el foro, ¡quiero saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba