No creo tan siquiera generar opiniones positivas con mi post...
Supongo se me tildará o etiquetará de muchas maneras ante mis comentarios...
Por lo extenso asumo inclusive que muchos no lo leerán...
Pienso que una gran mayoría pensará "Puta, otro tema más de lo mismo???"
Yo mismo pienso en lo que estoy escribiendo, y me hago la misma pregunta; y hasta creo que el concepto de algunos hacia mí talvez pueda cambiar...
Más sin embargo, aceptando de antemano las consecuencias de mis palabras, y leyendo un par de temas al respecto en relación al homosexualismo, me surgieron algunas dudas que quería extenuar, y pensé hacerlo en un tema aparte.
Miro en Wikipedia, y encuentro la definición a la homofobia como:
"La aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, incluyendo también a los bisexuales y transexuales"
Creo que muchos somos conscientes de esta definición, y aún más nos identificamos con eso por lo que hemos visto, leído o incluso practicado con ciertas actitudes nuestras. Talvez muchos directa o indirectamente hemos proferido un comentario homofóbico, talvez una mirada extraña hacia aquel que tiene una inclinación diferente, otros talvez desde un punto religioso han juzgado a otro, y quién sabe si alguno hasta ha pensado en "asco" como definición ante tales prácticas.
Yo soy honesto, no estoy a favor de tales prácticas, y lo he externado en varias ocasiones. Pero dicho pensamiento, nunca me ha llevado a aislar o menospreciar a alguien por su orientación sexual. Siempre que les he tratado, ha sido con total respeto.
Pero al igual que no me gustan ciertas cosas relacionadas al homosexualismo, he de confesar que NO me gusta ver a gente vestida totalmente de negro y con los pelos parados y maquillaje, NO me agrada ver a una persona con su cuerpo tatuado totalmente, NO me agradan los piercings en exceso en las personas, NO me agradan las personas que juegan de fresa, NO me gusta para nada los maes que usan pantalones caidos y los boxer al viento, NO me gustan los maes que llevan sus autos full volumen para llamar la atención, NO me gustan las mujeres silicónicas y que lo más importante es su vanidad. Simplemente, entre muchas otras cosas, eso NO me gusta. Eso me convierte en intolerante? aversivo? prejuicioso? solo porque no estoy de acuerdo con tales prácticas? Soy un pésimo ser humano sólo porque ese tipo de personas no me caen muy bien que digamos?
Ahora voy a aclarar algo, según Fernando Savater, en relación a la heterofobia, en el artículo La heterofobia como enfermedad moral lo define como el sentimiento de temor y odio ante los otros, los distintos, los extraños, los forasteros, los que irrumpen desde el exterior en nuestro círculo de identificación.
Sé, que heterofobia no tiene que ver con lo que voy a comentar, mas sin embargo, podría definirse en mi mundo ideológico, y paralelamente a los argumentos que he escuchado en los otros temas, como: "La aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres heterosexuales" (repito, es una definición inventada)
Y lo comento, porque he leído como se despotrica contra aquellos que no estamos de acuerdo con ciertas prácticas, es decir, si yo digo "X cosa no me parece" ya se me tildó de homofóbico y hasta resulta que se me han conferido insultos a raíz de mis comentarios.
Estoy totalmente a favor de los derechos humanos, y de que cada persona elige su inclinación sexual, elige a quien amar, elige con quien convivir, eso me parece genial. Pero me parece, que la tan llamada homofobia, más allá de ser una preocupación social en pro de los derechos de los homosexuales, se ha convertido en la excusa perfecta para etiquetar, señalar, y juzgar, a quienes piensan diferente a tan respetable comunidad gay.
Podré yo etiquetar o señalar a aquellos que son intolerantes ante mi forma de pensar con el nombre de "heterofóbicos"? digo, porque se ha hecho costumbre de tildar de homofóbico a aquel con un pensamiento "diferente" a los que defienden a capa y espada el homosexualismo.
Yo soy tolerante, lo sé, porque me conozco. Pero siempre tendré opiniones diferentes a la mayoría de las personas. Pero creo que si una persona me tildase de homofóbico, más bien podría deberse a que esta persona es "heterofóbica"...
Creo que sí, la tolerancia es necesaria siempre, pero no solo de parte de los heterosexuales que no están a favor del homosexualismo, si no también de parte de aquellos que defienden el homosexualismo.
Saludos...
Supongo se me tildará o etiquetará de muchas maneras ante mis comentarios...
Por lo extenso asumo inclusive que muchos no lo leerán...
Pienso que una gran mayoría pensará "Puta, otro tema más de lo mismo???"
Yo mismo pienso en lo que estoy escribiendo, y me hago la misma pregunta; y hasta creo que el concepto de algunos hacia mí talvez pueda cambiar...
Más sin embargo, aceptando de antemano las consecuencias de mis palabras, y leyendo un par de temas al respecto en relación al homosexualismo, me surgieron algunas dudas que quería extenuar, y pensé hacerlo en un tema aparte.
Miro en Wikipedia, y encuentro la definición a la homofobia como:
"La aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, incluyendo también a los bisexuales y transexuales"
Creo que muchos somos conscientes de esta definición, y aún más nos identificamos con eso por lo que hemos visto, leído o incluso practicado con ciertas actitudes nuestras. Talvez muchos directa o indirectamente hemos proferido un comentario homofóbico, talvez una mirada extraña hacia aquel que tiene una inclinación diferente, otros talvez desde un punto religioso han juzgado a otro, y quién sabe si alguno hasta ha pensado en "asco" como definición ante tales prácticas.
Yo soy honesto, no estoy a favor de tales prácticas, y lo he externado en varias ocasiones. Pero dicho pensamiento, nunca me ha llevado a aislar o menospreciar a alguien por su orientación sexual. Siempre que les he tratado, ha sido con total respeto.
Pero al igual que no me gustan ciertas cosas relacionadas al homosexualismo, he de confesar que NO me gusta ver a gente vestida totalmente de negro y con los pelos parados y maquillaje, NO me agrada ver a una persona con su cuerpo tatuado totalmente, NO me agradan los piercings en exceso en las personas, NO me agradan las personas que juegan de fresa, NO me gusta para nada los maes que usan pantalones caidos y los boxer al viento, NO me gustan los maes que llevan sus autos full volumen para llamar la atención, NO me gustan las mujeres silicónicas y que lo más importante es su vanidad. Simplemente, entre muchas otras cosas, eso NO me gusta. Eso me convierte en intolerante? aversivo? prejuicioso? solo porque no estoy de acuerdo con tales prácticas? Soy un pésimo ser humano sólo porque ese tipo de personas no me caen muy bien que digamos?
Ahora voy a aclarar algo, según Fernando Savater, en relación a la heterofobia, en el artículo La heterofobia como enfermedad moral lo define como el sentimiento de temor y odio ante los otros, los distintos, los extraños, los forasteros, los que irrumpen desde el exterior en nuestro círculo de identificación.
Sé, que heterofobia no tiene que ver con lo que voy a comentar, mas sin embargo, podría definirse en mi mundo ideológico, y paralelamente a los argumentos que he escuchado en los otros temas, como: "La aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres heterosexuales" (repito, es una definición inventada)
Y lo comento, porque he leído como se despotrica contra aquellos que no estamos de acuerdo con ciertas prácticas, es decir, si yo digo "X cosa no me parece" ya se me tildó de homofóbico y hasta resulta que se me han conferido insultos a raíz de mis comentarios.
Estoy totalmente a favor de los derechos humanos, y de que cada persona elige su inclinación sexual, elige a quien amar, elige con quien convivir, eso me parece genial. Pero me parece, que la tan llamada homofobia, más allá de ser una preocupación social en pro de los derechos de los homosexuales, se ha convertido en la excusa perfecta para etiquetar, señalar, y juzgar, a quienes piensan diferente a tan respetable comunidad gay.
Podré yo etiquetar o señalar a aquellos que son intolerantes ante mi forma de pensar con el nombre de "heterofóbicos"? digo, porque se ha hecho costumbre de tildar de homofóbico a aquel con un pensamiento "diferente" a los que defienden a capa y espada el homosexualismo.
Yo soy tolerante, lo sé, porque me conozco. Pero siempre tendré opiniones diferentes a la mayoría de las personas. Pero creo que si una persona me tildase de homofóbico, más bien podría deberse a que esta persona es "heterofóbica"...
Creo que sí, la tolerancia es necesaria siempre, pero no solo de parte de los heterosexuales que no están a favor del homosexualismo, si no también de parte de aquellos que defienden el homosexualismo.
Saludos...