Ya no hay referéndum sobre uniones de homosexual

Las bodas gay no es un derecho humano, es un CAPRICHO, y no es ninguna ventaja para ellos, es una embarcada. Los que estamos en contra mas bien les estamos haciendo un favor de que no cometan semerendo error una vez que les pasa el "enamoramiento" y se den cuenta que están amarrados a otra persona que se está aprovechando.
Ese cuentito del derecho humano no sé de donde lo sacaron. En cualquier momento también aprobarán la poligamia, y un montón de babosadas con ese cuentazo de "derechos humanos". Ni siquiera se han leido la Proclamación de los Derechos Humanos y salen hablanco CACA.
Yo no estoy decepcionado que la Sala IV haya acogido ese recurso, de hecho, estoy de acuerdo que el tema sea votado en la Asamblea, pero como esos diputados son un reguero de GAYS, es casi un hecho que van a votar a favor de ese proyectucho, después de un plato de babas como de 1 año cuando se supone que tuvieron que aprobar un montón de leyes muchísimo más importantes.

Los puentes se caen, nos matan a fuera de nuestras casas, la impunidad reina, y los diputaditos discutiendo MARICONADAS, cuando necesitamos reformas de ley urgentes que se van atrasar por este tema.




LA VERDAD ESTOY CASI DE ACUERDO CON TODO LO QUE DICE MAGYVER LA VERDAD ES QUE NO ES UN DERECHO Y A MI SI ME HUBIERA ENCANTADO EL REFERENDUM PARA DEMOSTRARLES A ESOS FENOMENOS ANTINATURALES QUE LA MAYORIA NO QUIERE QUE SE CASEN :emot177::emot177::emot177::emot177:
 
Es muy posible que por la cantidad de chupamedias, prejuiciosos, e ignorantes que hay en la Asamblea legislativa, no le vaya nada bien a Ley de los homosexuales, ya oí a los diputados cristianos tildando la Ley como aberración, así que a esa Ley le espera el sueño de los justos, y va a pasar muuuuucho tiempo para que la aprueben, es posible que hasta les hubiera ido mejor con el referendum si le hubieran dado un buena información a la gente......
 
es cierto atraves de la historia han habido muchas luchas sociales con mucho respaldo y efectivamente por derechos humanos , como han sido la luchas de las mujeres o la luchas de las personas de raza negra ahi si hay un respaldo total de verdad hablamos de derechos humanos por citar algunos ejemplos en ese sentido a los gays no les poder dar derechos porque no es natural, no es etico, no engrandece la sociedad, es alcahuetiar una aberracion :emot177::emot177::emot177:
 
la verdad yo no se porque buscan derecho que la verdad no existen y que no son nada saludables para la sociedad
:guacala:
 
Me parece que ese escenario era una confrontación de la cual no sale nada bueno, por más que se concientice al respecto y se ganen adeptos.

En el mejor de los escenarios el apoyo porcentual mejoraría, sin embargo es probable que en la euforia las manifestaciones homofóbicas se multiplicaran y la calidad de vida de estas personas se vea disminuida al estar expuestos a más expresiones de odio.

En ese caso, creo que hasta los mismos opositores al proyecto, sensatos eso sí, estarían de acuerdo conmigo. La polarización consecuente es algo que ninguna persona de bien querría, independientemente de su posición.


Uno confrontación suena muy exagerado, ni siquiera cuando se debatió sobre el TLC yo diría que hubo una confrontación...

Especialmente en tiquicia que somos un pueblo que se ha caracterizado por resolver las diferencias en forma pacífica...basta analizar el contexto en otros países.

De un debate de ideas siempre se sacan cosas positivas, un ejemplo es este foro...en cuanto a las expresiones de odio, creo que los que pasan insultando detrás de un teclado muy probablemente sean los que comen gallina a la hora de tener que hacerlo cara a cara...

El debate sin duda era una gran oportunidad... o ud considera que no hubo avance en los pocos meses que el tema estuvo en pre-calentamiento?
 
Porque los temas de derechos humanos no deben ser objeto de referendos. Si no, nunca se hubiera aprobado el voto de la mujer o se hubieran eliminado las leyes antisemitas en muchos países de Europa. Tampoco se hubieran aprobado las leyes de derechos civiles en Estados Unidos que permitieron el voto de los negros.

Sala IV prohíbe referendo sobre uniones civiles gais - EL PAÍS - La Nación



En la noticia el periodista hace una extraña mezcla entre su punto de vista y la resolución propiamente, habrá que esperar la resolución para conocer de que tan humanos son esos derechos...

Lo de las mujeres y los negros es su opinión...bastante debatible
 
Por dicha algunos ya están cayendo en la cuenta lo que significa un matrimonio.

Más que un derecho lo que acarrea son deberes para conllevarlo de buena manera hasta el fin contra viento y marea y hasta la muerte. Pero por las solas fuerzas humanas no se puede sino sólo con la gracia de Dios Todopoderoso.

Y toda ruptura matrimonial lo que causa es dolor mucho dolor.

Los dilemas de un matrimonio (en el caso de matrimonios católicos) es a causa de que se obvia de plano el Señorío de la Gracia del Señor, sea por la obsesividad de la criatura por la criatura (que como toda pasión humana será pasajera para dirigirse luego a otro(a) más atrayente) olvidándose de Dios y no ayudarse mutuamente para acoger su Santa Gracia, o porque cada uno le dio más cancha a su propio ego olvidàndose de apoyar a su pareja en todo sentido: espiritual, material, moral, etc.



del libro "La casa sobre Roca", del Padre Horacio Bojorge, en el que habla sobre la amistad matrimonial, el noviazgo y la educación de los hijos.

SÉPTIMA FICHA

1. EL PECADO ORIGINAL HIRIÓ AL VARÓN Y A LA MUJER DE DIVERSA MANERA

1) El pecado original no hirió de la misma manera al varón que a la mujer. Habiéndolos herido a ambos, los hirió de manera disimétrica, a cada cual a su modo. Varón y mujer serán afectados por las mismas concupiscencias e incurrirán en los mismos vicios capitales, pero de manera diversa. Ambos padecen de gula, pero la gula del varón está más cerca de la voracidad animal, mientras que la gula de la mujer es más refinada, se inclina a las golosinas, los dulces y las exquisiteces. Ambos padecerán la lujuria, pero el varón regresará hacia la instintividad animal y la posesividad física, mientras la mujer tenderá a la posesión afectiva y la dominación espiritual del alma del varón.

2) Ambos padecen la ira, pero el varón tiende a manifestar y descargar su cólera en forma corporal, física. A su ira la podríamos llamar ira caliente; mientras que la mujer tiende a descargar la suya más bien verbalmente, mediante la palabra hiriente, el agravio, la maledicencia y el maleficio: hiriendo con la lengua o dañando indirecta y astutamente. A la suya, aunque sea tremenda, podemos calificarla de ira fría. La del varón es ira regresivamente animal, instintiva. La de la mujer es una furia más angélica, pero de un angelismo malvado, es más demoníaca, medita más el daño que quiere hacer. Pensemos en la Ira de Aquiles que canta Homero en la Ilíada y en la ira de Medea en la tragedia de Eurípides.

3) Ella va al juez con un ojo morado, pero no hay grabación de lo que ella le dijo antes a él. Si riñen dos varones es posible que corra sangre y hasta que uno quede muerto. Entre mujeres el terreno principal de la querella es el verbal y si llegan a las manos, lo que procuran más bien es afear a la otra, desgreñándola y arañándole el rostro.

2. EN EL VARÓN SE DESORDENAN MÁS LOS INSTINTOS ANIMALES Y EN LA MUJER MÁS LOS DESEOS ESPIRITUALES

4) La disimetría de la herida del pecado original en la naturaleza del varón y de la mujer consiste pues en que el varón tiende a regresar a lo instintivo y a los apetitos del cuerpo. En él el polo animal tiende a predominar y a deshumanizarse. En él predominan los apetitos del cuerpo, la concupiscencia de la carne. La mujer, en cambio, tiende a desequilibrarse por lo que podemos llamar su polo angélico: por los apetitos del alma o la concupiscencia de los ojos. Por eso se ha dicho que el pecado dominante del varón es la lujuria y el pecado dominante de la mujer es la avaricia, la ambición.

5) Una de las consecuencias del pecado original en el ser humano es la pérdida del control racional de las pasiones. A esas pasiones descontroladas se les llaman concupiscencias. Son los deseos, afectos y pasiones desordenados y que el ser humano mismo no logra gobernar con su razón. Hemos dicho que las concupiscencias afectan tanto al varón como a la mujer, pero no de la misma manera, sino a cada uno a su manera. Los dos quieren las mismas cosas, pero de manera diferente. Hay un dicho que ilustra este hecho: ‘el varón quiere una casa para tener una mujer, y la mujer quiere un hombre para tener una casa'.

6) Hemos visto que se distinguen dos formas de concupiscencia en el ser humano, que corresponden a sus componentes corporal y espiritual. La que corresponde al componente corporal o animal se llama concupiscencia de la carne. Y la que corresponde al componente anímico o espiritual se llama concupiscencia de los ojos.

7) La concupiscencia de la carne es el desorden de los apetitos instintivos residentes en el cuerpo, del elemento que el hombre tiene de común con el animal. Son ellas la gula y la lujuria, que corresponden al apetito de la propia conservación por la comida y al de la conservación de la especie por la sexualidad. A su frustración corresponde una ira animal.

Drogar-SunGlass(LBG).gif
La concupiscencia de los ojos, es el desorden de los apetitos, afectos y deseos del alma: avaricia, vanidad, ambición. El desorden en los deseos de consideración social, de bienestar y comodidades, de seguridad, de ser querido, apreciado. Son los deseos que podemos llamar más propiamente espirituales o humanos. A su frustración corresponde más bien, aunque no exclusivamente, una ira más fría y espiritual.

9) El pecado original desordena al varón sobre todo por la concupiscencia de la carne y tiende a devolverlo a la compañía de los animales. Como el rey Nabucodonosor, reducido a la condición de los peores vagabundos que hemos conocido: "arrojado de en medio de los hombres, come hierba como los bueyes, su cuerpo se empapa del rocío del cielo, le crecen los cabellos como plumas de águila, y las uñas como las de las aves de rapiña" (Daniel 4, 30). Al varón, el pecado original tiende a bajarlo a lo corpóreo, físico, instintivo, animal. En él predominan los instintos sobre la razón, se desordena por perder el gobierno de sus apetitos instintivos y tiende a achancharse, y aveces es un verdadero "puerco". Por ejemplo, vemos cómo el varón suele comer y beber en exceso, aunque le haga daño y ese descontrol suele irse agravando con los años.

10) A la mujer le pasa lo contrario, tiende a subirse a lo angélico e incluso a "usurpar lo divino". Ella se inclina al ejercicio ilegal de la divinidad, y a la usurpación de la divina providencia. Y no por mal, ella quiere el bien pero quiere hacerlo a su manera. Y quiere ser ella quien diga lo que es bueno y lo que es malo, ¡también para vos!. Pero por ese camino de sus propias buenas intenciones, es por donde la mujer se hace dominadora.

11) El varón se hace lujurioso, es incapaz de morir a su pasión sexual por amor a su esposa cuando en realidad lo que le haría feliz a ella sería que él muriera un poco a su pasión. Y ella es dominadora y a veces usa la debilidad pasional del varón para manipularlo. Pero eso, en vez de reforzar el vínculo de la amistad entre él y ella, produce la debilidad del vínculo amoroso, y por ese eslabón se rompe. Cuando no están sanados él y ella de sus respectivos desequilibrios por la gracia, el matrimonio entra en crisis, la amistad matrimonial se hace imposible. Las pasiones matan el amor. La lujuria del varón asquea a la mujer y la dominación de la mujer harta al hombre. Y en consecuencia se hace imposible también la felicidad que Dios ha destinado para el hombre en la amistad matrimonial. Es esa felicidad de la amistad matrimonial, la que se corrompe por la corrupción de la virtud de él y de ella. Es ese malentendido entre él y ella lo que impide la plena felicidad que Dios tiene reservada a esa creación maravillosa que él hizo.

12) Resumiendo: el principal obstáculo para que se entiendan el varón y la mujer en el noviazgo y en el matrimonio consiste en que el pecado original los hirió de manera disimétrica. No produjo lo mismo en el varón que en la mujer.

13) Estos mismos hechos los expresa el relato del origen en su lenguaje simbólico ¿Por qué Satanás la tentó a Eva y no a Adán? La tentó a Eva con querer tener la ciencia del bien y del mal y con querer ser como Dios, porque ella es la que podía entrar más fácilmente en esa tentación del ejercicio ilegal de la divinidad y la usurpación de la divina Providencia. En ella lo que tiende a desordenarse es el polo espiritual. ¿Y qué pasó cuando Eva fue como Dios? ¡No fue corriendo a comunicarle su conocimiento y poderes a su esposo! Fue y le dio de comer. Atendió a su corporeidad. ¿Lo convirtió en el primer mantenido? ¿Sugiere el relato que descuidó la espiritualidad de Adán, para la que había sido llamada a ser compañía del varón, por atender a su instintividad, sumergiéndolo más en ella? ¿Sugiere que quiso tomar el dominio y el gobierno del varón? ¿Nacía así ese indiscreto amor tan femenino, que domina a los que ama convirtiéndolos en mantenidos o de dominados a base de atenciones? Ese parece ser el tipo de manipulación en que descuella nuestra civilización, que no es tanto ‘machista', sino que está más bien bajo el signo de Eva, y efectivamente reduce al varón a macho y así somete al hombre para desactivarlo como líder espiritual digno de ser obedecido.

3. LA SANACIÓN DE LAS HERIDAS DEL PECADO POR LA GRACIA DE CRISTO

14) Las heridas del pecado original deben ser sanadas. Y es ésa la sanación que Jesús trae al mundo y es eso lo que está impidiendo la acedia de nuestros gobernantes y de los poderosos de este mundo y de Satanás el príncipe de las tinieblas.

15) Por eso vemos la ruina matrimonial que cunde cada vez más, la incapacidad de nuestros jóvenes que están engañados por todos los espectáculos y la industria del espectáculo, por la telenovela y por lo demás, para comprender cuál es el camino de la verdadera felicidad: el de la amistad entre el Varón y mujer. Eso es "Acedia del Mundo". Acedia contra la verdadera felicidad del varón y la mujer, que Dios planeó desde el Principio.

16) Porque Dios quiso que fueran felices en esa amistad pero el Mundo se lo impide a los dos. A ella la mete cada vez más en la dominación por el feminismo, y a él lo achancha cada vez más y lo hunde en la lujuria proponiéndole el espectáculo de la mujer objeto. Esta es la hora de la Acedia conyugal en el Mundo, es muy concreta, muy real y muy destructora de la verdad y la felicidad esponsal y familiar.

17) El remedio cristiano lo propone Pablo en la carta a los Efesios: ¿al varón que le dice? "Tenés que amar a tu mujer como Jesús a la Iglesia, es decir, morir por ella." ¿Sos capaz de morir por tu mujer? ¿Sos capaz de morir por lo menos a tus instintos y a tu pasión? Tenés que mortificar tu pasión para alcanzar la castidad. "¡Padre, qué está diciendo! ¡pero si eso es imposible!". Esto no lo dice nadie en el mundo de hoy pero es lo que hay que decir porque esta es la verdad. Y los que dicen que la castidad para el varón es imposible mienten o se engañan.

1
Drogar-SunGlass(LBG).gif
Y a la mujer ¿qué le dice Pablo en la carta a los Efesios? Tenés que obedecer a tu esposo (que es peor que morir). Y en eso consiste la restauración maravillosa de la herida del pecado original en él y en ella. El varón aprende a morir por su esposa, la ama como Cristo a la iglesia y es capaz de ofrendar y descubrir que muriendo a su pasión, encuentra una felicidad mayor que es la felicidad humana, porque la otra lo baja a lo instintivo. Y ella aprende a obedecer y se salva de su afán de dominación. Se restablece la salud primitiva en cada uno de ellos. El hombre adquiere el dominio de sus pasiones, la mujer se baja de su ambición angélica excesiva y los dos se encuentran como Cristo y la Iglesia en la verdadera caridad.

19) ¿Pero entonces la felicidad humana excluye el elemento físico, corporal? No, supone necesariamente como expresión del amor. Pero para expresarlo también lo sacrifica. El amor necesita sanar mediante la gracia sacramental la naturaleza herida, porque debido a ella, la sexualidad tiende a deshumanizarlos, a pesar de la mejor buena voluntad y hasta a pesar de llevar una vida de sacramentos y piedad. La castidad es aquella virtud que devuelve a la persona la integridad perdida por el pecado original e integra su sexualidad en la persona (CIC Nº 2337 ss.).

20) Las pasiones quitan el autodominio y el que no es dueño de sí mismo no puede entregarse, como lo exige la felicidad conyugal que se alcanza por la entrega sincera del uno al otro. "La voluptuosidad propia del sexo, - dice Abelardo Pithod - al hacer perder al alma su autodominio y señorío, la deja con una fuerte sensación de que se ha perdido, por unos pocos instantes, a sí misma. Que se ha entregado y sometido enteramente a la vehemencia de lo biológico y pasional. Que ha caído, por un momento, bajo el dominio animal. La propia imagen de dignidad de la persona espiritual, dignidad que se basa en cierto dominio sobre sí y sobre el cuerpo, se ve como ultrajada" [El alma y su cuerpo, Ed. Grupo Editor Latinoamericano, Bs. As. 1994, p. 209]

21) La salvación cristiana, vino a restaurar, como lo dice Jesús: 'lo que era en el principio'. Es decir, una sexualidad humana oblativa según el designio divino creador. De esa manera es posible sustituir el modelo posesivo que había sobrevenido a consecuencia del pecado original y era el corriente en el mundo de la humanidad irredenta. El mismo modelo, por otra parte, del que cada pareja de esa humanidad está presa, hasta que por la fe y la gracia sanadora del sacramento matrimonial, accedan ambos a la posibilidad de vivir según el modelo de la cultura esponsal católica. El varón cristiano ya no se relacionará posesivamente con el cuerpo de la esposa, sino que lo amará como a su propia carne. Y ella confiará en su esposo y podrá obedecerle gozosamente.

4. FINALIDAD SACRIFICIAL DEL INSTINTO EN LA EXPRESIÓN DEL AMOR

22) De ahí que el gran psicólogo alemán Rudolf Allers ha dicho que “entre el instinto y el amor hay una diferencia notable y al mismo tiempo esencial. El instinto no busca más que su propia satisfacción, el amor busca el bien del otro. El amor solo quiere dar, el instinto sólo quiere tomar. En el amor es natural el sacrificio, el instinto, por su naturaleza, desconoce el sacrificio, trata de apoderarse de su presa. En el dominio del instinto no hay elección, ni decisión, ni sacrificio. Ellos existen solamente en el dominio del amor”.

23) Allers afirma “la finalidad sacrificial del instinto en el amor humano”. El instinto, dice, tiene primariamente la función de asegurar ciertos valores vitales. Existe además para servir al amor humano como medio de expresión y de realización. ¿Y cómo expresa el amor? Sacrificándole lo instintivo. El instinto, afirma Allers, existe para proporcionar un alimento al sacrificio que exprese el amor y lo realice.

24) “Vemos bien aquí, dice Allers, esto que le reprochan a la visión moral cristiana todas las doctrinas que, en nombre de la naturaleza y de la libertad, preconizan una moral sexual. Pero esto que ellas llaman la naturaleza, son solamente funciones muy primitivas; y lo que exigen en el nombre de la libertad, es más bien libertinaje; lo que presentan como una nueva moral, es en realidad una antigua moral, pagana y primitiva”

25) Sin embargo, observa Allers, “Amar quiere decir estar dispuesto al sacrificio. Poder e igualmente querer hacer sacrificios es pues un rasgo esencial de la naturaleza humana. Pedimos que el mismo niño sepa sacrificarse; no solamente para que se encuentre preparado para la vida que lo obligará muchas veces, sino también para que se vuelva realmente un ser humano, para que desarrolle en sí estas cualidades esenciales que hacen del hombre un ser tan diferente de todos los que existen sobre la tierra”. “Para que el hombre realice lo que hay de más alto en su naturaleza, es necesario que pueda oponer su voluntad a los impulsos o a los deseos imperiosos que corresponden a la parte inferior de su ser”. [Véase Rudolf Allers, “El amor y el instinto. Estudio Psicológico”; publicado en la Revista Études Carmelitaines, Ed. Desclée de Brouwer, Brugges 1936. Traducido por la Dra. Zelmira Seligmann y republicado en: La Psicología ante al Gracia Dirigido por Ignacio Andereggen y Zelmira Seligmann, Educa, Ediciones de la Universidad Católica Argentina, Bs. As. 1999, 2ª edición corregida y ampliada. El trabajo de Allers, del que tomamos citas, está en las páginas 303-335]

----------------o0o---------------


SEGUNDA FICHA
1. LA LUJURIA DEL VARÓN

1) Un núcleo mayor de dificultad para el crecimiento sano de una amistad de novios generosa y duradera, que ponga un buen fundamento para una posterior amistad matrimonial, es la lujuria en el varón. Lujuria es: desorden del apetito sexual por pérdida del dominio racional del impulso instintivo ¿Qué tiene que hacer la novia con la pasión del varón y qué tiene que hacer el varón con la fuerza de su propia pasión, de acuerdo con su novia y ayudado por ella? Esto es algo que por lo general ni ella ni él tienen claro.

2) Las mamás no suelen tener en cuenta que ellas pueden hacer mucho en la formación de sus varoncitos desde pequeños. Ellas pueden educar en su niñito, como vamos a ver más adelante, al tratar de la educación de los hijos, el hábito de dominar sus pasiones por un fin superior. Este hábito se extenderá también a la pasión sexual cuando despierte. Pero las mamás no suelen pensar que les corresponda prevenir eso en bien de la felicidad matrimonial futura de su hijo y de su nuera, enseñándole desde niño a ser dueño de sí mismo. La mujer que no supo qué hacer con su novio y su esposo, porque desconocía la herida del pecado original en él, tampoco sabrá educar a sus hijos varones. Pero de esto trataremos en otro momento.

3) A la falta de claridad que tienen los jóvenes en estos asuntos se suman los errores y la oscuridad que siembra la opinión pública y la pseudociencia psicológica y pedagógica moderna. Por no hablar de los malos consejos de los amigos/as de su misma edad, que se dan importancia arrastrando a otros al mismo hoyo en que están caídos ellos. O de adultos que aconsejan mal, y a veces intentan positiva y decididamente corromperlos.

4) Esas son las metas. Veamos ahora los pasos. Como primer paso veamos cuáles son las manifestaciones propias del amor casto, qué es lo que la novia y el novio deben hacer, principalmente la novia, para mantenerse y ayudar al novio a mantenerse casto.

2. CONSECUENCIAS DEL PECADO ORIGINAL

5) Estamos entre católicos, y por eso no hay necesidad de demostrar ni convencer, ya que en estos asuntos, la luz nos viene de la fe. Es una luz inmensa que arroja sobre la vida humana la doctrina revelada sobre el pecado original. Una luz de la que carecen los que no creen, aunque se crean científicamente al tanto de la realidad humana.

6) Acerca de la naturaleza humana hay tres opiniones: a) Lutero y los protestantes en general, sobre todo los puritanos, dicen que es mala; porque fue totalmente corrompida por el pecado original. b) Freud, y en su seguimiento gran parte de los representantes de la psicología moderna, en reacción contra el puritanismo, dicen que es buena y que hay que seguir sus impulsos y no reprimirlos. c) Rousseau dice que la naturaleza del individuo es buena pero que la sociedad lo hace malo. De su doctrina nacen todas las teorías pedagógicas permisivas que afirman que los adultos no deben corregir a los niños.

7) ¿Qué nos enseña nuestra fe católica como revelación de Dios? Que la naturaleza humana es buena por ser creada por Dios. Pero que ha quedado herida a causa del pecado original. Nos enseña que nuestra naturaleza necesita ser sanada. Y que si no es sanada por la Gracia de la fe y por los sacramentos, que son los medios de Gracia que Jesús nos vino a traer, va a seguir siempre herida y esas llagas se van a ir infectando cada vez más.

Drogar-SunGlass(LBG).gif
La principal herida del pecado original consiste en que la inteligencia ya no conoce bien a Dios como su bien principal; el bien que haría feliz al Hombre. Entonces, los instintos animales y los deseos del alma se desordenan y ya no obedecen a la razón.

9) El pecado original ha herido al varón de una manera y a la mujer de otra. Y es bueno que la mujer sepa cómo está herido el varón y que el varón sepa cómo está herida la mujer para que se puedan entender. Porque de esa ignorancia nace el desencuentro entre ambos.

10) ¿Cómo ha herido el pecado original al varón? Lo ha herido precisamente en la esfera instintiva, en lo que tiene de común con los animales, en el desequilibrio de la concupiscencia de la carne: la gula y la lujuria. Esto quiere decir que la fuerza sexual, el instinto sexual del varón no obedece ya a su razón, se descontrola. Por la lujuria el varón pierde la cabeza: se enceguece o juzga precipitadamente, puede quemar el rancho, hace cualquier desastre, no piensa, se hace imprudente, no escucha consejo, se hace infiel.

11) ¿Por qué? Porque la pasión no se deja gobernar por la razón. Pero ¿cómo es posible lograr el dominio de la pasión, el dominio de sí mismo? Por un amor muy grande, que le permita sacrificar su pasión, en aras de un amor mayor: por el amor de amistad a la esposa, pero fundamentalmente por el amor a Dios, que purifica el amor a la esposa.

12) Cuando se ama a Dios como Padre, cuando se aspira a vivir como hijo; cuando se sabe, porque lo enseñó Jesús, que al Padre le desagrada mucho el desorden sexual del varón: no sólo el adulterio, sino aún la mirada lujuriosa sobre una hija de Dios, que por lo tanto es su hermana, se establece en el corazón, como una gracia, el autodominio.

13) Desde la fe, por la gracia, el varón tiene los mejores motivos y los resortes más firmes para adquirir la virtud de la castidad, que le da el dominio de su pasión sexual y lo libera de su tiránica servidumbre. Porque la pasión sexual desordenada, se hace obsesiva y se convierte en una verdadera esclavitud; en una cárcel en que queda prisionero el varón.

14) Hasta piensan algunos que el varón no puede sustraerse de ningún modo al imperio del instinto sexual. Y es verdad, si se ignora que la situación de la naturaleza humana herida por el pecado original es sanable por la gracia. No ven salida porque piensan que ante esta pasión el varón no tiene libertad. Nos miran a los que hablamos del pecado original, de gracia y de castidad, como a loquitos. "¿Pero de qué está hablando este cura represor? Esto es imperioso. La naturaleza del varón es así. Es buena. No la tiene que reprimir". Pregúntenle a la esposa abusada o a la traicionada, si eso la hace feliz.

15) ¡No, señor! La naturaleza no es así, la naturaleza herida es así. Pero la naturaleza sanada por la gracia es muy distinta. Y la naturaleza sanada le da al varón una libertad inmensa, el dominio de sí mismo, el gobierno de todas las cosas de su vida, de su familia, del hogar, de la educación de sus hijos, del trabajo… un autodominio y una libertad de juicio, propios del hijo de Dios. Lo constituye en caballero, dueño de sí, generoso y prudente; en patriarca, en hombre sano, justo, en varón casto. Esto no es una fantasía. Ha sido el tipo de varón que generó la fe católica.

16) Ese es, por otro lado, el verdadero compañero y amigo que la mujer anhela. Porque a la mujer sana no la hace feliz el varón lujurioso. A la larga la decepciona y termina fastidiándola e inspirándole desprecio. Cuando ella no alcanza a comprender que se trata de una verdadera herida del pecado original en el varón, se inclina a irritarse con él, como si fuera culpable de lo que, en su raíz, es una pena inculpable del pecado original, una herida en la naturaleza viril, digna de misericordia y no de ira. Pero que exige ser sanada. A la mujer le cuesta comprender lo que le pasa al varón, porque ella no ha sido herida de la misma manera. En ella la instintividad no eclipsa el afecto ni las capacidades del alma. En la mujer la sexualidad y el afecto están unidos armónicamente. El hachazo del pecado original en la instintividad fue en el varón. En éste la sexualidad puede deshumanizarse, despersonalizarse, separarse de la amistad esponsal.

17) En el varón, a consecuencia del pecado original, la sexualidad tiende a recaer en lo instintivo y a disociarse del afecto, eclipsando o interponiéndose en la comunicación espiritual, personal, con la mujer. El varón se queda en el cuerpo y no llega al alma. Su afán posesivo apunta al cuerpo de ella.

1
Drogar-SunGlass(LBG).gif
Esta herida en la sexualidad del varón, si no se sana, empieza a despersonalizar a la mujer. De modo que el novio ya va al encuentro con su novia obsesionado con el cuerpo de la novia y tiende a perder progresivamente de vista el alma de la novia, a medida que pierde pie en la lujuria. Por eso, la relación sexual tiende a despersonalizarse aunque, al comienzo, la novia pueda no darse cuenta de lo que le está sucediendo al novio.

19) Ella se ilusiona. Herida por el pecado original precisamente en las facultades del alma, en la imaginación, no lo advierte. Confunde lo que el novio es, con lo que ella quiere que sea y se imagina que él es. Por lo general la chica enamorada es una mujer ilusionada: idealiza al varón… ¡Cuántas mujeres se dieron cuenta que se casaron con el hombre equivocado, porque cuando despiertan de su sueño advierten que lo habían idealizado! La mujer, herida en el afecto, suele idealizar a los que ama y engañarse.

20) Comentando con la madre el abandono del hogar, unos hijos le decían: "Pero Mamá, ¿vos no te diste cuenta cuando estaban de novios cómo era papá?" Y la madre les respondió: "Sí mijos, sus abuelitos (los padres de ella) me lo decían, pero yo estaba ciega y no les hice caso. Pero ellos tenían razón".

3. LAS MAESTRAS DE LA AMISTAD

21) Las mujeres están llamadas a ser maestras de la amistad. ¿Ustedes vieron que las chiquilinas cultivan la amistad entre ellas, se cuentan las cosas del corazón, tienen su mejor amiga, muchas amigas con las que viven contándose las cosas del alma, y lo que les pasó? La mujer tiene una vida interior rica, compleja. Y como el matrimonio es un camino de amistad, a ella le toca en esto el rol principal. Pero a causa del pecado original, su posesividad aspira a apoderarse del afecto del varón, a dominarlo, a tener acceso al alma de él y a controlarla. Y el varón teme entregársela por temor a ser controlado. Es debido a eso que la que debiera ser maestra de amistad a menudo se equivoca. Sus sombras la traicionan.

22) Es que a la mujer, el pecado original la hiere precisamente en los apetitos del alma. Se los exagera y descontrola. Como Eva está inclinada a desear la ciencia del bien y del mal y a adquirir el poder divino, que le permita realizar el bien y conjurar los males que teme. La mujer peca por exceso de deseo del bien y por temor de los males. Tiende al ejercicio ilegal de la divinidad y a la usurpación de la divina Providencia. Ella quisiera tenerlo todo bajo su control: su novio, su esposo y sus hijos. El presente y el futuro.

23) Nuera y suegra chocan porque no puede haber dos mujeres mandando en la misma casa como no puede haber un auto con dos volantes ni dos caracoles en la misma cáscara ni dos dioses en el cielo. Para ella su casa es una prolongación de sí misma. Hasta la hija cuando se hace mujercita, empieza a forcejear con su mamá. La mujer deja de ser maestra de amistad cuando su afán de control la lleva a rivalizar dentro de su territorio.

24) En cambio, los varones son compinches. Si son buenos hacen un club. Si malos una manada. Se asocian para el deporte, para divertirse, para pecar. Hay que levantarlos con amores e ideales grandes, que los motiven para dar la vida por ellos... y por ella; que está llamada a ser ‘la dama': el ideal encarnado de un ‘buen caballero'.

5. PARA COMENTAR

1) ¿Cómo hirió el pecado original al varón? ¿Cómo hirió a la mujer?

2) ¿Cuáles son las consecuencias para la relación entre ellos, especialmente en el matrimonio?

3) ¿Cómo los sana la gracia de Cristo en el sacramento de sanación que es el matrimonio?

4) ¿Cómo sirve el instinto a la expresión del amor?

 
dejense de mates y habladas religiosas,
hablemos de lo que es justo o no,
en este caso lo que piden los gay son cosas justas, de eso no hay duda.
de lo que yo dudo es
porque para adquirir estos derechos deben inventar una figura familiar?

porque si es una lucha genuina de derechos tocan al matrimonio(digale uniones, o sociedades como quiera decirle)?

de los derechos cuales son o estan necesariamente atados a un matrimonio?

el escudarse en creencias religiosas no ayuda en nada,
olvidense del cuento de que a "Dios no le gusta", porque al pobre Dios nadie le ha preguntado la opinion,
y si el es el creador, pues es el creador de los heteros como nosotros, y de los playos tambien,
entonces como hermanos de un mismo creador lo que debemos buscar es el vivir en paz y tratandonos bien,
buscar un bien comun, y la religion a veces hace todo lo contrario a esto.

en fin ojala esto abra el debate no solo a la cuestion de las uniones/sociedades/matrimonio gay,
sino ver como darle los mismos derechos a los gay sin inventarnos figuras familiares,
los religiosos deberian estar pensando en esas opciones para poder ayudar en el dialogo,
no estarse cerrando en que "Dios no tolera", " el infierno" y todo ese poco de habladas para asustar niños,
hay que buscar los mecanismos alternativos para darle a esta minoria esos derechos equitativos a los heterosexuales, para no tocar la figura del matrimonio.
saludos
 
dejense de mates y habladas religiosas,
hablemos de lo que es justo o no,
en este caso lo que piden los gay son cosas justas, de eso no hay duda.
de lo que yo dudo es
porque para adquirir estos derechos deben inventar una figura familiar?

porque si es una lucha genuina de derechos tocan al matrimonio(digale uniones, o sociedades como quiera decirle)?

de los derechos cuales son o estan necesariamente atados a un matrimonio?

el escudarse en creencias religiosas no ayuda en nada,
olvidense del cuento de que a "Dios no le gusta", porque al pobre Dios nadie le ha preguntado la opinion,
y si el es el creador, pues es el creador de los heteros como nosotros, y de los playos tambien,
entonces como hermanos de un mismo creador lo que debemos buscar es el vivir en paz y tratandonos bien,
buscar un bien comun, y la religion a veces hace todo lo contrario a esto.

en fin ojala esto abra el debate no solo a la cuestion de las uniones/sociedades/matrimonio gay,
sino ver como darle los mismos derechos a los gay sin inventarnos figuras familiares,
los religiosos deberian estar pensando en esas opciones para poder ayudar en el dialogo,
no estarse cerrando en que "Dios no tolera", " el infierno" y todo ese poco de habladas para asustar niños,
hay que buscar los mecanismos alternativos para darle a esta minoria esos derechos equitativos a los heterosexuales, para no tocar la figura del matrimonio.
saludos


helo de nuevo, el monstruo de tu ego reinventando el "bien y el mal".

el mal es una realidad, Dios permite q acontezca pero eso no signifique q lo acepta.

pero el cristiano como criatura q es simple y llanamente lo que es, pero con conciencia, o se toma en serio su estadía en esta tierra como paso de lograr mérito ante Dios para que nos dé la respectiva glorificación fuera deste mundo, o de tajo le rechaza. Así de simple es.
 
helo de nuevo, el monstruo de tu ego reinventando el "bien y el mal".

el mal es una realidad, Dios permite q acontezca pero eso no signifique q lo acepta.

pero el cristiano como criatura q es simple y llanamente lo que es, pero con conciencia, o se toma en serio su estadía en esta tierra como paso de lograr mérito ante Dios para que nos dé la respectiva glorificación fuera deste mundo, o de tajo le rechaza. Así de simple es.

imagino que pretendias decir HELLO en correcto ingles, pero en fin.
si la creacion de Dios es perfecta para que permite el mal?,
no fue Dios quien dio el libre albedrio?
y si ud esta del lado de la justicia porque le negaria los derechos que buscan en este proyecto los gay si no se hiciera por el mecanismo de las uniones?
o es que su monstruoso "Dios" cree que los gay no son personas y no tienen derechos?

porque creo que el autentico Dios es amor,
y como tal nos reconoce como hijos a todos y nos da la oportunidad de ganarnos/perder la salvacion por igual,
espero su respuesta a ver quien es mas monstruo
 
imagino que pretendias decir HELLO en correcto ingles, pero en fin.
si la creacion de Dios es perfecta para que permite el mal?,
no fue Dios quien dio el libre albedrio?
y si ud esta del lado de la justicia porque le negaria los derechos que buscan en este proyecto los gay si no se hiciera por el mecanismo de las uniones?
o es que su monstruoso "Dios" cree que los gay no son personas y no tienen derechos?
porque creo que el autentico Dios es amor,
y como tal nos reconoce como hijos a todos y nos da la oportunidad de ganarnos/perder la salvacion por igual,
espero su respuesta a ver quien es mas monstruo

yo no soy el bueno por cuenta propia. Dios es quien nos hace buenos. El asunto es tratar de acogerle con todas las fuerzas.

acá del catecismo de la I. Catolica algunas respuestas, se explica por la Creación en "Estado de Vía":


La providencia y el escándalo del mal
309 Si Dios Padre Todopoderoso, Creador del mundo
ordenado y bueno, tiene cuidado de todas sus criaturas, ¿por qué existe el
mal? A esta pregunta tan apremiante como inevitable, tan dolorosa como
misteriosa no se puede dar una respuesta simple. El conjunto de la fe
cristiana constituye la respuesta a esta pregunta: la bondad de la creación,
el drama del pecado, el amor paciente de Dios que sale al encuentro del hombre
con sus Alianzas, con la Encarnación redentora de su Hijo, con el don del
Espíritu, con la congregación de la Iglesia, con la fuerza de los
sacramentos, con la llamada a una vida bienaventurada que las criaturas son
invitadas a aceptar libremente, pero a la cual, también libremente, por un
misterio terrible, pueden negarse o rechazar. No hay un rasgo del mensaje
cristiano que no sea en parte una respuesta a la cuestión del mal.
310 Pero ¿por qué Dios no creó un mundo tan perfecto
que en él no pudiera existir ningún mal? En su poder Infinito, Dios podría
siempre crear algo mejor (cf S. Tomás de A., s. th. I, 25, 6). Sin embargo,
en su sabiduría y bondad infinitas, Dios quiso libremente crear un mundo
"en estado de vía" hacia su perfección última. Este devenir trae
consigo en el designio de Dios, junto con la aparición de ciertos seres, la
desaparición de otros; junto con lo más perfecto lo menos perfecto; junto
con las construcciones de la naturaleza también las destrucciones. Por tanto,
con el bien físico existe también el mal físico, mientras la
creación no haya alcanzado su perfección (cf S. Tomás de A., s. gent. 3,
71).
311 Los ángeles y los hombres, criaturas inteligentes
y libres, deben caminar hacia su destino último por elección libre y amor de
preferencia. Por ello pueden desviarse. De hecho pecaron. Y fue así como el
mal moral entró en el mundo, incomparablemente más grave que el mal
físico. Dios no es de ninguna manera, ni directa ni indirectamente, la causa
del mal moral, (cf S. Agustín, lib. 1, 1, 1; S. Tomás de A., s. th. 1-2, 79,
1). Sin embargo, lo permite, respetando la libertad de su criatura, y,
misteriosamente, sabe sacar de él el bien:
Porque el Dios Todopoderoso... por ser soberanamente bueno,
no permitiría jamás que en sus obras existiera algún mal, si El no fuera
suficientemente poderoso y bueno para hacer surgir un bien del mismo mal (S.
Agustín, enchir. 11, 3).


312 Así, con el tiempo, se puede descubrir que Dios,
en su providencia todopoderosa, puede sacar un bien de las consecuencias de un
mal, incluso moral, causado por sus criaturas: "No fuisteis vosotros,
dice José a sus hermanos, los que me enviasteis acá, sino Dios... aunque
vosotros pensasteis hacerme daño, Dios lo pensó para bien, para hacer
sobrevivir... un pueblo numeroso" (Gn 45, 8;50, 20; cf Tb 2, 12-18 Vg.).
Del mayor mal moral que ha sido cometido jamás, el rechazo y la muerte del
Hijo de Dios, causado por los pecados de todos los hombres, Dios, por la
superabundancia de su gracia (cf Rm 5, 20), sacó el mayor de los bienes: la
glorificación de Cristo y nuestra Redención. Sin embargo, no por esto el mal
se convierte en un bien.
313 "Todo coopera al bien de los que aman a
Dios" (Rm 8, 28). E1 testimonio de los santos no cesa de confirmar esta
verdad:
Así Santa Catalina de Siena dice a "los que se
escandalizan y se rebelan por lo que les sucede": "Todo procede
del amor, todo está ordenado a la salvación del hombre, Dios no hace nada
que no sea con este fin" (dial.4, 138).
Y Santo Tomás Moro, poco antes de su martirio, consuela a
su hija: "Nada puede pasarme que Dios no quiera. Y todo lo que El
quiere, por muy malo que nos parezca, es en realidad lo mejor" (carta).
Y Juliana de Norwich: "Yo comprendí, pues, por la
gracia de Dios, que era preciso mantenerme firmemente en la fe y creer con
no menos firmeza que todas las cosas serán para bien..." "Thou
shalt see thyself that all MANNER of thing shall be well" (rev.32).


314 Creemos firmemente que Dios es el Señor del mundo
y de la historia. Pero los caminos de su providencia nos son con frecuencia
desconocidos. Sólo al final, cuando tenga fin nuestro conocimiento parcial,
cuando veamos a Dios "cara a cara" (1 Co 13, 12), nos serán
plenamente conocidos los caminos por los cuales, incluso a través de los
dramas del mal y del pecado, Dios habrá conducido su creación hasta el
reposo de ese Sabbat (cf Gn 2, 2) definitivo, en vista del cual creó
el cielo y la tierra.
Resumen
315 En la creación del mundo y del hombre, Dios
ofreció el primero y universal testimonio de su amor todopoderoso y de su
sabiduría, el primer anuncio de su "designio benevolente" que
encuentra su fin en la nueva creación en Cristo.
316 Aunque la obra de la creación se atribuya
particularmente al Padre, es igualmente verdad de fe que el Padre, el Hijo y
el Espíritu Santo son el principio único e indivisible de la creación.
317 Sólo Dios ha creado el universo, libremente,
sin ninguna ayuda.
318 Ninguna criatura tiene el poder Infinito que es
necesario para "crear" en el sentido propio de la palabra, es decir,
de producir y de dar el ser a lo que no lo tenía en modo alguno (llamar a la
existencia de la nada) (cf DS 3624).
319 Dios creó el mundo para manifestar y comunicar
su gloria. La gloria para la que Dios creó a sus criaturas consiste en que
tengan parte en su verdad, su bondad y su belleza.
320 Dios, que ha creado el universo, lo mantiene en
la existencia por su Verbo, "el Hijo que sostiene todo con su palabra
poderosa" (Hb 1, 3) y por su Espirita Creador que da la vida.
321 La divina providencia consiste en las
disposiciones por las que Dios conduce con sabiduría y amor todas las
criaturas hasta su fin último.
322 Cristo nos invita al abandono filial en la
providencia de nuestro Padre celestial (cf Mt 6, 26-34) y el apóstol S. Pedro
insiste: "Confiadle todas vuestras preocupaciones pues él cuida de
vosotros" (I P 5, 7; cf Sal 55, 23).
323 La providencia divina actúa también por la
acción de las criaturas. A los seres humanos Dios les concede cooperar
libremente en sus designios.
324 La permisión divina del mal físico y del mal
moral es misterio que Dios esclarece por su Hijo, Jesucristo, muerto y
resucitado para vencer el mal. La fe nos da la certeza de que Dios no
permitiría el mal si no hiciera salir el bien del mal mismo, por caminos que
nosotros sólo coneceremos plenamente en la vida eterna.

 
Cargando...
De todos modos según tengo entendido los gays son bastante más promiscuos que los heterosexuales, y su la tasa de matrimonios anda como en un 5 %... muy bajo, casi no hace ninguna diferencia si hay o no ley, no hay que pelearse mucho, de una u otra forma casi estoy seguro que esa Ley no se aprueba en esta administración, mucho compromiso....
 
De todos modos según tengo entendido los gays son bastante más promiscuos que los heterosexuales, y su la tasa de matrimonios anda como en un 5 %... muy bajo, casi no hace ninguna diferencia si hay o no ley, no hay que pelearse mucho, de una u otra forma casi estoy seguro que esa Ley no se aprueba en esta administración, mucho compromiso....

a mi el que se casen o no me tiene sin cuidado la verdad,
de la promiscuidad no hablemos que a la mayoria nos va como un culo, solo que es mas facil ver la paja en ojo ajeno que la viga en el propio, pero eso es otro tema.
a mi lo que me preocupa,
es que una vez aprobado sea el matrimonio o cualquier tipo de union, se aproveche algun vivillo meta otro salacuartazo para que el sistema educativo tenga que enseñar que ser gay es normal, no señores ser gay no es normal, tienen una preferencia sexual distinta y distintiva,
una cosa es aceptar su existencia y reconocerla dandole los mismos derechos sin discriminacion ninguna como a cualquier heterosexual, y otra muy diferente es el publicitarles y el exponerles como algo "cool" o "open minded"
una cosa es reconocer que exiten, otra cosa es promover que se multipliquen
 
Yo no se cual era la fobia que le tenia algunos grupos de homosexuales al referéndum, la verdad via AL, no van a lograr nada, si piensan que pueden hacer algo a través de los diputados lo tendrán que hacer en estos dos años, por que después entramos a los terrenos de campaña política, y ahí murió el asunto.

A mi opinion tenían mas chance con referendum, primero por que a una gran parte de ticos no les cuadra ir a las urnas, ya estamos algo cansados de ese cuento, segundo bien organizados y con buenas campañas mas de una persona les da el voto fuera de la comunidad gay.

Quien en este país va ir a votar para elegir alcaldes, una gran mayoría no lo va hacer, eso es fijo, mataron un buen chance para que por medio de un medio referéndum se decidiera esta vara y pasara mas fácil por la AL.
 
Mae Costa rica es aun un pais sumamente conservador!!!, osea no me imagino los resultados en Cartago, algo asi como 99.99 contra 0.01:ujuju:

Y di mediante la Asamble Legistativa tampoco creo que les sea de mucha ayuda, viendo lo lerdos que son ahi
 
Yo todavia no entiendo alos panderetas que se defienden diciendo q dios tal cosa y no se q habladas, no es q dios acepta a todos y nos hizo a su semejanza, no es q los pastores y los sacerdotes hablan d ser tolerantes y un monton de mierdas mas

Los gays no estaban peleando x casarse en una iglesia ni xq un pastor los acepte, estaban peleando x derechos q les corresponden, ellos son ciudadanos y pagan impuestos, entonces xq no?
 
es cierto atraves de la historia han habido muchas luchas sociales con mucho respaldo y efectivamente por derechos humanos , como han sido la luchas de las mujeres o la luchas de las personas de raza negra ahi si hay un respaldo total de verdad hablamos de derechos humanos por citar algunos ejemplos en ese sentido a los gays no les poder dar derechos porque no es natural, no es etico, no engrandece la sociedad, es alcahuetiar una aberracion :emot177::emot177::emot177:

las leyes antisemita en la alemania nazi tenian mucho respaldo popular. cual es el punto que intenta hacer?
 
En pleno siglo 21 ya se han superado muchos mitos y prejuicios propios de la edad de los metales, las sociedades han cambiado (con la excepcion de las del medio oriente, para citar una) y lo que era socialmente no aceptado hace 100 años hoy dia lo es, y lo que hoy no es aceptado, en 100 años lo sera, aunque hay resistencia al cambio por parte de un segmento del conglomerado social.


Algunos insisten en justificar sus posiciones basados en la biblia. Deberian aprender del mas grande de todos:

"El que este libre de pecado que tire la primera piedra" Jesus de Nazareth (al ser consultado por los fariseos sobre si se debia apedrear a la mujer adultera de acuerdo a la ley - Juan 8:7)
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba