Argentina aprueba el matrimonio gay

Pueden tener alguna utilidad, pero esa utilidad no es comparable, menos equiparable a la del matrimonio como quieren meter en esta ley.

con solo eso ya se termino de caer tu punto, no puedes comprobar q son inutiles, y la comparación es meramente ilógica xq son casos diferentes, el resultado segun tus puntos no es acertivo en nada y la existencia de realización como persona está en todos sin importar el credo, raza o preferencia sexual, así q gracias x responder

PARA VARIAR NO PONES NUMEROS PARA RESPALDAR TUS ARGUMENTOS Y X CONSIGUIENTE SON ARGUMENTOS NO VALIDOS, LAS LEYES NO DEBEN CREARSE EN FUNCION A PROBABILIDADES Y ESTA DEBERIA DARSE EN FUNCION A LA NECESIDAD DE UNA PARTE DE LA POBLACION Q ES UN FACTOR IRRELEVANTE HACIA LA MAYORIA:emot177:
 
no puedes comprobar q son inutiles,
yo no dije que fueran inutiles, dije que son esteriles, y el numero es este: 100%

y la comparación es meramente ilógica xq son casos diferentes,
por supuesto que son casos diferentes, ese es el punto. Por eso es que la ley es injusta e inconstitucional, al equiparar situaciones distintas.
 
Última edición:
En esto reconozco que estoy de acuerdo en parte, esto quita tiempo y recursos a temas más importantes, en parte es por eso que me opongo al referendum, me parece una medida ridícula y un gran desperdicio de recursos.

estoy de acuerdo. el pais tiene cosas mas apremiantes que discutir.
 
biker, mae comparto tu entusiasmo y energía, pero no use tanta tipografía grande.

además, no te estás dando cuenta que te están usando para vacilarte? todo lo que ha dicho X>0 hasta el momento son puras babosadas de chiquito mierdoso y berrinchoso. no le des pelota.

el argumento de la esterilidad es una soberana idiotez y eso todos acá lo sabemos. bueno todos menos X>0 que ése sí se cree sus fanfarronadas inútiles.

como dije, la homofobia como todas las fobias puede ser tratadas por un especialista pues es un desorden mental (a diferencia del homosexualismo)
 
yo no dije que fueran inutiles, dije que son esteriles.

por supuesto que son casos diferentes, ese es el punto.


umm sorry olvide q vos y yo no somos adivinos solo intenté interpretar lo q escondes entre tus frases :ujuju:

esteril = 0% aporte a la sociedad = 100% gays no aportan nada = 0% procreacion

heterosexuales sin hijos = 0% procreación = 0% aporte a la sociedad

heterosexuales biologicamente estériles = 0% procreación (soletros o casados) = 0% aporte a la sociedad

100% gays = 100% heterosexuales sin hijos (aunq esten casados) = 100% heterosexuales estériles biológicamente = inútiles xq no aportan nada ??????


FAIL ser estériles sexualmente no indica q aportan o no a la sociedad
ser un parástito de la sociedad no está en función a la preferencia sexual

así q u punto es meramente prejuicioso :guacala::emot177:
 
En terminos de lo que aporta un matrimonio no aportan nada, su aporte es = 0, puede que aporten en otros aspectos, pero ese es otro tema.

Aqui hablamos de matrimonio, no pueden aportar lo mismo, y por eso su trato no debe equipararse jamas. Seria injusto ademas de inconstitucional.
 
que lindo.

el aporte de los matrimonios es la procreacion. sin eso los matrimonios no tienen sentido.

logica peyistiana. Notese que es totalmente en contra de la ideologia libertaria. por eso digo, libertario de a mentiritas.
 
Respuesta a Machaca

Disculpen que responsa hasta ahora, pero anoche nos quedamos en Heredia sin electricidad.



Machaca, el punto es este:


Siempre existe afectación a la mayoría en la ley para discapacitados, en mayor o menor grado, entonces el resto de la sociedad está dispuesto a asumir ese costo para cumplir con la ley. Te pongo un ejemplo, en la Municipalidad de San Pablo un discapacitado metió un salacuartazo porque la sala de sesiones del Concejo Municipal estaba en el segundo piso. Entonces la Sala Cuarta obligó a bajarlo al primer piso con todos los problemas, costos y demás cuitas que eso presenta. Esto debido a que las sesiones son públicas y el señor estimó que él no tenía acceso. En todo el tiempo que yo estuve como regidor yo nunca lo ví presente en la barra, pero la municipalidad tuvo que hacer todo lo necesario para trasladar la sala de sesiones al primero piso. Para hacerlo, tuvo que subir oficinas que atendían más público, por ejemplo, la Oficina de Defensoría de la Mujer y Trabajo Social, que pasa llena (usted se imagina). Entonces, para que una minoría tuviera acceso a un servicio que pocos, casi nadie usa, se tuvo que incomodar a una gran mayoría.


También, si usted va en un bus y tienen que subir a un discapacitado produce un atraso y hace que la gente llegue más tarde, por citar un ejemplo.


La conclusión es que la gente está dispuesta a ello porque lo establece la ley y es obligatorio para todo el mundo. Pero también existe una consciencia social en cuanto al derecho universal que le asiste al discapacitado de tener las mismas posiblidades.


En el caso de los gays (y creo que usted cita un artículo de los DDHH) ellos tienen libre acceso a todo. En Costa Rica no hay discriminación contra los gays, expongo:



  1. En salud, a nadie le niegan el derecho a salud porque es gay. Mientras cumpla con los requisitos como cualquier trabajador tiene acceso a la salud. Aún más, si es un gay nicaragüense obtiene la atención médica gratuita, en mejores condiciones incluso que los costarricenses.
  2. Pensión, todo gay que trabaja cotiza al régimen de pensiones y al final será un pensionado igual que cualquier trabajador.
  3. Derecho a conocer a sus padres, dígame a cual gay le niegan el derecho a conocer quienes son sus padres solo por ser gay
  4. Derecho al trabajo. En Costa Rica no se discrimina al gay para darle un trabajo. Incluso, hay trabajos en los cuales prefieren a un gay (por asuntos de moda o mercadeo) que a una mujer. Le pongo ejemplos. Visite las agencias de viajes, hoteles y operadoras de turismo. Es casi un hecho que en todas trabaja al menos un gay. Hay puestos en los cuales una mujer está en desventaja ante un gay, pregúntele a una maquillista o estilista en peinado, si compitiendo con un gay no pierde ella la oportunidad.
Hace años, un maestro no podía ser gay, si lo descubrían era despedido. En este momento eso no ocurre, usted puede encontrar en instituciones educativas a gays declarados y su trabajo no está en peligro. Claro está si es un travesti disfrazado eso es otra cosa, porque allí entran asuntos reglamentarios y usted sabe que incluso, a la mayoría de los gays les molesta los travestis.

  1. Derecho a publicar libros. En la Editorial Costa Rica (que es la editorial del Estado) tiene más probabilidad que le publiquen a un homosexual con un libro sobre erotismo homosexual que a cualquier otro con un libro sobre erotismo heterosexual. Esto es bien sabido.
  2. Derecho a elecciones. Te pongo este caso, el Código Electoral obliga a la proporción de puestos entre hombres y mujeres. Si el primer puesto de una papeleta es de un hombre el segundo es de una mujer. Suponga una lesbiana peleando un puesto de elección en que el primero le fue asignado a un hombre ¿Usted cree que no aplicaría su derecho a ese puesto por el hecho de ser mujer, independientemente que sea lesbiana o no? Además, ¿se le discriminará diciéndole que ella no puede ocupar el puesto de mujer por ser lesbiana? Claro que no.
  3. No son perseguidos. Usted no escucha que en nuestro país detuvieron a un par de hombres porque vivían juntos en un apartamento, como sí ocurre en las naciones islámicas fundamentalistas.


En conclusión, Machaca, si usted analiza lo que dice la Carta de Derechos Humanos, ningún gay es discriminado dentro del marco de derechos que establece esa misma carta. Repito, los derechos humanos son derechos para todos, no para una parte. Usted no puede decir, esto son derechos humanos para negros y estos para indios, negros e indios tienen los mismos derechos y la discriminación se da cuando esa universalidad le es negada a alguno de ellos. No es eso, repito, lo que vemos en este caso. No se violenta ningún derecho a ninguna persona en Costa Rica porque es gay.


Ahora bien, lo que ocurre con los sentimientos o emociones de cada individuo es otra cosa. El estatuto legal evita la discriminación, no permite que afecte a un individuo por raza, nacionalidad, edad o sexo, pero otra cosa es si un individuo (Fulano de Tal, por decir) siente aversión por los negros o por las mujeres. Esos sentimientos individuales no pueden normarse mediante ley ¿cómo sería? Lo que la ley hace es evitar que esos sentimientos de ese individuo los refleje en un daño concreto.


Vuelvo al tema de cuando se le pretende dar a la desigualdad la categoría de universalidad que tiene la desigualdad, que es lo que expliqué en otro post. Vea el caso de Gloria Valerín y su famosa ley contra la violencia contra la mujer. Todos repudiamos la violencia contra la mujer (yo incluso he colaborado con una asociación para esa lucha), pero cuando Gloria Valerín tomó la bandera, quiso universalizar una desigualdad. El tomó el asunto contra los hombres, pretendiendo darle forma legal a la idea de que las únicas víctimas eran las mujeres y los únicos victimarios eran los hombres.


Entonces, la ley la llamó “contra la violencia contra la mujer”, cuando debió ser “contra la violencia en la familia”. Las penas las enfocó contra el hombre agresor, cuando debió enfocar contra el cónyuge agresor. Excluyó de la ley a los niños y niñas y ancianos creando con esto (ahora sí) una verdadera discriminación y una transgresión contra los derechos fundamentales del individuo. Conclusión: la ley nunca podía soportar cualquier consulta ante la Sala Constitucional. He aquí otro ejemplo de un errado enfoque de una situación discriminante en que extrañamente, se universaliza la misma aberrración que se pretende combatir.
 
En terminos de lo que aporta un matrimonio no aportan nada, su aporte es = 0, puede que aporten en otros aspectos, pero ese es otro tema.

Aqui hablamos de matrimonio, no pueden aportar lo mismo, y por eso su trato no debe equipararse jamas. Seria injusto ademas de inconstitucional.

tranquilo no se le olvide la diferencia entre matrimonio y union civil, así q relamente las parejas heterosexuales q viven en union libre, o de hecho y no tienen hijos no aportan nada más no por eso si se separan los beneficios para las aprtes deben existir aun SI NUNK PROCREARON

así q q lógica más patética, puntos tontos, pobres, así q si usted estuviera defendiendo estos puntos creame q la union civil estaría aprobada hace años xq no puede demostrar aquel punto de "SI NOS AFECTA!":ujuju::ujuju:
 
En terminos de lo que aporta un matrimonio no aportan nada, su aporte es = 0, puede que aporten en otros aspectos, pero ese es otro tema.

Aqui hablamos de matrimonio, no pueden aportar lo mismo, y por eso su trato no debe equipararse jamas. Seria injusto ademas de inconstitucional.

El aporte de un matrimonio es procrear.

Palabras sabias de peyistez mecayo escritas un 21 de Julio de 2010.
 
sí q relamente las parejas heterosexuales q viven en union libre, o de hecho y no tienen hijos

Excepcion a la norma, no aplica a las uniones gay, donde no hay excepciones: el 100% son esteriles y no se puede esperar otra cosa.
 
para ir a la clínica, a pedir trabajo, a la hora de montarse en un bus, a la hora de pensionarse, a la hora de ir al TSE (excepto en el caso de q ya se aprobó q los travestis o transexuales pueden poner la foto de ellos como mujer) usted cree q alguien pregunta sos gay? ok verdad q no

pero si soy gay y llevo a mi pareja q esta desempleada van a hacer algo a menos q muestre q legalmente somos pareja? y bueno podrías leer la muy fácil explicacion de x18999, una cosa es q en esos puntos q mencionas no le pregunten a alguien sos GAY sino no te damos el servicio, pero existen puntos inherentes a la situación q si no esta ese término legalmente definido si causa atrazos, problemas, deficiencias en el sistema al q nosotros los heterosexuales tenemos acceso, y realmente no podemos negar q aún así a nosotros se nos complica x tanta burocracia imaginate ahora siendo gays o lesbianas?
 
para ir a la clínica, a pedir trabajo, a la hora de montarse en un bus, a la hora de pensionarse, a la hora de ir al TSE (excepto en el caso de q ya se aprobó q los travestis o transexuales pueden poner la foto de ellos como mujer) usted cree q alguien pregunta sos gay? ok verdad q no

pero si soy gay y llevo a mi pareja q esta desempleada van a hacer algo a menos q muestre q legalmente somos pareja? y bueno podrías leer la muy fácil explicacion de x18999, una cosa es q en esos puntos q mencionas no le pregunten a alguien sos GAY sino no te damos el servicio, pero existen puntos inherentes a la situación q si no esta ese término legalmente definido si causa atrazos, problemas, deficiencias en el sistema al q nosotros los heterosexuales tenemos acceso, y realmente no podemos negar q aún así a nosotros se nos complica x tanta burocracia imaginate ahora siendo gays o lesbianas?

No entendí el punto, ¿se podría explicar mejor?
 
Excepcion a la norma, no aplica a las uniones gay, donde no hay excepciones: el 100% son esteriles y no se puede esperar otra cosa.

te dejo lo q machaca dijo
hablando de excepciones y no la regla, las parejas homosexuales que opten por el bono son la excepcion, no la regla.

así q estás aceptando lo q machaca dijo, admás de eso para q te empeñas en decir q el ser estériles puede provocar algo negativo en la sociedad si más bien lo único q puedes argumentar es q en lo unico q no se puede esperar algo d ellos es en la progenie de la especie (cosa q todos sabemos) pero en demás aportes en cualquier campo como lo dijo G ELIZONDO hasta son competentes laboralmente entonces no es un punto válido para q se rechace sus peticiones
 
Cargando...
Pero también existe una consciencia social en cuanto al derecho universal que le asiste al discapacitado de tener las mismas posiblidades.

esa conciencia social es lo que no existe para las parejas gay. En eso estamos de acuerdo G Elizondo.

Con respecto a lo que dice biker, habla de que en Costa Rica no es reconocido legalmente el tener una pareja del mismo sexo, con todo lo que eso implica.

Como te dije, entiendo lo que escribes y lo expones muy bien. De hecho te agradezco el tiempo que tomaste el escribir tan extensa respuesta y no niego que me ha hecho pensar bastante sobre el tema.

Con ud es un placer intercambiar opiniones e ideas.

Saludos
 
No entendí el punto, ¿se podría explicar mejor?

lesite la explicacion de x18999 en paginas anteriores? leelo y entenderás nadie niega q los q dices al asistir en forma individual a la CCSS a una entrevista de trabajo, o al recibir una pensión siendo uno gay nadie le va a poner peros, de x si nadie tiene xq darse cuenta q uno es gay, pero estamos hablando de un derecho q reclaman los gays y las lesbianas como pareja, ahi esta la diferencia

ak te dejo lo q puso x18999

Te voy a poner un ejemplo práctico: cuando un gay vaya a un banco va a decirle al que le va a adar el préstamo que vive en pareja y entonces quiere compartir la hipoteca. El que lo atiende en el banco obviamente no va a querer ser víctima de estafa, a lo que va a solicitar un documento legal que certifique que lo que diga es cierto.

Igual con el Seguro Social por ejemplo, si va un gay y dice que quiere asegurar a la pareja porque no tiene trabajo en este momento, en el Seguro no van a querer asegurar a cualquier vago que va a pagar menos de esa manera. Inevitablemente entonces le pedirán un documento legal que certifica que esa pareja está en condición para poder calificar a recibir esa extensión del seguro de la CCSS.

Creo que me di a entender bastante bien. Pero si alguien sale diciendo que hay que cambiar el código de familia para que los matrimonios gays tengan igual peso legal que una hetero entonces me imagino que alguien como Pedro Beirute va a buscar la manera para empalar de manera legal en el Parque Central de San José a quien salga con eso.
 
hasta son competentes laboralmente entonces no es un punto válido para q se rechace sus peticiones

Eso es otra cosa y no tiene que ver con matrimonio, el tema aqui es el matrimonio y lo que significa para la sociedad. Que aporte y beneficio recibe la sociedad del matrimonio, algo que la union gay nunca podria dar.
 
Eso es otra cosa y no tiene que ver con matrimonio, el tema aqui es el matrimonio y lo que significa para la sociedad. Que aporte y beneficio recibe la sociedad del matrimonio, algo que la union gay nunca podria dar.


para su tranquilidad no se está equiparando la union gay con el matrimonio católico heterosexual, así q como usted diría "esa es una propaganda de los homofobicos" es su propaganda usted es el q se saca de la manga esos argumentos, PERO COMO SIGO DICIENDO Q NO SE PROCREEN HIJOS NO INDICA Q PERJUDICA EN ALGO A 3ROS
 
Entonces, la ley la llamó “contra la violencia contra la mujer”, cuando debió ser “contra la violencia en la familia”. Las penas las enfocó contra el hombre agresor, cuando debió enfocar contra el cónyuge agresor. Excluyó de la ley a los niños y niñas y ancianos creando con esto (ahora sí) una verdadera discriminación y una transgresión contra los derechos fundamentales del individuo. Conclusión: la ley nunca podía soportar cualquier consulta ante la Sala Constitucional. He aquí otro ejemplo de un errado enfoque de una situación discriminante en que extrañamente, se universaliza la misma aberrración que se pretende combatir.

Excelente exposicion, este tema de la igualdad es muy manipulado, esos mismos detras de esta ley desigual de violencia, son los que abogan por una igualdad en el trato a las uniones gay.
Son los mismos, escogen la igualdad cuando les conviene, todo lo vuelven al revés.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 282 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba