como cuesta comprar casa en este pais... financiada

ja me da una risa esos anuncios de banco y las ferias estas como expocasa

Si las cosas fueran como dicen en la publicidad no habriamos tantos sin casa.. alquilando

Vean yo estoy recien casado tengo un negocio que lleva mas de un año facturando 1 500 000 costos fijos pongale que 800

Y no me prestan un cinco

La vara es que para que auno le presten hay que cumplir con una retaila de papeles y si despues el ultimo traìa una cosa mal escrita te los devuelven y no te apueban el credito

yo el año pasado mame una señal de trato de un millon de cañas, mas avaluo y papeles

Por un puto lote de 10 millones que iba a pagar 80mil al mes y el hp banco no me los prestò
 
Correcto, es un dolor de huevos y ahora más con la excusa de la crisis. En lo personal te recomiendo COOPENAE, ahi saque la hipoteca y aunque si jodieron mucho con papeles, es cuota fija a 15 años. Esta semana precisamente está la expocasa, ahi siempre bajan los requerimientos y hay un monton de bancos y cooperativas.

EXPOCASA.co.cr
 
Hay recordar que la Crisis Economica se origino en gran parte por darle prestamos a gente que luego no podia pagarlos. Ademas, para que comprar casa hecha? Si uno hace la casa, se ahorra por ahi de una tercera parte en comparacion si se hubiera comprado la casa hecha. Lo mejor es ahorrar una plata y comprar el terreno. Y luego hiptecar el terreno y hacer la casa. Lo mejor de esto es que podes hacer la casa como vos te guste. Yo estoy pensando hacer esto con mi familia. Me gustaria hacer la casa con contenedores. No son tan caros. Lo caro es como hacer que no se calienten tanto! Jajaja...
 
el problema es q en este país se cayó en el extremo contrario, solo le quieren prestar a la gente q no necesita pedir prestado.

una persona o pareja asalariada promedio no saca mas de 1 500 000 al mes (libres) para poder acceder a un prestamo para una casa decente en un lugar decente, las casas rondan los $100 000 (en Gran Area Metrop) y para q le presten esa cantidad de dinero fijo le piden como ingreso alguna barbaridad donde alguien q pueda acceder a ese prestamo, no se va meter a una casa de $100 000
 
el problema es q en este país se cayó en el extremo contrario, solo le quieren prestar a la gente q no necesita pedir prestado.

una persona o pareja asalariada promedio no saca mas de 1 500 000 al mes (libres) para poder acceder a un prestamo para una casa decente en un lugar decente, las casas rondan los $100 000 (en Gran Area Metrop) y para q le presten esa cantidad de dinero fijo le piden como ingreso alguna barbaridad donde alguien q pueda acceder a ese prestamo, no se va meter a una casa de $100 000

Esa es la palabra mágica. Es música para los bancos.
 
Yo creo que el problema no son los bancos. El problema es la gente que quiere vender las casas. Creen que estamos en la 5ta Avenida! Jajaja... 150 mil dolares por una casa en un pais tercermundista? Ubiquense, Gente! Crep que es gente que compra barat y vende caro.
 
Para que le presten plata para casa tiene que tener lote, en ningún banco se lo van a decir pero es la pura verdad. Además, aunque suene paradójico, ahora es más fácil que le presten para construir casa que para comprarla ya construída y el asunto es sencillo, antes era más fácil que la gente pagara los préstamos de las casas asi que los bancos prestaban para casas ya construídas pues no esperaban tener que tomar la casa como forma de pago, ahora, ante la crisis aún existente, los bancos prefieren seguir de cerca el proceso constructivo ante las grandes posibilidades de que el cliente no pague el préstamo y el banco deba tomar posesión de la acsa.
Además, al construir una casa ud se ahorra casi el 50% del valor de la casa con respecto a comprarla ya construída. Cito un ejemplo, un cliente acaba de terminar de construir una casa de 148 metros cuadrados a ún costo de 38 millones ($73 mil aproximadamente) y a menos de 500 metros de esa casa, una constructora está vendiendo casas de 95 metros cuadrados en lotes de 110 metros cuadrados en $100 mil, es decir $493 el metro construyéndola él y $909 el metro comprándola ya hecha.
 
Para que le presten plata para casa tiene que tener lote, en ningún banco se lo van a decir pero es la pura verdad. Además, aunque suene paradójico, ahora es más fácil que le presten para construir casa que para comprarla ya construída y el asunto es sencillo, antes era más fácil que la gente pagara los préstamos de las casas asi que los bancos prestaban para casas ya construídas pues no esperaban tener que tomar la casa como forma de pago, ahora, ante la crisis aún existente, los bancos prefieren seguir de cerca el proceso constructivo ante las grandes posibilidades de que el cliente no pague el préstamo y el banco deba tomar posesión de la acsa.
Además, al construir una casa ud se ahorra casi el 50% del valor de la casa con respecto a comprarla ya construída. Cito un ejemplo, un cliente acaba de terminar de construir una casa de 148 metros cuadrados a ún costo de 38 millones ($73 mil aproximadamente) y a menos de 500 metros de esa casa, una constructora está vendiendo casas de 95 metros cuadrados en lotes de 110 metros cuadrados en $100 mil, es decir $493 el metro construyéndola él y $909 el metro comprándola ya hecha.

Muy interesante tu comentario. Sólo quiero hacer una salvedad en la segunda parte. Parecería que es más barato construir la casa que comprarla hecha, pero eso es porque en el primer caso no tomas en cuenta el valor del terreno en tus cálculos, porque de seguro que tu cliente tenía el terreno desde antes. La diferencia en costos por metro cuadrado ($416) debería contrastarse con el valor de su terreno.

Sé que las casas de la constructora son distintas en tamaño a la que construyó su cliente. Pero tomemos el costo como parámetro y digamos que las casas son del mismo tamaño. Si el valor del terreno de tu cliente es mayor que $416, le habría salido más barato vender su terreno y comprar la casa ya hecha por la Constructora. Si el valor me m2 del terreno es menor a $416, al sumarlo a los $493 de costo, dará menos que $909, el costo de la constructora alternativa.

Y ciertamente es más fácil que el banco te financie la casa si uno ya tiene el lote comprado: digamos en este caso el valor del terreno es $416 en ambos casos. Tu cliente ya "pagó" el terreno, por lo que tiene que financiar $493. Para comprar la casa de la constructora, una persona necesita financiar la compra de $909 por m2. Pero si pone $416 y pide préstamo por el resto, está en la misma condición que tu cliente.

La diferencia no es entre construir y comprar. Es básicamente en cuanto del valor de la casa se tiene ya comprado, y cuánto por ende falta por financiar. AL banco le interesa dar el préstamo, pero por precaución, no puede --o más bien no debe-- financiar un alto porcentaje de la compra. De lo contrario, la gente simplemente tiene en vez de un hogar una hipoteca que representa casi todo el valor de la casa. Con hipotecas de 100% en EEUU, la gente le convenía dejar sus casas: cayeron de valor por debajo de lo que debían en la hipoteca, es decir tenían patrimonio negativo.

Cuál es el óptimo a financiar? Esa es la pregunta del millón.
 
Muy interesante tu comentario. Sólo quiero hacer una salvedad en la segunda parte. Parecería que es más barato construir la casa que comprarla hecha, pero eso es porque en el primer caso no tomas en cuenta el valor del terreno en tus cálculos, porque de seguro que tu cliente tenía el terreno desde antes. La diferencia en costos por metro cuadrado ($416) debería contrastarse con el valor de su terreno.

Sé que las casas de la constructora son distintas en tamaño a la que construyó su cliente. Pero tomemos el costo como parámetro y digamos que las casas son del mismo tamaño. Si el valor del terreno de tu cliente es mayor que $416, le habría salido más barato vender su terreno y comprar la casa ya hecha por la Constructora. Si el valor me m2 del terreno es menor a $416, al sumarlo a los $493 de costo, dará menos que $909, el costo de la constructora alternativa.

Y ciertamente es más fácil que el banco te financie la casa si uno ya tiene el lote comprado: digamos en este caso el valor del terreno es $416 en ambos casos. Tu cliente ya "pagó" el terreno, por lo que tiene que financiar $493. Para comprar la casa de la constructora, una persona necesita financiar la compra de $909 por m2. Pero si pone $416 y pide préstamo por el resto, está en la misma condición que tu cliente.

La diferencia no es entre construir y comprar. Es básicamente en cuanto del valor de la casa se tiene ya comprado, y cuánto por ende falta por financiar. AL banco le interesa dar el préstamo, pero por precaución, no puede --o más bien no debe-- financiar un alto porcentaje de la compra. De lo contrario, la gente simplemente tiene en vez de un hogar una hipoteca que representa casi todo el valor de la casa. Con hipotecas de 100% en EEUU, la gente le convenía dejar sus casas: cayeron de valor por debajo de lo que debían en la hipoteca, es decir tenían patrimonio negativo.

Cuál es el óptimo a financiar? Esa es la pregunta del millón.
El lote costó cerca de $9 mil así que solo aumenta el costo del metro cuadrado en unos $75 así que sigue siendo negocio construir su propia casa, aunque claro, ese lote salío muy barato pero aún aumentando el valor del lote siempre se ganará al cosntruir su propia casa. Además de nada le sirve comprar una casa de menor tamaño solo por ser más barata, no se puede usar ese parámetro como punto de comparación.
 
Última edición:
el asunto es q NO VENDEN LOTES!!

ya casi todo lado le aturusan la casa ya hecha, no dan oportunidad de construir (ojo, en un lugar decente, porque lotes hay ...si pero ubiquemonos donde) un residencial o un condo, es dificil acceder a un lote y q lo dejen construir, en residenciales q hay libertad para eso, los mismos de las constructoras compran hasta diez lotes seguidos, construyen y listo para la venta, pero con precios voladisimos y pasan meses las casas ahi.

asi hizo un compa, compro la casa a la constructora (xq tiene un salario voladisimo), la vendió $25000 mas cara a una gente q bien bien les prestaban para construir y fijo se ahorraban un 50% de lo q pagaron
 
di yo estoy vendiendo mi casa, y estoy pidiendo casi 10 millones menos de lo que piden ahi con muebles empotrados en cedro en cocina cuartos y oficina y ni aun asi sale, esta durisimo, la gente la ve les gusta nos dicen que si Y zaz el banco les niega el credito...
yo la verdad a pesar de lo que dicen siento que la crisis esta pegando mas este año que el año pasado...el año pasado puse la de mi mama a la venta y en menos de 1 mes salio ... pero ahora me ahuevas....
 
Pues no se si será buena noticia pero escuché hace unos días en el INVU va a volver a prestar dinero pero como lo hacía antes para compra directa de casa y dirigido directamente a la clase media y clase media baja.
No se si gente de acá lo recordará pero fue el INVU el que permitió que muchas de las personas que ahora rondan los 55 años tengan casa propia, es más, como ejemplo, un familiar compró gracias a esos préstaos una casa hace como 35 años y cuando terminó de pagarla hace como 10 años pagaba una cuota de 175 colones mensuales pues eran unos intereses risibles.
Estos planes a los que me refiero no son los de ahorro y crédito al 9% que maneja el INVU.
 
darizuro
Pues no se si será buena noticia pero escuché hace unos días en el INVU va a volver a prestar dinero pero como lo hacía antes para compra directa de casa y dirigido directamente a la clase media y clase media baja.
No se si gente de acá lo recordará pero fue el INVU el que permitió que muchas de las personas que ahora rondan los 55 años tengan casa propia, es más, como ejemplo, un familiar compró gracias a esos préstaos una casa hace como 35 años y cuando terminó de pagarla hace como 10 años pagaba una cuota de 175 colones mensuales pues eran unos intereses risibles.
Estos planes a los que me refiero no son los de ahorro y crédito al 9% que maneja el INVU.



Ojala sea cierto esa Noticia mae¡¡¡¡

Por que la verdad sacar un prestamo para casa es un robo incluso en la Caja y en el ICE q prestan y razonablemente sale carito¡¡¡
 
La noticia fue la semana pasada, creo, en Canal 7 pero fue muy escueta pues como siempre a ellos les interesa más la nota rosa que las noticias importantes.
 
Y por eso es que....

Gracias por los coments

Al inicio queria plantear una idea a ver que me decian

Pienso que el ejemplo de lo dificil que es para una persona humilde trabajadora como yo y mi esposa es un vidrio para darse cuenta una vez mas

Como el sistema capitalizata es una evolucion del escalvismo.

Vea si ud tiene un monto de lata en el banco...no se 200mil dolares y se quiere poner un negocio... que por ejemplo necesite de un inventario fijo vea que interesante

A. Dejo la plata en el banco.. o sea no toco mi patrimonio

B. Pido al banco prestado, es muy probabloe que la taza de interes sea inferior al margen de ganancia.

C. vendo, le pago al banco y me dejo la ganancia que

D. Se va inmediatamente a mi patrimonio... es decir si me gane 5000 dolares, van apra los 200mil y sin tocar esos 200 que estan seguritos y hechando hijos

*********la plata jala plata*************

Ahora imaginemos el mismo caso para una persona pudiente vs una que no... naturalmente le sera mas facil comprarse una casa sin tocar sus patrimonio

Miesntras que un humilde trabajador tiene que pagar por 30 años

Es decir... si te compras una casa a tus 20, la terminas de pagar a tus 50

Adivina para quie trabajaste durante todo tu tiempo productivo???? Y mucho mejor para ellos que ser tu patron, no te tienen que pagar cargas sociales.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 279 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba