PAC, Frente Amplio y PASE quieren permitir líderes sindicales EXTRANJEROS!!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laja
  • Start date Start date
Oposición propone permitir a extranjeros encabezar sindicatos - EL PAÍS - La Nación

Diputados de cinco bancadas de oposición impulsan una reforma constitucional para permitirles a extranjeros dirigir sindicatos.

El proyecto tiene el expediente número 17.804, y está iniciando su trámite en el Congreso. La iniciativa cuenta con firmas de diputados de los partidos Frente Amplio, Acción Ciudadana (PAC), Unidad Social Cristiana (PUSC), Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) y Renovación Costarricense.
Estos legisladores pretenden modificar el segundo párrafo del artículo 60 de la Carta Magna.
Allí se habla sobre el derecho de los trabajadores a formar parte de los sindicatos, pero en su segundo párrafo señala: “Queda prohibido a los extranjeros ejercer dirección o autoridad en los sindicatos”.
Dicho párrafo es, precisamente, el que esperan suprimir los legisladores de oposición.
José María Villalta, diputado del Frente Amplio, alegó ayer que el plan pretende eliminar la discriminación que se da en la Constitución con respecto a los trabajadores extranjeros, quienes sí pueden formar parte de los sindicatos mientras no estén dentro de los puestos de mando.
“Es además para cumplir con lo que nos ordena la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esa prohibición excluye a trabajadores migrantes, como los nicaraguenses, porque para ellos no es prohibido estar al frente de cámaras ni asociaciones solidaristas”, aseveró.
Villalta sostuvo que esta reforma es un compromiso del país adoptado en foros internacionales de la OIT.
“¿Por qué se va a prohibir a trabajadores que por ser extranjeros, formen parte de una junta directiva de sindicato? Es discriminatorio”, recalcó el legislador.
Por su parte, el diputado y jefe del PAC, Juan Carlos Mendoza, justificó su apoyo al proyecto al señalar que la Constitución Política “no debería reñir con el derecho a sindicalizarse y a participar en los puestos de mando de los sindicatos”.
“Hay personas que se radican en distintos países y tienen derecho a organizarse como trabajadores.
“Por ejemplo, en el sector de la construcción existe una mayoría nicaraguense, ahora. ¿Por qué no van a tener el derecho a organizarse en un sindicato?”, cuestionó el congresista.
Para Mendoza, la sindicalización y la participación en puestos directivos no debería reñir con la Constitución Política.
Mientras tanto, Viviana Martín, jefa del Partido Liberación Nacional (PLN), sostuvo anoche que desconocía la existencia del proyecto.
“Es un expediente que la oposición aún no nos ha planteado. Teniendo el texto a la par, lo reflexionaremos a la luz del principio del derecho a la igualdad, contemplando las repercusiones que esto pueda tener”, opinó Martín.
La iniciativa apenas inicia su trámite en el Congreso.
El presidente legislativo, Luis Gerardo Villanueva, debe ahora ponerlo en el orden del día para empezar a discutirlo.


QUE MIEDO GENTE... ya me imagino a los Venezolanos y Cubanos metidos en eso....quién no recuerde las benderitas de Venezuela y Cuba en las marchas del PAC y FA contra el TLC y otras protestas?
 
QUE MIEDO GENTE... ya me imagino a los Venezolanos y Cubanos metidos en eso....quién no recuerde las benderitas de Venezuela y Cuba en las marchas del PAC y FA contra el TLC y otras protestas?

Esa prohibición excluye a trabajadores migrantes, como los nicaraguenses, porque para ellos no es prohibido estar al frente de cámaras ni asociaciones solidaristas

¿Quien va a traer a un cubano o a un venezolano a dirigir sindicatos?

No sea payaso.
 
¿Quien va a traer a un cubano o a un venezolano a dirigir sindicatos?

No sea payaso.

Payaso es hacer reír con cosas como esa....veamos... Panameños y Nica metidos en las comisiones Anti Crucitas ( se les invitó a salir del país ). Venezolanos internados en comisiones del FA y dirigiendo en marchas anti TLC ( quien no vio las banderistas o los famosos panelistas "invitados"). Si tenemos lacras sindicales con los nacionales...imagínese los desadaptados y viciosos cuando sindicalistas de Bocas del Toro, Caracas, etc tengan ya un portillo para desproticar con el orden institucional en este país.
 
Payaso es hacer reír con cosas como esa....veamos... Panameños y Nica metidos en las comisiones Anti Crucitas ( se les invitó a salir del país ). Venezolanos internados en comisiones del FA y dirigiendo en marchas anti TLC ( quien no vio las banderistas o los famosos panelistas "invitados"). Si tenemos lacras sindicales con los nacionales...imagínese los desadaptados y viciosos cuando sindicalistas de Bocas del Toro, Caracas, etc tengan ya un portillo para desproticar con el orden institucional en este país.

¿Alguna vez usted vio quienes componen las asociaciones solidaristas y las distintas camaras de comercio del pais?

Una palabra: AMCHAN.

Ahora, deje la paranoia a un ladito (que lo de Crucitas ni siquiera puede entrar por sindicato) y la idea de que hay venezolanos dirigiendo el FA (lo que hay es un español).

Ademas, si los exiliados de Venezuela tiene su propio periodico antichavista (el cual puede encontrar, si le interesa, en Sodia Tapia), ¿que tiene que hayan activistas politicos extranjeros? O los pateamos a todos o los dejamos a todos.

Ademas, ¿si sabe que para trabajar en un sindicato usted debe ser del sector al que representa, verdad?

La idea va mas a incentivar que extranjeros que tienen sus vidas hechas aqui participen o formen sindicatos en sus sectores. ¿Que funcione o no? Bueno... eso solo lo descubriremos luego. Por ahora, yo no veo el problema de equiparar derechos.

Es decir, puedes dirigir una camara de comercio, una asociacion solidarista, ¿pero no un sindicato?
 
¿Alguna vez usted vio quienes componen las asociaciones solidaristas y las distintas camaras de comercio del pais?

Una palabra: AMCHAN.

Ahora, deje la paranoia a un ladito (que lo de Crucitas ni siquiera puede entrar por sindicato) y la idea de que hay venezolanos dirigiendo el FA (lo que hay es un español).

Ademas, si los exiliados de Venezuela tiene su propio periodico antichavista (el cual puede encontrar, si le interesa, en Sodia Tapia), ¿que tiene que hayan activistas politicos extranjeros? O los pateamos a todos o los dejamos a todos.

Ademas, ¿si sabe que para trabajar en un sindicato usted debe ser del sector al que representa, verdad?

La idea va mas a incentivar que extranjeros que tienen sus vidas hechas aqui participen o formen sindicatos en sus sectores. ¿Que funcione o no? Bueno... eso solo lo descubriremos luego. Por ahora, yo no veo el problema de equiparar derechos.

Es decir, puedes dirigir una camara de comercio, una asociacion solidarista, ¿pero no un sindicato?

Le voy a contar Kabal...en mis primero años despues de graduarme, trabajé en un sector en donde por requisitos de la OIT, teníamos sindicatos..... en el papel... todo muy interesante" proteger al empleado...dar mejores formas de trabajo etc etc"....en la práctica...cosas muy diferentes...... Asociociones Solidaristas son medios facilitadores...los Sindicatos de comfrontación. En una negociación en Bocas, un sindicaista se pará y amenazó con atentar contra las familias de todos los que estábamos presente.... y para colmo al mes siguiente ese mismo estaba de "asesor" de una las Sindicatos de las fincas...obviamente lo hicimos sacado. Otro ejemplo.... recuerda el mayor fracaso sindical de America Latina que se dió en Golfito? Sindicalistas apoyados por sindicatos mexicanos, panameños, cubanos y nicas dejaron sin trabajo a 15.000 personas.... y en el punto de confrontación fueron los sindicatos ticos que dijeron "hasta aca" cuando todo estaba perdido...ya que los otros decían que "si las bananeras n se llevaban nada...no se llevarán ni las vidas de sus jefes".... esos son pequeños ejemplos de eventos no teóricos...sino reales. Si con las restricciones pasó eso...imagínese vía libre a todos esos.

Yo por el momento, no he visto a asociaciones solidaristas tapando calles, rayando paredes, baleando casas ni haciendo reuniones. Jorge Walter Rosales notó al igual que miles de ticos como en las marchas anti TLC existía una enorme cantidad de acentos ¿QUÉ LOGRARÁ EL NO AL TLC? | A Fuego Lento . Hasta ahora esta gente tiene limitada su acción en CRC....darles luz verde para q entren con sus "ideologías" a Costa Rica es como el fallo de la Sala IV contra los retenes...como dicen: "Quien podrá defendernos"?
 
Jorge Walter Rosales notó al igual que miles de ticos como en las marchas anti TLC existía una enorme cantidad de acentos ¿QUÉ LOGRARÁ EL NO AL TLC? | A Fuego Lento . Hasta ahora esta gente tiene limitada su acción en CRC....darles luz verde para q entren con sus "ideologías" a Costa Rica es como el fallo de la Sala IV contra los retenes...como dicen: "Quien podrá defendernos"?
Se refiere a esto:¿Qué logrará el NO al TLC? - Opinión - nacion.com
mae los terroristas estaban con el tlc(de hecho uno esta en el vaticano),eso es pura vara la gente del si decia que chavez,que fidel,que ortega y nunca pusieron pruebas,(cosa que dichos terroristas dijeron que habia que decir),a mi hasta me dijeron que si ganaba el no,fidel se venia a vivir a costa rica.
 
Se refiere a esto:¿Qué logrará el NO al TLC? - Opinión - nacion.com
mae los terroristas estaban con el tlc(de hecho uno esta en el vaticano),eso es pura vara la gente del si decia que chavez,que fidel,que ortega y nunca pusieron pruebas,(cosa que dichos terroristas dijeron que habia que decir),a mi hasta me dijeron que si ganaba el no,fidel se venia a vivir a costa rica.

Nombres...a mi me dijeron cosas más estúpidas si ganaba el si....como que se iban a robar la Isla del Coco..el agua...que a los maestros los iban a despedir para traer maestros gringos, que los ticos iban a tener que hacer servicio militar.... y la más loca q el aire ( el problema es que seguro iban a guardar las bolsas de plástico para robar el aire junto con las cadenas para arrastrar la isla del Coco ).

Otras menos locas de que si ganaba el NO todas las empresas se iban a ir... o que entonces ibamos a permitir intervención chavista etc etc
 
ya me imagino a los chaves a los castros haciendo fila para entrometerse en nuestra politica...

que miedo!!!!!

Nop... a través de la Historia Sindical de Costa Rica las principales injerencias son de Sindicatos panameños, luego de CA. Venezuela tiene un plan de "Bases de Paz" que no necesitó hacer fila.... ahora con armas legales pues es cuestión de tiempo.

La pregunta es porque los movimientos sindicales igual que el movimiento anti TLC, Crucitas, Patrullaje Conjunto etc tiene tantos acentos?
 
Nombres...a mi me dijeron cosas más estúpidas si ganaba el si....como que se iban a robar la Isla del Coco... ( el problema es que seguro iban a guardar las bolsas de plástico para robar el aire junto con las cadenas para arrastrar la isla del Coco )
Mae eso fue otra manipulacion del si,lo que se hizo fue un documental llamado los piratas de la placa cocos,se menciona un gas que hay que sirve como combustible,que supuestamente no se protegio bien.
Eso de que se van a llevar la isla arrastrada por portaaviones hasta la costa de california,fue un invento del si para tergiversar lo de la placa,de la isla nunca se hablo nada.
De hecho que en varios sitios web se hicieron caricaturas alusivas al robo de la isla.(que reitero, nunca se dijo nada parecido)
 
ya vienen los Nicas,Cubanos y Venezolanos a tomar el país

showsig.php
 
Última edición:
No me simpatizan mucho los sindicatos. Sin embargo, la eliminación de ésta prohibición no debe verse como mala. Siempre y cuando el extranjero trabaje en el país de forma legal, como al parecer se contempla.
 
Nada que ver con Cuba y Venezuela.

En el país trabajan muchos extranjeros, y además en algunos sectores su presencia es considerable, por tanto lo único que se pretende es extender el marco jurídico del sindicalismo hacia esa población. Así sería más sencillo organizar a esa porción de la fuerza laboral.

ADemás muchos extranjeros están ubicados en áreas donde los derechos laborales son fácilmente vulnerables, por ende, se facilitaría la dignificación de las labores que realizan estas personas, al tiempo que se desincentivan las prácticas patronales que se aprovechan de las penurias de la inmigración indocumentada.
 
Tambien podemos dejar que se lanzen a diputados y presidentes, de por si "su presencia es considerable"...

:buah:

Muy tarde.

Rafael Ángel Calderón Fournier (n. 14 de marzo de 1949) fue presidente de la República de Costa Rica de 1990 a 1994. Intentó ser el candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana para las elecciones nacionales de febrero del 2010,[1] sin embargo renunció a su candidatura el 5 de octubre del 2009, al ser condenado a 5 años de prisión por dos delitos de peculado.[2

Nace en Diriamba, Nicaragua, el 14 de marzo de 1949 en el hogar del doctor Rafael Ángel Calderón Guardia y doña Rosarito Fournier Mora. Nace en Nicaragua durante el exilio de sus padres, sin embargo es inscrito como costarricense por nacimiento, como la Constitución lo ampara por ser hijo de costarricenses. En realidad fue inscrito como costarricense muchos años después de su nacimiento, pues los enemigos políticos de su padre se negaron por muchos años a inscribirlo como legalmente procedía.
 
Muy tarde.

.

Se habla de extranjeros no de nacionalizados, bateador.

Una propuesta pésima, los extranjeros tienen limitaciones Constitucionales de participar en politica por obvias razones, tambien en el siindicalismo que ya todos conocemos las tacticas que utilizan, bloqueos, desorden, chantajes, huelgas y llamados a "derramamitos de sangre", por eso la comparacion que hace el diputado comunista con las asociaciones solidaristas es una estupidez.
 
Cargando...
Ok, porque prohibirles a los extranjeros que participen en politica y tengan sus representantes?

Es lo mismo con el cuento de los sindicalistas, una nueva ocurrencia con falsas razones y pesimos argumentos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba