Esta tarde, mientras todavía se realizaba la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, la presidencia envió un comunicado sobre la decisión relativa a Caldera, en el que se indica que Chinchilla instruyó al CNC y al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para:
1. Investigar las actuaciones de funcionarios responsables de la fiscalización del proyecto vial San José-Caldera, con el propósito de que, de comprobarse irregularidades, deficiencias o incumplimiento de deberes, en el relacionado proyecto, se establezcan las acciones de responsabilidad que correspondan.
Con esto no tengo muchas esperanzas, peor que el que debe de investigar esto es la misma junta del consejo, o sea una bola de inútiles que no saben cuanto 1+1 para su propia conveniencia, esto lo debería de investigar otro ente no se si la controlaria, o un organo especial, dado que existen muchos criterios técnicos a tomar en cuenta, que dudo que el mopt tenga el personal calificado para esto en vista de lo acontecido.
2. Solicitar la calificada intervención del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LANAMME) y constituirlo en coadyuvante técnico del pleno y cabal cumplimiento del contrato de concesión suscrito entre el Estado costarricense y la empresa Autopistas del Sol; esto dentro del marco de mutua colaboración que vincula al Poder Ejecutivo con ese prestigioso Laboratorio.
Desde el principio se debió de haber hecho esto, lo que le falto de pantalones a OAS, nuestra presidenta le sobran
3. Cumplir, como en derecho corresponde, con la disposiciones dispuestas por la Contraloría General de la República.
Tomen chichi!!!
4. Evaluar los niveles de servicio en la nueva carretera y alinear de inmediato la tarifa de cobro de peaje al nivel de servicio real que esta ofreciendo el concesionario en esta etapa de "puesta en servicio provisional".
Quizas esto alegre a los defensores a capa y espada de autopistas del rio u tal vez no y quieran que le sigan cobrando lo mismo
, jejejejeje(es broma)
5. Restablecer los niveles de servicio que aseguren los aspectos de seguridad vial, lo cual implica realizar la construcción de pasarelas peatonales de acuerdo a lo respaldado por el contrato de concesión.
O sea respeten el contrato y dejen de interpretarlo a conveniencia del concesionario