Años de experiencia?

POr eso la mayoria de primeros empleos se consiguen por argolla. :S

x eso la mayoría de gente q tiene esos puestos son unos inutiles

Una forma de "solucionarlo" es haciendo prácticas aunque sea un mes o segundo ir y hacer un buen speech...

es una excelente forma de darse a conocer y q el potencial empleador sepa a lo q va, y conozca el desempeño del candidato en todos sus aspectos, desde cuestiones técnicas hasta la misma puntualidad

metas el curriculum en una bolsa de empleo por que ellos te van ayudar mas rapido a que te coloquen

cierto, multivex es una q me ha dado buenos resultados, tanto como empleadora como canddata
 
Dicen que una vez, había un ciego sentado en la vereda, con una gorra a sus pies y un pedazo de madera que, escrito con tiza blanca, decía: “POR FAVOR AYÚDEME, SOY CIEGO”.

Un creativo de publicidad que pasaba frente a el, se detuvo y observó unas pocas monedas en la gorra. Sin pedirle permiso tomo el cartel, lo dio vuelta, tomo una tiza y escribió otro anuncio.
Volvió a poner el pedazo de madera sobre los pies del ciego y se fue.

Por la tarde el creativo volvió a pasar frente al ciego que pedía limosna, su gorra estaba llena de billetes y monedas. El ciego reconoció sus pasos y le preguntó si había sido él el que rescribió su cartel y sobre todo... ¿qué había puesto?.
El publicista le contestó: "Nada que no sea tan cierto como tu anuncio, pero con otras palabras", sonrió y siguió su camino.
El ciego nunca lo supo, pero su nuevo cartel decía: “HOY ES PRIMAVERA... Y NO PUEDO VERLA”.


¡Cambiemos de estrategia cuando no nos sale algo, y veremos que de esa manera puede que resulte!

Cambiaron a Pupys :wow1::wow1::wow1: Ahora en los post pone una historia y una lección de esa historia

Y respecto al tema, en lo que yo estudié pasa mucho, piden experiencia, pero el campo laboral lo limita a uno... entonces en el caso de mis colegas, todo mundo empieza como lo estoy haciendo yo... cubriendo incapacidades, vacaciones, por temporadas, en consultorías de 2 o 3 meses y así...

Porque desgraciadamente no podemos trabajar sin estar incorporados al colegio, además que como trabajamos con personas debemos tener la preparación suficiente para poder trabajar... y eso mentira que lo consigue uno en el 1er, 2do o 3er año de la U (ojo que hablo de mi carrera), pero aquí estoy trabajando... e inclusive aquí donde estoy, nos escogieron a 6... y ya todas hemos trabajado previamente... en cambio una compañera mia que también mandó el CV... como nunca ha trabajado no la contrataron... a veces uno tiene que buscar también como sobresalir y como llegar al empleo... y cuando se presente la oportunidad hacer las cosas bien...

Por ejemplo donde estoy yo, en marzo cubrí una incapacidad... y ahorita me contrataron por 1 mes... y resulta que me extendieron en contrato más tiempo... entonces por más simple que sea el trabajo uno debe buscar siempre dar lo máximo...

Al final valoran no solo la experiencia, sino también las ganas de trabajar y el esfuerzo que da uno por su trabajo, claro eso se ve hasta después
 
... como nunca ha trabajado no la contrataron...

si eso tambien es importante, alguien ya con veintiresto de años y q no tenga experiencia laboral ni siquiera en un puesto aunq sea de dependiente.... q bostezo, aparte q se complica xq no tiene uno de donde sacar referencias, ya habla de una persona medio vaguilla o q probablemente va esperar q lo chineen mucho y q va, no digo q todos pero me ha pasado q hay q enseñarles q tienen OBLIGACIONES contractuales, no solo derechos laborales
 
si eso tambien es importante, alguien ya con veintiresto de años y q no tenga experiencia laboral ni siquiera en un puesto aunq sea de dependiente.... q bostezo, aparte q se complica xq no tiene uno de donde sacar referencias, ya habla de una persona medio vaguilla o q probablemente va esperar q lo chineen mucho y q va, no digo q todos pero me ha pasado q hay q enseñarles q tienen OBLIGACIONES contractuales, no solo derechos laborales

Eso es cierto, yo si confieso que antes no había trabajado, y aunque fue incómodo apenas saqué el bachillerato en mi carrera mi mamá ahí estaba dele que dele con la necedad de que breteara... y por dicha estuve en un brete, no fue nada bonito, pero diay tampoco podía aspirar a mucho, cuando en mi carrera los trabajos son en propiedad y generalmente piden gente con licenciatura... uno debe empezar de lo más simple, aunque no sea bonito, y en mi caso es cubriendo incapacidades o vacaciones... no queda de otra
 
... uno debe empezar de lo más simple, aunque no sea bonito, y en mi caso es cubriendo incapacidades o vacaciones... no queda de otra

exacto y almenos, si trabajas en sector publico, q me parece xq asi funciona, esa es la forma de ellos ver si vale la pena darle plaza o no, claro, si no hay plaza pues ahi se complica el asunto, xq a veces uno quisiera darles la plaza y no tiene :S y desgraciadamente se terminan fugando

pero es importante tener experiencias con otros patronos, 1ero, por curriculum, ojalá no trabajillos por meses, si no q se vea cierta estabilidad, minimo un año y 2do para valorar y reconocer cuando le tocó un buen patrono
 
Cargando...
Algunas técnicas que me han ayudado para esto de la supuesta experiencia que piden en algunas empresas y organizaciones:

El CV, impactar desde ahí, no muy volado, no corriente como el de todo mundo, bien estrtucturado, al grano... estudio la empresa u organización como si fuese mi cliente y trato de identificar bien lo que quieren, saber su misión y visión es importante... a fin de venderle el mejor producto de mi portafolio: YO!

Si logro la entrevista, acatar las reglas de etiqueta básicas además dormir bien la noche anterior, levantarse tempranito, comer bien, etc. y como su fuese un psicólogo analizo a la persona de RH [...] a veces son bien idiotas y se creen seres superiores por su posición peeeero ellas están del otro lado, del lado que yo quiero estar!... así que me pongo en modo de empatía al máximo sin caer en excesos ridículos, si hay que hacer pruebas se hacen, etc. pero es increíble al menos a mí me ha pasado que aún cuando no he tenido la experiencia requerida incluso las cualificaciones, y me lo han dicho las personas de RH despupes del tiempo: la personalidad y la actitud fueron dos factores que ayudaron para ser contratado.

Alguien dirá "sí claro con personalidad y actitud sacaba el trabajo sin pelarsela" que puedo decir, todos cometemos errores pero uno no necesita saberlo todo si puede hacerse amigo de alguien que sabe más y aprender de él/ella!


:emot177:
 
Así es Cat, por lo menos en mi caso así funciona... la mayoría de mis campos de trabajo son en el sector público, entonces también está ese proceso de que se abra una plaza y concursar por ella, pero tampoco es cruzarse de brazos y esperar a que llegue la bendita plaza... sino buscar por todo lado...

Ye reconozco que sí estuve medio vaga en ese sentido, pero luego vi donde quiero estar... y no sé si lo estaré, pero sé que no voy a llegar ahí por arte de magia, y por eso desde entonces me estoy moviendo
 
Algunas técnicas que me han ayudado para esto de la supuesta experiencia que piden en algunas empresas y organizaciones:

El CV, impactar desde ahí, no muy volado, no corriente como el de todo mundo, bien estrtucturado, al grano... estudio la empresa u organización como si fuese mi cliente y trato de identificar bien lo que quieren, saber su misión y visión es importante... a fin de venderle el mejor producto de mi portafolio: YO!

Si logro la entrevista, acatar las reglas de etiqueta básicas además dormir bien la noche anterior, levantarse tempranito, comer bien, etc. y como su fuese un psicólogo analizo a la persona de RH [...] a veces son bien idiotas y se creen seres superiores por su posición peeeero ellas están del otro lado, del lado que yo quiero estar!... así que me pongo en modo de empatía al máximo sin caer en excesos ridículos, si hay que hacer pruebas se hacen, etc. pero es increíble al menos a mí me ha pasado que aún cuando no he tenido la experiencia requerida incluso las cualificaciones, y me lo han dicho las personas de RH despupes del tiempo: la personalidad y la actitud fueron dos factores que ayudaron para ser contratado.

Alguien dirá "sí claro con personalidad y actitud sacaba el trabajo sin pelarsela" que puedo decir, todos cometemos errores pero uno no necesita saberlo todo si puede hacerse amigo de alguien que sabe más y aprender de él/ella!


:emot177:


Muy buenos consejos. Todo eso cuenta. Hay que transmitirle confianza al que lo entrevista a uno. Que se dé cuenta de que está ante una persona que aunque no sepa todo lo que él necesita, tiene todo lo necesario para aprenderlo rápidamente.
 
Muy buenos consejos. Todo eso cuenta. Hay que transmitirle confianza al que lo entrevista a uno. Que se dé cuenta de que está ante una persona que aunque no sepa todo lo que él necesita, tiene todo lo necesario para aprenderlo rápidamente.

Eso me pasó con mi primer entrevista... recuerdo que la noche anterior estaba echa un manojo de nervios... pensaba en que pasaría si metía la pata y todo eso, pero increíblemente en el momento de la entrevista me sentí tranquila, demostré confianza en mi misma y aunque la que me estaba entrevistando intentó intimidarme yo no la dejé.

Y ahorita donde estoy trabajando, la primera vez que trabajé aquí hice la entrevista con tranquilidad, y tan bueno fue el proceso (de entrevista y trabajo) que aquí estoy nuevamente :felicidad:
 
tampoco es cruzarse de brazos y esperar a que llegue la bendita plaza... sino buscar por todo lado...

como los q llegan con el cv por la plaza del puesto mas alto.... uuffff chocan con pared y al archivo redondo el CV x prepotentes y xq uno sabe q no van a servir, esa actitud dice montones! empezar de abajo es la mejor decisión q se puede tomar

que aunque no sepa todo lo que él necesita, tiene todo lo necesario para aprenderlo rápidamente.

exacto, una persona q aprende rápido tiene el puesto asegurado
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba