Este comentario es bueno..
[h=1]A La Volpe le faltan líderes[/h]
http://www.facebook.com/sharer.php?... faltan líderes - DEPORTES - La Nación&src=sp
Rodrigo Calvo C.
[email protected] 11:31 a.m. 14/06/2011
La contratación de Ricardo La Volpe al frente de la Selección mayor de Costa Rica me alegró, pues implicaba un cambio positivo para una nueva generación de jugadores que desea proyectarse a un futbol moderno, al estilo del argentino.
[h=4]Notas Relacionadas[/h]
La Sele tiene una semana para cambiar su cara
Buen tratamiento del balón, salida rápida desde atrás, para penetrar por los costados. La puesta en marcha de un juego dinámico, sin abandonar el orden y la disciplina táctica que siempre debe haber en toda formación colectiva.
La eliminación del Mundial del 2010, luego de perder en Montevideo el repechaje con Uruguay, puso punto final a la carrera internacional de una generación exitosa que llevó al país a dos Mundiales seguidos, en 2002 y 2006. Hablamos de líderes dentro y fuera del campo que dejaban la Tricolor.
Los nuevos muchachos, provenientes de procesos en Mundiales menores, llegaron a reemplazar a los experimentados Luis Marín, Michael Umaña, Gilberto
Tuma Martínez y Walter Centeno.
La Volpe se encontró este panorama y detectó que la experiencia está en los legionarios, para combinarlo con los jóvenes. Estos están en edad madura para rendir en la cancha, pero carecen aún del liderazgo requerido.
No hay líderes en el campo, para hablar fuerte a los “chamaquillos” y enderezar la barca cuando las cosas no caminan, como el fatídico primer tiempo ante el
Tri mexicano. Pero eso no es todo: hay carencias en los fundamentos tácticos, problemas en la contención y de ahí la facilidad e ingenuidad como se vio la retaguardia.
De no ser por Keilor Navas y la mala puntería de los “manitos”, el resultado hubiese sido de escándalo y el fracaso aún mayor, con una prematura eliminación en la primera fase de la Copa.
Pánico escénico. Al mando de un joven seleccionado, La Volpe está en un proceso largo y complicado de intentar llevar a Costa Rica a su cuarto Mundial mayor de Futbol, esta vez en Brasil 2014.
Ya lleva jugados dos torneos oficiales y algunos amistosos. Se estrenó en la Copa Uncaf y perdió el título ante Honduras. Se avanzó a la Copa de Oro y los altibajos han estado a la orden del día, en las tres presentaciones frente a Cuba, El Salvador y México.
El pánico escénico se ha apoderado de los más jóvenes, que prácticamente han jugado de visitantes, ante numerosos aficionados de las colonias aztecas y cuscatlecos, en un torneo diseñado exclusivamente para que Estados Unidos y México lleguen a la final.
Viene la fase de cuartos de final, el próximo sábado. La Selección debe mostrar otra cara; es el momento para que salgan a relucir el liderazgo en los más maduros del grupo y que las desatenciones defensivas queden atrás.
No todo está perdido. Pero hay mucho que corregir. La Volpe y sus pupilos tienen la palabra.