Talvés algunos se lo tomen a broma, o no le den mucha importancia al tema, pero en la realidad, cuando se pierde un ser querido muy cercano (Papá, mamá, herman@s, incluso abuel@s y tí@s) lo que más se necesita es compañía, primero no hay una sola palabra que nos haga sentirnos mejor, aunque si hay muchas otras que nos harán sentirnos peor, por ejemplo cuando llegan l@s indiscret@s y quieren saber con lujos y detalles porque/como/cuando murió, puña de verdad es que hay gente que no tiene el más mínimo respeto, otra cosa que me molesta es eso de dejar el ataúd abierto para que hasta el perro del vecino lo vea y luego salgan hablando que flac@ que inchad@, que pálid@, que...etc etc, creo que los únicos que deberían ver a un muerto es la gente que realmente lo apreció en vida y eso si quieren hacerlo. Por último, la compañía que más se necesita es a los día de que pasa todo, cuando ya la noticia "pasó" y lindo sentir que llegan amistades a ver como estamos, a acompañar y si es necesario escuchar a la persona, o bien a hablar de cualquier cosa que "aliviane" un poco la tristeza. En estos casos y para resumir, "La mejor palabra es la que no se dice" Un abrazo y ponerse al servicio de la persona que sufre, es la mejor forma de acompañarlo, no hacen falta palabras de ningún tipo.