El efecto de la alienación sistematica

Esponja

Drone,drone... DROOONNEEE
Me refiero a suprimir la personalidad, los ideales propios,la percepción de las cosas...
Eso de lo que se encargan el sistema y los medios de meternos en la cabeza... Decirnos qué está bien y qué esta mal, a su favor, y si es que hay algun rebelde, es silenciado de una forma u otra haciendolo pasar por loco. Es como una dictadura silenciosa ¿No es válida la libertad de pensamiento? ¿Como lidiar con el bombardeo diario por parte de los medios e incluso de las personas?

Saludos
 
Pues eso del control ha existido siempre. Mucha gente pensando es "peligrosa", y lamentablemente hasta la educación está de cierta forma dentro del mismo sistéma.

Y como ud ya mencionó, en los distintos medios nos sigue bombardeando con cosas que buscan que todos sigamos en lo mismo sin cuestionar.

Lo pero es que cuando uno se cuestiona las cosas surge la tipica pregunta de "¿Y ud que hace para solucionarlo? ¿Ud que propone?" Insisto, es mejor hacer una retroalimentación que quedarse cruzado de brazos ante las cosas que pasan
 
Un tema interesante y del que podemos hablar horas, días e inclusive años. La mayoría de veces el sistema termina logrando su cometido, si insistimos en imponer nuestra personalidad y no ser un títere más, este sistema nos va privar de muchas cosas como un trabajo, estudios y todo aquellos que conlleve a la formación personal, para ese tipo de cosas la ley no existe. Al fin y al cabo no nos distinguimos tanto del resto de mamíferos...

El ser diferente no se trata de simplemente andar aparentándolo y diciéndole a los "cuatro vientos", hay que ser inteligente, reservado, aprender a tolerar y a identificar en quien confiar (Aunque cueste mucho).

Te recomiendo que leas "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley, pero te recomiendo aún más "1984" de George Orwel, éste úlitmo da directamente en el grano de lo que hablás y si te da pereza leer o no tenés tiempo, te dejo la película que también es muy buena 1984 GRAN HERMANO george orwell (spanish)

Cuando la veás, comentá que te pareció.

Saludos!
 
Por cierto, el tema de la locura a partir de la supresión de la personalidad es muy interesante también. Siempre he pensado (desde que tengo 15 hasta los 21 que tengo) que de alguna manera u otra todos estamos "locos", nadie encaja en el mundo de nadie, todos tenemos percepciones diferentes respecto a la razón y a la realidad. Por cierto otro libro y película es la "Naranja Mecánica".
 
Te recomiendo que leas "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley, pero te recomiendo aún más "1984" de George Orwel, éste úlitmo da directamente en el grano de lo que hablás y si te da pereza leer o no tenés tiempo, te dejo la película que también es muy buena 1984 GRAN HERMANO george orwell (spanish)

Cuando la veás, comentá que te pareció.

Saludos!


No he leido "un mundo feliz", pero se de que trata, y no se aleja tanto de la realidad. Hay muchas pautas sociales que se supone hacen que uno sea feliz, pero eso no siempre sucede.

Voy a proponerme leer ese libro!
 
Un tema interesante y del que podemos hablar horas, días e inclusive años. La mayoría de veces el sistema termina logrando su cometido, si insistimos en imponer nuestra personalidad y no ser un títere más, este sistema nos va privar de muchas cosas como un trabajo, estudios y todo aquellos que conlleve a la formación personal, para ese tipo de cosas la ley no existe. Al fin y al cabo no nos distinguimos tanto del resto de mamíferos...

El ser diferente no se trata de simplemente andar aparentándolo y diciéndole a los "cuatro vientos", hay que ser inteligente, reservado, aprender a tolerar y a identificar en quien confiar (Aunque cueste mucho).

Te recomiendo que leas "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley, pero te recomiendo aún más "1984" de George Orwel, éste úlitmo da directamente en el grano de lo que hablás y si te da pereza leer o no tenés tiempo, te dejo la película que también es muy buena 1984 GRAN HERMANO george orwell (spanish)

Cuando la veás, comentá que te pareció.

Saludos!

Ah mae, qué interesante, hace tiempo me habían comentado sobre 1984. Apenas tenga chance iré a echarle ojo. Buen aporte.
 
Una felicidad a base de "drogas" y situaciones artificiales porque no nos conviene que usted exponga sus ideas, como el tema de "salvaje", pero bueno no te digo más, suerte con el libro!
 
Me refiero a suprimir la personalidad, los ideales propios,la percepción de las cosas...
Eso de lo que se encargan el sistema y los medios de meternos en la cabeza... Decirnos qué está bien y qué esta mal, a su favor, y si es que hay algun rebelde, es silenciado de una forma u otra haciendolo pasar por loco. Es como una dictadura silenciosa ¿No es válida la libertad de pensamiento? ¿Como lidiar con el bombardeo diario por parte de los medios e incluso de las personas?

Saludos

La influencia del entorno siempre va a existir, depende de cada uno mantenerse firme en lo cree, ahora tampoco significa que hay que cerrare.

Una vez que usted entiende como funciona "el sistema y los medios" tiene la capacidad de "combatirlos", cuando esto pasa usted no se deja influenciar.

Des afortunadamente le doy la razón en cuanto lo de silenciar al pensador, pero eso se debe a ignorancia y falta de tolerancia. Al final uno siempre evita la confrontación y termina guardando silencio... dejando que los ignorantes tomen las decisiones importantes... son la mayoría....

Como lidiar creo que ya respondí... Estudiar el fenómeno y adaptarse hasta que haya más pensadores, más tolerancia....
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Por cierto, el tema de la locura a partir de la supresión de la personalidad es muy interesante también. Siempre he pensado (desde que tengo 15 hasta los 21 que tengo) que de alguna manera u otra todos estamos "locos", nadie encaja en el mundo de nadie, todos tenemos percepciones diferentes respecto a la razón y a la realidad. Por cierto otro libro y película es la "Naranja Mecánica".

Mae, yo pienso exactamente igual que vos. Mi "locura" empezó como a los 9-10 cuando me comencé a preguntar sobre ciertas pautas que nos empujaba la sociedad. Ahí yo mezclo cuestiones de religión y sobre todo de convivencia social. Si yo fuera un mae bien inteligente, escribiría un libro sobre eso. Es un tema que me apasiona mucho.

Es imposible encasillar las cosas y/o personas, todo es relativo en este mundo.

Y para terminar, la Naranja Mecánica es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. En mi "bucket list" está aprender a hablar en Nadsat (algo completamente innesario y absurdo). Cuando abrí mi cuenta del foro estuve a punto de ponerme "Cheloveco", no sé porque me puse "Josefo", "Josefo" no tiene "caché", en fin, otro buen aporte, compañero.
 
Cargando...
Mae, yo pienso exactamente igual que vos. Mi "locura" empezó como a los 9-10 cuando me comencé a preguntar sobre ciertas pautas que nos empujaba la sociedad. Ahí yo mezclo cuestiones de religión y sobre todo de convivencia social. Si yo fuera un mae bien inteligente, escribiría un libro sobre eso. Es un tema que me apasiona mucho.

Es imposible encasillar las cosas y/o personas, todo es relativo en este mundo.

Y para terminar, la Naranja Mecánica es una de mis películas favoritas de todos los tiempos. En mi "bucket list" está aprender a hablar en Nadsat (algo completamente innesario y absurdo). Cuando abrí mi cuenta del foro estuve a punto de ponerme "Cheloveco", no sé porque me puse "Josefo", "Josefo" no tiene "caché", en fin, otro buen aporte, compañero.


Ya somos tres jajaja

Lo malo es que la gente cree que es incorrecto cuestionarse algunas cosa, sobre todo la religión. Y como vos decís, si uno se sale un poco de las reglas de convivencia social, lo tachan a uno de insolente, malcriado, locazo, etc.

Creo que más bien uno debería cuestionarse todo, básicamente porque no existe la verdad absoluta como para creer a ciegas absolutamente todo lo que la sociedad le dice a uno. Además, incluso entre sociedades varían las cosas, como la moral por ejemplo...o la percepción de la sexualidad, lo femenino/masculino...

La teoría Queer por ejemplo, es más de lo que uno se imagina y va en contra de varios convencionalismos.

PD: también debería ver la naranja mecánica, lo vacilón es que yo me se la historia, pero no me habían dado ganas de verla :ujuju:
 
el tema se ve interesante y no seria nada raro q las cosas fueran así, pero pasen ya a algo mas concreto haber si les creo!!!!!
 
Un tema interesante y del que podemos hablar horas, días e inclusive años. La mayoría de veces el sistema termina logrando su cometido, si insistimos en imponer nuestra personalidad y no ser un títere más, este sistema nos va privar de muchas cosas como un trabajo, estudios y todo aquellos que conlleve a la formación personal, para ese tipo de cosas la ley no existe. Al fin y al cabo no nos distinguimos tanto del resto de mamíferos...

El ser diferente no se trata de simplemente andar aparentándolo y diciéndole a los "cuatro vientos", hay que ser inteligente, reservado, aprender a tolerar y a identificar en quien confiar (Aunque cueste mucho).

Te recomiendo que leas "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley, pero te recomiendo aún más "1984" de George Orwel, éste úlitmo da directamente en el grano de lo que hablás y si te da pereza leer o no tenés tiempo, te dejo la película que también es muy buena 1984 GRAN HERMANO george orwell (spanish)

Cuando la veás, comentá que te pareció.

Saludos!

Por cierto, el tema de la locura a partir de la supresión de la personalidad es muy interesante también. Siempre he pensado (desde que tengo 15 hasta los 21 que tengo) que de alguna manera u otra todos estamos "locos", nadie encaja en el mundo de nadie, todos tenemos percepciones diferentes respecto a la razón y a la realidad. Por cierto otro libro y película es la "Naranja Mecánica".

Una felicidad a base de "drogas" y situaciones artificiales porque no nos conviene que usted exponga sus ideas, como el tema de "salvaje", pero bueno no te digo más, suerte con el libro!

Gracias por sus aportes compañero y a los demás. Muy interesante ver las cosas desde su perspectiva. Ya me encargaré de leer los libros y ver las películas
 
Una felicidad a base de "drogas" y situaciones artificiales porque no nos conviene que usted exponga sus ideas, como el tema de "salvaje", pero bueno no te digo más, suerte con el libro!

Mira...
Yo siempre he estado a favor de las drogas lúdicas...
Los usos lúdicos llegan cargados de connotaciones....
Nuestra cultura judeocristiana nunca ha tenido en buena consideración el juego, el esparcimiento y el placer. Lo lúdico aparece como caprichoso, improductivo, innecesario. Así, uno de los argumentos más vacuos de la propaganda antidrogas es el siguiente:
"¿Qué necesidad tiene nadie de tomar drogas para divertirse?".
Si nos ponemos así, ni siquiera la diversión misma es necesaria...
Y es que en ocasiones, cómo decía un mae:
" no es una cuestión de necesidad, es una cuestión de curiosidad, de investigar en la trama de la existencia".
Mira, la complejidad de las motivaciones y necesidades humanas es muy superior que la que encierra esta dualidad de la que hablamos...

El mejor ejemplo de que el ser humano necesita de la experimentación de esas drogas como complemento para su felicidad, es que una de esas drogas más vendidas es el alcohol...
 
Última edición:
Mira...
Yo siempre he estado a favor de las drogas lúdicas...
Los usos lúdicos llegan cargados de connotaciones....
Nuestra cultura judeocristiana nunca ha tenido en buena consideración el juego, el esparcimiento y el placer. Lo lúdico aparece como caprichoso, improductivo, innecesario. Así, uno de los argumentos más vacuos de la propaganda antidrogas es el siguiente:
"¿Qué necesidad tiene nadie de tomar drogas para divertirse?".
Si nos ponemos así, ni siquiera la diversión misma es necesaria...
Y es que en ocasiones, cómo decía un mae:
" no es una cuestión de necesidad, es una cuestión de curiosidad, de investigar en la trama de la existencia".
Mira, la complejidad de las motivaciones y necesidades humanas es muy superior que la que encierra esta dualidad de la que hablamos...

El mejor ejemplo de que el ser humano necesita de la experimentación de esas drogas como complemento para su felicidad, es que una de esas drogas más vendidas es el alcohol...

Uy, para mi tesina tuve que leer un artículo de un profe de filosofía de la UCR, no recuerdo el apellido, se llama Jorge.


Paraísos artificiales, se llama el libro, recopila varios escritos sobre las drogas, pero el artículo de ese profe en particular, hablaba de lo que ud menciona: la droga como parte de la experiencia, pero sobre todo para buscarla felicidad (como el soma en Un Mundo Feliz).


Lástima que me falla la memoria en estos momentos, pero estoy casi segura de que el título del libro era el mismo que el del artículo.


Hablaba mucho acerca de cómo el ser humano desde hace mucho tiempo usa la dorga para relajarse, escapar de conflictos, llenar vacío, para la creatividad...en fin, para crearse un paraiso artificial.
 
Uy, para mi tesina tuve que leer un artículo de un profe de filosofía de la UCR, no recuerdo el apellido, se llama Jorge.


Paraísos artificiales, se llama el libro, recopila varios escritos sobre las drogas, pero el artículo de ese profe en particular, hablaba de lo que ud menciona: la droga como parte de la experiencia, pero sobre todo para buscarla felicidad (como el soma en Un Mundo Feliz).


Lástima que me falla la memoria en estos momentos, pero estoy casi segura de que el título del libro era el mismo que el del artículo.


Hablaba mucho acerca de cómo el ser humano desde hace mucho tiempo usa la dorga para relajarse, escapar de conflictos, llenar vacío, para la creatividad...en fin, para crearse un paraiso artificial.

Y de qué materia es la tesis???
Antro????
Cual es el enfoque???
Bueno sí se puede saber...

Al final lo del paraíso artificial del que habla el artículos, me parece que es solo la percepción de quien lo ve desde afuera. Ya que, a pesar del enervante de la droga, sus problemas o desafíos serán los mismos que enfrente el suceso que lo analiza. Solo que la percepción de el entorno será diferente dada la condición...
Pero al final sigue siendo iguales como seres. Solo que con una percepción diferente del mundo...

Pero regresando a la alienación...
Es algo tan común en la humanidad como el mismo abstracto concepto del amor...
Algunos rechazan a otros solo por ser de un equipo (Saprissa). Y están dispuestos a lastimarlos por eso (Por más estúpido que les parezca a algunos)...
Y eso se ve en todos lados...
 
Hola estimada Esponja.
Tu punto de vista es muy valido y estuvimos conversando un poquito el otro dia.
Yo encontré el mismo tema pero visto positivamente y desde el campo laboral.

La Teoría de la Alineación Sistémica (TAS) es un modelo de gestión del cambio para la mejora continua, basado en el pensamiento reflexivo y orientado a potenciar el capital humano y su capacidad en el uso de los recursos, a través de superar o tomar ventaja de las resistencias al cambio que impiden la obtención de resultados concretos y avances en la transformación de la realidad de las organizaciones.
Autor: Nova Global Recursos Humanos, SA

Tambien comentabamos que se puede ver como la falta de libertad de expresion y el tener q "unirse a la fuerza" al modo de pensar de la masa y a las imposiciones mediaticas a las q estamos expuestos diariamente, pero tambien que podia ser el camino hacia la identificación y el saber que uno pertenece a un grupo, de amigos, o mas macro a pertenecer a una comunidad, sociedad o pais.
 
Hola estimada Esponja.
Tu punto de vista es muy valido y estuvimos conversando un poquito el otro dia.
Yo encontré el mismo tema pero visto positivamente y desde el campo laboral.

La Teoría de la Alineación Sistémica (TAS) es un modelo de gestión del cambio para la mejora continua, basado en el pensamiento reflexivo y orientado a potenciar el capital humano y su capacidad en el uso de los recursos, a través de superar o tomar ventaja de las resistencias al cambio que impiden la obtención de resultados concretos y avances en la transformación de la realidad de las organizaciones.
Autor: Nova Global Recursos Humanos, SA

Tambien comentabamos que se puede ver como la falta de libertad de expresion y el tener q "unirse a la fuerza" al modo de pensar de la masa y a las imposiciones mediaticas a las q estamos expuestos diariamente, pero tambien que podia ser el camino hacia la identificación y el saber que uno pertenece a un grupo, de amigos, o mas macro a pertenecer a una comunidad, sociedad o pais.

Segun su enfoque, se trata de "canalizar" el potencial, ¿pero que resultados se verían si ese potencial no es "canalizado"?
 
Creo que el resultado podría ser tener q dejar el grupo (desalienarse) para buscar otro para alienarse.

En trabajos, cuando la persona no logra entender o compartir la filosofía de la empresa y no logra adaptarse al sistema lo despiden o renuncia y es por esa misma razón por que no logro alienarse sistematicamente al grupo.

La salvada es que existen muchisimos grupos a los cuales uno puede alienarse o no voluntariamente y en otras ocasiones la alienación es inevitable.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba