Parte de la cultura del tico, ademas del guaro y el futbol, es el criticar a el gobierno y sus forma de actuar; parece que todos somos expertos en criticar pero pocas veces acompañamos esa critica de una solución con un argumento coherente del como resolver la situación que estamos criticando, le echamos la culpa de todas nuestras desgracias como país a X o Y persona, sea este diputado, presidente, ministro, etc., y pocas veces pensamos que los culpables reales somos nosotros, si, nosotros como pueblo; después de todo vivimos en una democracia, no se si recordaran del colegio la procedencia de esta palabra: Demos=Gente, Kratos=Poder, "Poder de la gente, o el pueblo".
Ese significado lo hemos dejado perder durante mucho tiempo, ya no somos nosotros como pueblo los que decidimos el rumbo que sigue el país, dejamos que una elite decida que hace con nosotros, ya no tenemos leyes que protejan la ciudadanía, ahora tenemos leyes que protegen a esta elite de la ciudadanía; ya la voluntad de la mayoría se irrespeta por la imposición de minorías influyentes, una sola persona puede tomar decisiones que cambien el rumbo del país sin haberle otorgado poder alguno, esta elite tiene control absoluto de los recursos obtenidos del pueblo y disponen de estos a su antojo; en fin, cada día se le resta mas y mas Kratos al Demos y no hacemos nada para cambiar esto.
¿Que harías tu para cambiar esta situación? ¿Que te preocupa o molesta y como lo cambiarías si tuvieras el poder?
En mi caso, yo establecería al presidente como el arquitecto del país, el que genera ideas, la mente maestra que engendra proyectos, estos son mandados a debate a la asamblea legislativa para que analicen la vialidad de este proyecto, si en un tercer debate no se llega a un acuerdo el proyecto se manda a referendo y se deja que el pueblo decida, de ahí nace la importancia de el voto popular, razón por la cual penaría con cárcel al que no de su voto siempre y cuando este en facultad de hacerlo.
Los ministerios serían los constructores de estos proyectos, los encargados de hacer la obra de acuerdo al plan del presidente y los diputados, crearía un ente adicional que sea el encargado de fiscalizar a los ministerios, este sería un ente independiente de todos los demás y sus dirigentes serían elegidos por voto popular, muchas de las funciones administrativas y operativas del gobierno las tercerearía por contrato a un ente privado fiscalizado por el ente mencionado anteriormente para reducir la planilla del gobierno y evitar la burocracia.
Eliminaría la figura de partido político, es mas, la prohibiría para así evitar el problema que tenemos actualmente, que los políticos trabajan para el partido y no para el pueblo; en cambio sometería a los candidatos a puestos públicos importantes a un proceso de reclutamiento similar al de una empresa privada, los candidatos elegidos serian escogidos por voto popular también pero ya filtrados por sus capacidades y no por pegar banderas, aportar económicamente al partido o por ser familiares.
En mi opinión, creo que el pueblo debería de estar involucrado constantemente en las decisiones del país, sería la única forma de que en verdad sigamos el rumbo que el pueblo quiere y no lo que algunos nos impongan.
Ese significado lo hemos dejado perder durante mucho tiempo, ya no somos nosotros como pueblo los que decidimos el rumbo que sigue el país, dejamos que una elite decida que hace con nosotros, ya no tenemos leyes que protejan la ciudadanía, ahora tenemos leyes que protegen a esta elite de la ciudadanía; ya la voluntad de la mayoría se irrespeta por la imposición de minorías influyentes, una sola persona puede tomar decisiones que cambien el rumbo del país sin haberle otorgado poder alguno, esta elite tiene control absoluto de los recursos obtenidos del pueblo y disponen de estos a su antojo; en fin, cada día se le resta mas y mas Kratos al Demos y no hacemos nada para cambiar esto.
¿Que harías tu para cambiar esta situación? ¿Que te preocupa o molesta y como lo cambiarías si tuvieras el poder?
En mi caso, yo establecería al presidente como el arquitecto del país, el que genera ideas, la mente maestra que engendra proyectos, estos son mandados a debate a la asamblea legislativa para que analicen la vialidad de este proyecto, si en un tercer debate no se llega a un acuerdo el proyecto se manda a referendo y se deja que el pueblo decida, de ahí nace la importancia de el voto popular, razón por la cual penaría con cárcel al que no de su voto siempre y cuando este en facultad de hacerlo.
Los ministerios serían los constructores de estos proyectos, los encargados de hacer la obra de acuerdo al plan del presidente y los diputados, crearía un ente adicional que sea el encargado de fiscalizar a los ministerios, este sería un ente independiente de todos los demás y sus dirigentes serían elegidos por voto popular, muchas de las funciones administrativas y operativas del gobierno las tercerearía por contrato a un ente privado fiscalizado por el ente mencionado anteriormente para reducir la planilla del gobierno y evitar la burocracia.
Eliminaría la figura de partido político, es mas, la prohibiría para así evitar el problema que tenemos actualmente, que los políticos trabajan para el partido y no para el pueblo; en cambio sometería a los candidatos a puestos públicos importantes a un proceso de reclutamiento similar al de una empresa privada, los candidatos elegidos serian escogidos por voto popular también pero ya filtrados por sus capacidades y no por pegar banderas, aportar económicamente al partido o por ser familiares.
En mi opinión, creo que el pueblo debería de estar involucrado constantemente en las decisiones del país, sería la única forma de que en verdad sigamos el rumbo que el pueblo quiere y no lo que algunos nos impongan.