El peor enemigo del planeta es el humano

a realidad es que la mayoría si somos un mal para este planeta, pero siempre hay gente que no lo es y son los indígenas alrededor del mundo los cuales tratan de vivir en armonía con la naturaleza, algo que el hombre moderno no puede hacer.

Muchos indigenas jòvenes apenas ven lo moderno van jalando de esas aldeas. O si regresan es como guias turisticos.

:ujuju: Y ni que decir de los indigenas ticos que debajo del dosel del bosque estaban sembrando Marihuana.

Segùn la ideologia de algunas, es la mejor manera de vivir, pero ya nosotros no nos adaptamos a esas condiciones.

Se lo digo yo, la gente a veces hace del bosque algo muy romàntico. Pero metase a uno un par de dìas para que vea que no es tan fàcil la cosa. Por que muy lindo decir que el bosque es tuanis cuando una esta viendo un programa de National Geographic en la comodidad de su casa.

Con esto no quiero decir que odie el bosque ni que los indigenas odien todos su estilo de vida, pero algunos si lo odian....


El bosque hay que preservarlo pero el humano de hoy no puede vivir en el.....
 
Al rato mas que ud....con que uno tenga la educacion suficiente para no danar algo que se a puesto para el bienestar comun ya se contribuye en algo.

Pues yo no hago nada , usted es la que esta en una pura quejadera , asi es todo el mundo pero a la hora de los balazos son pocos los valientes ( a mi no me miren por que a mi el tema me es indiferente) usted a ido a limpiar el virilla? usted a plantado algun arbolito? a dejado de usar baygon y demas aerosoles? no?
entonces esta igual que todo el mundo .

que hace le da like al facebook para un ambiente mas bonito....por favor
 
no es tanto que debo hacer si no mas bien que debo dejar de hacer

lo que tengo que hacer es producir el menor impacto posible en el ambiente y claro si puedo hacer algo también mejor

yo siento que cambiando yo e inducir a los demás al cabio ya es algo, ya no tengo que tirarme a salvar ballenas o locuras de esas
 
Con el simple hecho de contruibuir a no dañar más el planeta pues ya eso es algo, si todos lo hicieran pues el mundo sería mucho más sano.
 
Pues yo no hago nada , usted es la que esta en una pura quejadera , asi es todo el mundo pero a la hora de los balazos son pocos los valientes ( a mi no me miren por que a mi el tema me es indiferente) usted a ido a limpiar el virilla? usted a plantado algun arbolito? a dejado de usar baygon y demas aerosoles? no?
entonces esta igual que todo el mundo .

que hace le da like al facebook para un ambiente mas bonito....por favor

A la gran p.....ahora Serdna sabe lo que hago o no jajajajajajajaja
 
Cargando...
la realidad es que la mayoría si somos un mal para este planeta, pero siempre hay gente que no lo es y son los indígenas alrededor del mundo los cuales tratan de vivir en armonía con la naturaleza, algo que el hombre moderno no puede hacer.

Como los que engatusan al "hombre moderno" haciendo matrafulas con sus tierras?
 
Son muchas cosas las que se pueden hacer. Crear conciencia y educar es la primera. Reutilizar embases, cuando va a al super lleve sus bolsas de tela, no tire basura a la calle, cuando se coma un chicle envuélvalo en el mismo papelito en que venía y bótelo en un basurero, apague luces, cierre la llave del lavamanos mientras se lava los dientes, separe los reciduos orgánicos y haga compost.
Lo que hay que eliminar es ese pensamiento negativo de que no estamos haciendo nada, porque nuestro aporte "no se nota", de poquito en poquito se van haciendo grandes cambios.
 
Son muchas cosas las que se pueden hacer. Crear conciencia y educar es la primera. Reutilizar embases, cuando va a al super lleve sus bolsas de tela, no tire basura a la calle, cuando se coma un chicle envuélvalo en el mismo papelito en que venía y bótelo en un basurero, apague luces, cierre la llave del lavamanos mientras se lava los dientes, separe los reciduos orgánicos y haga compost.
Lo que hay que eliminar es ese pensamiento negativo de que no estamos haciendo nada, porque nuestro aporte "no se nota", de poquito en poquito se van haciendo grandes cambios.
Si todos hicieramos lo minimo en conjunto el cambio seria significativo
 
la realidad es que la mayoría si somos un mal para este planeta, pero siempre hay gente que no lo es y son los indígenas alrededor del mundo los cuales tratan de vivir en armonía con la naturaleza, algo que el hombre moderno no puede hacer.

Los indígenas igual arrasaban a diestra y siniestra con bosque tropical.

De hecho se presume que la mini edad de hielo se debe a la reforestación luego de que se aralaron las poblaciones indígenas en América. El CO2 absorbido redujo el efecto invernadero y causó que la vieran bien fea en el norte de Europa.

Pequeña Edad de Hielo - Wikipedia, la enciclopedia libre
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 445 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba