Bueno gente, la vara de los plagios es algo muy relativo, todo depende de la percepcion de cada persona, esto es debido a que en la actualidad, ser original es muy dificil, ya todo se invento. Y a pesar de que alguien en una selva haga una cancion con tal riff, siempre va a haber algun soplas q diga que le suena a tal o cual cancion, siempre va a ser asi, y lo es desde hace varios años para aca. Tambien se puede incluir, como algo que lleve a un plagio, son las influencias que tiene el musico, si a un mae le cuadra, por decirlo asi, Metallica, Megadeth, Kreator, Slayer, Testament; tarde o temprano va a querer hacer Thrash, porque eso es lo que le cuadra y en su musica, va a incluir los sonidos que provienen de esos grupos, e inconscientemente algun riff, estrofa, cancion o cualquiera que se les ocurra, va a sonar igual o muy parecido a esos grupos; no se si me explico.
A pesar de que la gente plagia inconscientemente, es algo natural, tambien estan los descarados que como aquel carajo pego tanto con esta cancion, voy a sacarla yo, pero tambien le voy a cambiar el nombre y la 2 y 4 estrofa

y asi van las varas.
Otra cuestion que hay q tomar en cuenta es la diferenciacion entre un "plagio" y un "cover" o una "version":
plagiar.
(Del lat.
plagiāre).
1. tr. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.
M
ORF. conjug. c. anunciar.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Versión (música)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En música popular una canción versionada o una versión (se usa a veces el anglicismocover (del inglés que significa cubierta), a pesar de su uso impropio) es una nueva interpretación (en directo, o una grabación) de una canción grabada previamente por otro artista que el que la interpreta. En español es común utilizar el término «versionar» para referirse a la acción de crear o interpretar una canción versionada. En inglés, una cover band es una banda que exclusivamente interpreta versiones.
Los músicos populares pueden interpretar canciones versionadas como un tributo al intérprete o compositor original, para ganar audiencia a la que le gusta escuchar una canción familiar, o para incrementar su oportunidad de éxito utilizando una canción ya reconocida como éxito popular, comprobado o ganando credibilidad por la comparación con la versión original.
Las canciones versionadas con cierta frecuencia cumplen una función de «renovación» del sonido de un tema, por lo que la nueva versión es de alguna manera presentada a una nueva generación de la audiencia que quizás no conocía antes el tema. En algunos casos una canción versionada que llega a ser muy aclamada es más asociada con el nuevo intérprete que con el intérprete original, por ejemplo,
Knockin' on Heaven's Door de Guns N' Roses, un tema original de Bob Dylan o
The Man Who Sold The World de Nirvana un tema de David Bowie, así como el famoso éxito
Torn de Natalie Imbruglia, interpretado originalmente por la banda Ednaswap.
Hacer canciones versionadas es un método importante de aprendizaje de diferentes estilos musicales. Las bandas también pueden interpretarlas por el simple placer de tocar una canción familiar.
----------------------------------------------------------
Como se nota en las definiciones, el plagio es para hacer un daño o robo, el cover es para demostrar, de alguna forma, sus influencias o aprender a tocar algun instrumento, entre otras cosas y si alguien va a criticar los covers, que me diga por favor: La primer cancion que toco en guitarra, usted la invento, o quizo sonar como alguien mas??
Saludos