Impuestos al pescado...mas pobreza cortesia de OAS

es oferta y demanda, ese es el principio, los precios no estan equiparados...son mas bajos como se ve en el link.

PD: deje de desviar el tema o va reportado por TROLL

no se pique peyistez no se pique...

ya estás quedando muy mal en este post como que aparte de eso se sulfure.

bueno ai ta. mientras que la oferta y la demanda así lo dispongan, los precios pueden estar tan altos como se quiera y no necesariamente van a beneficiar al consumidor como tanto pregona peyistez.

pero bueno, ya se ve la razón por la cual no puede responder directamente a una simple pregunta: simplemente se te va toda la teoría al suelo.
 
yo pienso que es una consecuencia lógica de tener una cadena de abastecimiento muy larga entre la fuente y el consumidor. Si se reduce esa cadena, el precio debería de bajar.

1- Eso de la cadena larga es un invento suyo.
2-Al consumidor el largo de la cadena es lo que menos le importa, cuando ha visto a alguien en el mercado preguntando por la "cadena" para ver cual pescado escoge?
:buffo4:
 
bueno ai ta. mientras que la oferta y la demanda así lo dispongan, los precios pueden estar tan altos como se quiera y no necesariamente van a beneficiar al consumidor como tanto pregona peyistez..

en la lista sale mas barato el pescado importado( casi 2000 colones menos ), o sea SI hay beneficio evidentemente.
 
Y supongo que el precio de poner el pescado en el super es bastante bastante menor al diferencial ese de 6-7rojos.

Ahora, el pescado ese vietnamita cuánto cuesta en el super?¿??

Se trata de un importador directo que paga si acaso 2 dólares por kilo puesto en CR y luego lo vende entre cuatro o cinco veces más caro en el súper....Peyistez dice que los pobres comen pescado de ese que cuesta entre 5 y 6 mil pesos el kilo (los "pobres" de Peyistez viven en Lomas de Ayarco); entonces el Gobierno elevó el arancel porque de por sí como es evidente para todo mundo menos para Peyistez los importadores no estaban trasladando el beneficio del bajo precio al consumidor. Es entonces cuando Peyistez monta en cólera y acusa al Gobierno de no dejar a sus "pobres" de Lomas de Ayarco comer pescado pues dice que ahora el pescado saldrá más caro por el impuesto adicional del Gobierno.

A lo largo de este post Don Peyistez ha esgrimido una y otra vez todas las teorias económicas habidas y por haber...Adam Smith...David Ricardo....los reaganomics...los Chicago Boys....etc y ha creado universos paralelos al estilo Fringe poblados por gráficos en power point y lineas con vértices, variables, ecuaciones en un intento desesperado por defender sus puntos pero una y otra vez cuando sale del laboratorio teórico choca con la realidad y es entonces cuando empieza a dar vueltas detrás de su cola como canino al acostarse.
 
por ahi pusieron cuanto cuesta la tilapia. En fin...

teoria caida.

FILETE CORVINETA 5.000.00 5.500.00

http://www.incopesca.go.cr/Mercadeo/Supermercados/2010/precios_supermercado_periodo_enero.htm

Lo que quiere el gobierno es subir ese precio, para que se ponga a la par de la corvina. Aqui no se habla de teorias, se habla con la realidad.
 
A lo largo de este post Don Peyistez ha esgrimido una y otra vez todas las teorias económicas habidas y por haber....

ahi estan los datos reales...numeritos hablan, a lo largo de este post arcano se ha negado a responder a las preguntas...ya que no puede porque quedaria en evidencia, simplemente un bateador mas de esos que abundan , puro bla, bla, bla...pero cuando se les cuestiona, lo unico que pueden hacer es esconder la cabeza como el avestruz.

Otra vez, y solo para ponerlo en evidencia anta el foro:

Que piensa de ese 574%?
 
Última edición:
Este es arcano y su tecnica de debate cuando le cuestionan algo:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
ahi estan los datos reales...numeritos hablan, a lo largo de este post arcano se ha negado a responder a las preguntas...ya que no puede porque quedaria en evidencia, simplemente un bateador mas de esos que abundan , puro bla, bla, bla...pero cuando se les cuestiona, lo unico que pueden hacer es esconder la cabeza como el avestruz.

Otra vez, y solo para ponerlo en evidencia anta el foro:

Que piensa de ese 574%?

Si claro...como todo el foro está pendiente de sus posts....LOL...Su auditorio se reduce a quienes lo vemos como un gato ve una bola de lana. Si leyera con cuidado en lugar de apresurarse a responder tendría claro que pienso de un márgen de utilidad del 500%...ya los números que contradicen sus teorias económicas están ahi, hasta los precios internacionales del pangasius.
 
Este es arcano y su tecnica de debate cuando le cuestionan algo:

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


LOL....Ya veo que herí tu ego y sentimientos mae ! Por cierto en esa foto estoy buscando a los "pobres" tuyos que comen pescado de 6000 pesos el kilo....:cafe:
 
Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.

Entonces...que piensa del margen del 574% del intermediario local...? NO tenga miedo tito, aqui nadie pica.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Última edición:
Ahora, yo supongo que si alguien estaba importando el producto desde Vietnam es porque puesto en Costa Rica y luego de pagar los impuesto este estaba costando menos que el producto nacional, o sea esos 1000-1500 colones... ¿o estoy totalmente perdido?.
 
Ahora, yo supongo que si alguien estaba importando el producto desde Vietnam es porque puesto en Costa Rica y luego de pagar los impuesto este estaba costando menos que el producto nacional, o sea esos 1000-1500 colones... ¿o estoy totalmente perdido?.

Sipi, la idea es que los tagarotes importadores que Don Peyistez defiende compraban barato y vendían caro, carisimo pero aún asi en el mundo de teorias económicas de Peyistez los pobres pueden pagar 5 o 6 mil pesos por kilo de pescado y entonces se enoja porque el Gobierno le aumento el arancel del 15% al 45% a la importación (aqui páginas atrás hubo una larga discusión donde Peyistez quedo peor que jarro de loco). Obviamente si los tagarotes ricachones que Don Peyistez defiende pagaban mil pesos por kilo con un arancel del 15% con uno del 45% cuando mucho tendrían que pagar unos 1300 colones por kilo o algo similar, y siendo que venden el producto al consumidor a más de 5 mil colones pues en realidad no deberían quejarse porque solo están "ganando menos".

Pero entonces Don Peyistez para defender a los ricachones se guinda del argumento del perjuicio a los pobres que según él compraban el pescado a 5 o 6 mil colones el kilo en su mundo teórico.
 
Aun asi sale mas barato el importado...a 5500 vs 8600 el local...eso no es teoria, es la realidad.

Arcano por el contrario defiende "Tagarotes" con margenes del 574% que son los grandes beneficiados por el arancel...
Por eso hay que deconfiar siempre de ese tipo de medidas, y mas de estos farsantes.

Arcano, no haga las del avestruz, ya todos sabemos que le da pena...saque esa jupa!!! y conteste:

Que piensa de ese 574%?
 
Última edición:
Don Peyistez obvia en la defensa de sus ricachones y de los pobres que comen pescado de 5-6 mil pesos el kilo que aqui el importador (Wallmart) es el mismo que vende al consumidor por lo que una solo empresa se deja la tajada de ganancia.

Para el caso del pescado "normal" comprado en muelle al pobre pescador nacional se lo aturusa una cadena de intermediarios que encarecen el producto aunque al pescador le paguen bastante menos (si Mr. Peyistez retiene algo de comprensión cuando lee estando enojado aqui encuentra la respuesta que tan afanosamente no encuentra).

De esta manera todo se resume -nuevamente- a que Mr. Peyistez quiere aplicar su teoría económica a la realidad y de paso defender a los ricachones que traen el pescado y a los "pobres" que pueden pagar 6 mil pesos por kilo de ese pescado. Básicamente un neoliberal extremo o neocon como dicen ahora.
 
Ahora arcano como no tiene nada que decir ante la evidencia y la realidad: 5500 vs 8615

...recurre al mismo "argumento" de Machaca que ya fue rebatido...y entonces nos vuelve a hablar de "largas cadenas" imaginarias, las cuales al consumidor no le interesan en lo absoluto. Al consumidor le interesa el precio final.
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba