Ilegalizar el divorcio

ciertamente, JorgeF, la critica per se no es contra la Iglesia (que ha sido bien consecuente como lo decis). Lo molesto a mi parecer son el poco de personas que se escudan detras de una religiosidad para oponerse a una condicion legal meramente a nivel juridico y no eclesiastico.

+ 1000
 
En el caso de los homosexuales, se tiene como objetivo el que su familia pase de ser no tradicional a tradicional (siendo concreto con el objetivo final) es decir, sus hijos serían criados bajo un concepto que quiere suplantar el concepto de familia que se tiene.

Es que ahi es donde se equivocan, lo que se pretende no que se llame familia tradicional a una pareja gay, TODO lo contrario lo que se pretende es que le sean reconocidos los derechos en un marco juridico, que las creencias religiosas sean para el que las escoja seguir y no impuestas para todos, el concepto de familia tradicional religiosa queda intacto. Pero dentro del marco jurídico lo que se pretende es dar los mismos derechos a todos.Usted dice el concepto de familia que se tiene .... yo le pregunto que tiene quien????
Porque para cada uno el concepto es diferente y la lay deberia darnos los mismos derechos a todos, los de creencia religiosa en su concepto de familia tradicional, y los que no de la manera que mejor les parezca.
En el primer caso no se pretende un matrimonio simplemente porque las dos mujeres que crian tienen parentesco sanguíneo. Pero el ejemplo lo di porque por ahi aseguraban que el ¨peligro¨ de la unión legal de homosexuales era que se cambiaba la composición de la familia, cosa que no es cierta ya que con ese ejemplo es evidente que aun sin homosexualismo la composición de las familias hoy en dia ya es muy variada, con lo cual la compocision de la misma no es excusa para oponerse.
 
El divorcio implica libertad y eso a mi juicio es un logro. La gente puede aprovecharla o cagarla.
Del mismo modo las sociedades de convivencia implican libertad en el mismo sentido.

El espíritu de estas reformas es dar libertad, no medir "logros" basados en pautas totalitarias impuestas por la misma gente que adversa el otorgamiento de estas libertades.

Las pavas tirándole a las escopetas.

Los totalitarios e intransigentes son los partidarios del matrimonio homosexual. Como no han podido obtener el apoyo de la mayoría de la población para obtener su propósito, han ido a la Sala IV, a tribunales externos, a cualquier medida con tal de contravenir la voluntad popular.

Legislar es convencer. Si fueran capaces de articular en forma clara y coherente qué beneficios trae el legalizar las uniones homosexuales, sería bueno que lo hicieran.

Por otro lado, si la Iglesia ha sido tan coherente y acertada en apuntar las consecuencias no deseadas de medidas anteriores, No sería bueno escuchar su opinión antes de embarcarse en un proyecto que al parecer nadie tiene la idea de cómo resultará?

Yo creí que las personas inteligentes, esas que no se guían por supersticiones religiosas, lo hacen por la evidencia y la razón. Curioso que no tengan ni la más mínima idea de si el divorcio ha disminuído la prevalencia de la violencia intrafamiliar. Al menos eso sería un argumento a favor del divorcio no? Al menos algo positivo saldría de la destrucción del significado del matrimonio.

Pero al parecer no es así: hay que aprobarlo porque sí. Porque yo quiero hacer lo que me dé la gana y los demás tienen que aplaudir y legalizar lo que yo quiero hacer. Eso no es una búsqueda de libertad: eso es más bien un deseo de ser eternamente un adolescente malcriado al que hay que satrisfacer todos sus gustos.
 
Tal vez me desvíe un poco del tema, pero me parece que esta discusión puede tener muchos matices y subtemas dentro del mismo.

Me parece importante el concepto de familia tradicional, padre+madre o progenitores, por aquello...=hijos (me reí bastante con algunos que no entendían lo de progenitores)

Aquí voy ha hacer un copy/paste para no ser redundante en mis palabras, de un artículo sumamente interesante en cuanto a lo que creemos que es familia y de donde proviene...

El enlace original esta roto, entonces copio este otro en español

Familia y discurso hegem


Para el sociólogo Pierre Bourdieu, la familia "que tendemos a considerar como natural, porque se presenta con la apariencia de lo que siempre ha sido así, es una invención reciente (...) y tal vez condenada a una desaparición más o menos rápida" (3). La definición oficial de familia, indica, se basa en una "constelación de palabras" que, presentándose como una descripción objetiva del término, tiene como efecto fundar una realidad social.

Bourdieu considera que las realidades sociales, lo que la gente señala como lo evidente (en este caso, la forma de familia), no son más que "ficciones" que se apoyan en la convención colectiva de que algo es así.
"Las realidades sociales son ficciones sociales sin más fundamentos que la construcción social y que existen realmente en tanto están reconocidas colectivamente", dice. Bajo el término "familia" se esconderia, entonces, una clasificación, pero también una prescripción (lo que debe ser).
Esta ficción, argumenta el sociólogo, se transforma en un hecho a través de una labor de institución que tiene lugar por medio de la inculcación de un sentimiento de familia en cada uno de sus miembros. Ello es imprescindible para sostener en el tiempo la estructura y reproducirla, para mantenerla integrada.



......


Se trata de una concepción profundamente arraigada en la cultura: de pequeño el ser humano contemporáneo es formado en Occidente bajo este discurso familiar. De allí, entonces, que resulte chocante ponerlo en tela de juicio como modelo a partir del cual se mide la normalidad de otras relaciones, sobre todo, parentales (por ejemplo, las que se dan entre divorciados con hijos de la anterior pareja; en familias monoparentales; o incluso, entre homosexuales).



Por medio de ritos (matrimonio, regalos familiares, etcétera) se busca consolidar el "espíritu de familia". Esto es, sostiene Bourdieu, a "construir la familia como entidad unida, integrada, unitaria, por lo tanto estable, constante, indiferente a las fluctuaciones de los sentimientos personales".




Pero en la práctica, el modelo familiar proclamado como natural es "un privilegio que se instituye en norma universal". Esto sucede porque las condiciones necesarias para acceder y mantener esa unidad (disponibilidad de una vivienda; cierto nivel de ingresos) no son comunes a todas las personas.
Y quienes se ajustan a la definición dominante de familia gozan del "beneficio simbólico de la normalidad", condición básica para el privilegio de la acumulación y transmisión de privilegios económicos, culturales y simbólicos.
 
Yo creí que las personas inteligentes, esas que no se guían por supersticiones religiosas, lo hacen por la evidencia y la razón. Curioso que no tengan ni la más mínima idea de si el divorcio ha disminuído la prevalencia de la violencia intrafamiliar. Al menos eso sería un argumento a favor del divorcio no? Al menos algo positivo saldría de la destrucción del significado del matrimonio.

Pero al parecer no es así: hay que aprobarlo porque sí. Porque yo quiero hacer lo que me dé la gana y los demás tienen que aplaudir y legalizar lo que yo quiero hacer. Eso no es una búsqueda de libertad: eso es más bien un deseo de ser eternamente un adolescente malcriado al que hay que satrisfacer todos sus gustos.

que curioso. en algún momento se habló exactamente con estas mismas ideosincracias la razón por la cual ni los negros ni las mujeres podían votar.
 
JorgeF dijo:
Legislar es convencer. Si fueran capaces de articular en forma clara y coherente qué beneficios trae el legalizar las uniones homosexuales, sería bueno que lo hicieran.

Trae beneficios para los homosexuales, que son los únicos involucrados. Algunos más tangibles que otros. Pero lo cierto es que los derechos consagrados en la constitución para familias tradicionales e individuos heterosexuales se mantienen intactos.

Pero al parecer no es así: hay que aprobarlo porque sí. Porque yo quiero hacer lo que me dé la gana y los demás tienen que aplaudir y legalizar lo que yo quiero hacer. Eso no es una búsqueda de libertad: eso es más bien un deseo de ser eternamente un adolescente malcriado al que hay que satrisfacer todos sus gustos.

No sé.

Muchas de las libertades que tenemos ahorita calzan dentro de su definición de "adolescente malcriado", toda vez que son injustificables en el sentido de servir para un fin ulterior, es decir, las otorgamos per se. Meternos en ese campo nos puede llevar a situaciones incómodas, ya que si negamos una libertad individual en beneficio de metas colectivas, podríamos negar aquella otra que también riñe con otras metas y al final terminamos concentrando el poder.

La libertad de expresión puede resultar "perjudicial" para el caso de medios irresponsables como La Extra que generan un gran daño colectivo, sin embargo, no es sensato considerar cerrar este medio por la fuerza por más daño que haga, porque en cierto sentido parte de nuestra "moral universal" concuerda con que la libertad de expresión es un valor en sí mismo sin necesidad de servir de instrumento para otras cosas.

Curioso que ud y sus colegas conservadores siendo tan críticos del marxismo estén dispuesto a negar libertades que no afectan a terceros bajo la justificación de una suerte de rendimiento colectivo.
 
Existen miles de casos donde el niños que ni siquiera conocen al padre nunca, donde esta el ¨amago ¨ de familia????
En esos casos la sociedad acepta una familia diferente, muchisimos niños no tienen y nunca tuvieron ni madre ni padre, o solo mama o solo papa. Ahi tampoco hay ningun amago de familia tradicional.Entonces porque ellos si son aceptables y los gay no???
Y porque el ilegalizar el divorcio va en contra de los derechos humanos y el no poderse casarse con quien queramos NO ???
El MG no cambia el concepto las parejas heterosexuales que decidan seguirse casando y formar familia tradicional estan en todo el derecho de hacerlo, NADIE VA A CAMBIAR ESO por aprobar el MG.
Y peyistez ya cambio de nuevo el cuento , ya no es porque se pierda la familia tradicional, porque ya se demostro que existen miles familias no tradicionales perfectamente integradas y aceptadas, ya no es que la ¨ composicion¨ de la familia sea diferente, porque ya quedo clara que existen familias formadas por M-M O H-H que funcionan perfectamente y son aceptadas tambien NO
AHORA sale que se opone al MG porque en ese caso los homosexuales tendrian LOS MISMOS DERECHOS o segun el privilegios, que un heterosexual.
Ha cambiado ya 3 veces el cuento para defender el punto.
Segun el el ¨problema¨ entonces es que un homosexual tenga los mismos derechos que un hetero...PATETICO
Que ganas las suyas de hacer polemica:
Le estoy respondiendo al caso especifico que usted puso, le respondi a ese caso, ahora sale con niños que no han ni siquiera conocido a alguno de sus progenitores, estabamos hablando de los conceptos de familia tradicional..... y tambien ahora sale conque estoy en contra del MG
 
ahi esta mezclando una arista que no esta contemplada en la discusion y es la adopcion de menores por parte de parejas homosexuales. me parece que esto todavia no debe darse.

con respecto a los derechos humanos, el divorcio no es considerado un derecho humano



Declaraci

curioso, la declaración universal de los derechos humanos no define que la familia debe ser hombre y mujer.
El divorcio no es declarado un derecho per se, pero al no permitirme divorciarme, atentan contra mi derecho de libertad......
en cuanto a lo de hombre y mujer, trate de formar una familia solo con ovulos o solo espermatozoides (ultimo comentario que hago acerca de la familia que hago)
 
Última edición:
En cuanto al artículo que trajo MZM, es interesante apuntar que la familia "tradicional" ha sido defendida también en el pasado contra la "amenaza" de que las mujeres tuvieran derecho a estudiar y a votar, toda vez que esto implica dejar exclusivamente de lado el rol de la mujer en la crianza de los niños.

El concepto de familia tradicional fue modificado por este motivo, cosa que los "puristas" olvidan, o en el peor de los casos, consideran que el "Libertinaje" de las mujeres también es perjudicial.

La familia tradicional se funda sobre una base económica donde el "macho" es el encargado de llevar el sustento por medio del trabajo fuera del hogar, y esa base como es evidente se ha venido destruyendo en los últimos años.

Sería importante recordarle esto también a muchas mujeres creyentes que adversan las uniones homosexuales y que defienden fervientemente la familia "tradicional".
 
Cargando...
El divorcio no es declarado un derecho per se, pero al no permitirme divorciarme, atentan contra mi derecho de libertad......
en cuanto a lo de hombre y mujer, trate de formar una familia solo con ovulos o solo espermatozoides (ultimo comentario que hago acerca de la familia que hago)

exacto. sin perder de vista que lo queramos o no, el estado es quien define qué estamos libres de hacer y qué no.

Por ejemplo, los homosexuales no son libres de inscribir su deseo de formalizar su union legalmente.
 
La familia tradicional se funda sobre una base económica donde el "macho" es el encargado de llevar el sustento por medio del trabajo fuera del hogar, y esa base como es evidente se ha venido destruyendo en los últimos años.

En el origen de la familia es para proteger a la mujer y a los hijos, la mujer es la que los tiene y la que los alimenta, el hombre por el contrario no tiene necesidad de la familia para reproducirse, la mujer si, y por eso de debe fomentar un vinculo afectivo, y mas tarde legal con el matrimonio. De hecho la mujer es el unico mamifero hembra que oculta su estado de celo, el macho nunca sabe cuando su pareja es fertil, de ahi su necesidad de crear ese vínculo.

LA base en los ultimos años es la misma, mas bien se ha reforzado con las leyes de pensiones, donde el macho sigue siendo cada vez mas, el encargado de llevar el sustento, asi que eso de la "destruccion" no es mas que otro cuento suyo.

PD: sigue sin decir nada sobre las diferencias señaladas en ese intento de analogia.
 
Los totalitarios e intransigentes son los partidarios del matrimonio homosexual. Como no han podido obtener el apoyo de la mayoría de la población para obtener su propósito, han ido a la Sala IV, a tribunales externos, a cualquier medida con tal de contravenir la voluntad popular.


suave suave suave...entonces ud está de acuerdo de la población sea quien defina quién sí y quién no tiene el derecho a legitimizar su unión ante autoridades civiles?

viejo, no tengo ni siquiera que decirte por donde puede ir mi rebate.
 
En el origen de la familia es para proteger a la mujer y a los hijos, la mujer es la que los tiene y la que los alimenta, el hombre por el contrario no tiene necesidad de la familia para reproducirse, la mujer si, y por eso de debe fomentar un vinculo afectivo, y mas tarde legal con el matrimonio.

no me diga. pucha entonces a todas esas madres solteras que se mandaron a cuanto mae se topaban en la calle y no tienen idea de quién es el padre no conocen de las leyes biológicas humanas.

john_stewart_facepalm.jpg
 
Usted dice el concepto de familia que se tiene .... yo le pregunto que tiene quien????

Porque para cada uno el concepto es diferente y la lay deberia darnos los mismos derechos a todos, los de creencia religiosa en su concepto de familia tradicional, y los que no de la manera que mejor les parezca.
.

El concepto de familia que tiene la mayoría de los ciudadanos de este país....,

Las democracias se rigen por mayoría, en las que los ciudadanos deciden la forma en la que quieren que se dirija su país tanto políticamente como socialmente.

Si se abre a que sean las minorías las que decidan las diferentes aristas en que se debe flexibilizar las leyes, se caería en un desorden que tendría un efecto de bola de nieve hacia la anarquía

Mientras la mayoría siga opuesta al MG no sería correcto imponerselo... esto porque la mayoría de gente que se opone al MG lo hacen porque creen firmemente en que esto afectaría su entorno, su familia, el desarrollo de sus hijos y los principios morales y religiosos en los que creen...

No es simple capricho u homofobia como simplistamente intentan hacerlo parecer..

Los famosos "open mind" resultan incapaces de tolerar que exista personas que creen en estilos de vida cristianos, regidos por normas básicas a las cuales deciden adaptarse por voluntad propia y que los conducen a no querer desarrollarse en una sociedad que irrespeta estos principios...

Si la mayoría en este país quiere que no haya MG..pues ni modo... si no me gusta pueden hacer varias cosas...una es buscar sociedades que concuerden con su forma de pensar.... otra, tratar de convencer al resto de la población que están equivocados... en algún momento puede ser que sean mas y nos tocaría a una minoría tener que aceptar la voluntad mayorítaria.

Siempre habrá situaciones de polémica y la manera de resolverlas no es insultar a los que no piensan igual a mi...

Cuantos de los que creen en el MG estarían dipuestos a aceptar dentro de la legislación costarricense la poligamia(por poner un ejemplo) o saliéndonos del tema de la familia que tal el consumo legal de drogas...

Son simplemente 2 ejemplos (sin querer ser alarmista) en los que perfectamente se puede decir...yo hago lo que quiera con mi cuerpo y con mi vida...y quiero tener la libertad y el derecho de vivir de acuerdo a lo que yo considero correcto...sin embargo la vida en sociedad es muchísimo mas compleja
 
Cuantos de los que creen en el MG estarían dipuestos a aceptar dentro de la legislación costarricense la poligamia(por poner un ejemplo).
Creo que casi ninguno.


Los famosos "open mind" resultan incapaces de tolerar que exista personas que creen en estilos de vida cristianos, regidos por normas básicas a las cuales deciden adaptarse por voluntad propia
Para muestra un ejemplo:

Lo molesto a mi parecer son el poco de personas que se escudan detras de una religiosidad para oponerse a una condicion legal meramente a nivel juridico y no eclesiastico.
 
nah peyistez para variar no entendiste. es como explicarle a un chiquillo malcriado de 3 añitos.

si quieren vivir de acuerdo a esos preceptos están en todo su derecho constitucional. Lo que no se puede hacer es mezclar situaciones eclesiásticas o de dogma con situaciones de carácter jurídico o civil.

capicce?

mae, que mal estás dejando el pensamiento libertario si estás a favor de que el estado a la sociedad le dicte a un grupo lo que puede y no puede hacer.
 
si quieren vivir de acuerdo a esos preceptos están en todo su derecho constitucional. Lo que no se puede hacer es mezclar situaciones eclesiásticas o de dogma con situaciones de carácter jurídico o civil
.
Muy tarde, ahí esta su frase lo dice todo, ud es de los que no soportan que alguien se oponga solo por creencias religiosas., pero a la vez juega de open mind


estás a favor de que el estado a la sociedad le dicte a un grupo lo que puede y no puede hacer.
esa es la idea de las leyes, en los Estados son necesarias las leyes.
 
eh, no es muy tarde. en uno de los muuuuuuuuuuuuchos temas que se ha abierto sobre esta discusión he dicho en reiteradas oportunidades que cada quien tiene el derecho de creer lo que quiera. Con lo que NO estoy de acuerdo es que mezclen cuestiones religiosas o dogmáticas en asuntos civiles o jurídicos.

además, si no existieran los "open mind" como les dicen por acá, las mujeres no votarían, no irían a trabajar, los negros no podrían votar o salir de limón, los negros no se podrían casar con blancos, ir a escuelas y colegios de blancos, beber agua de la misma fuente de agua que los blancos y muchas otras cosas más.

qué fue lo que cambió socialmente en todos estos casos que lo que antes era impensable ahora es aceptable?

lo mismo está sucediendo con lo de las uniones civiles entre homosexuales. El paradigma está cambiando, y quiéranlo o no tarde o temprano eso va a ser una realidad en Costa Rica.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba