Por si están de paso por el foro o no saben, el tema trata sobre el grupo formado por Yeudy Blanco, impulsor del recurso de amparo electoral ante el TSE para hacer silenciar al Monseñor José Francisco Ulloa.
La Asociación supuestamente se formó a partir de un mailing list de google llamado secularencr:
secularencr @googlegroups.com
Tienen vínculos con la tal Asociación de Ateos de Alajuelita encabezada por Reiner Retana (también frecuente contribuyente a la lista), cuyos integrantes se muestran a continuación (no es broma):
FUENTE: A.A.A. - FidA
Aquí aparece Reiner (con pelo corto) sentado junto con Yeudy:
Una búsqueda rápida en Google muestra que tanto Reiner como Jeudy cabildean bastante en los medios nacionales para impulsar su agenda.
Ejemplo de ello es una columna de Jeudy titulada "Carta abierta al obispo Ulloa" publicada el 13 de abril de este año en La Nación- a continuación se citan dos párrafos en particular que llaman la atención:
Evidentemente ya manejaba una enemistad personal con el Monseñor, así que no es coincidencia que varios meses después presentara el recurso que tergiversó su derecho a la libre expresión.
Ojo, Jeudy presentó su carta de apostasía ante el mismisimo Monseñor José Francisco Ulloa antes de abril del 2009, a quien incluso tilda de ignorante e intolerante en su columna vitriólica.
A todo esto considero que hay algunos puntos a rescatar:
1. A luz de los antecendes del fundador del grupo, resulta evidente el por qué la Asociación Costarricense de Humanistas Seculares mantiene una línea específicamente anti IC, aunque si bien es cierto que incluso desde antes se había reflejado esta línea en su desinterés y renuencia por hacer el mínimo esfuerzo por recaudar evidencia en contra de cualquier otra agrupación religiosa, queda plenamente expuesta la gresca personal que mantiene el fundador de la Asociación contra el Monseñor Ulloa.
2. Como hemos visto la Asociación mantiene un doble discurso respecto a derechos humanos básicos. Por un lado los aboga, pero por otro no dudó en valerse de instrumentología legal para arrebatarlos. En otros temas de este foro se han limitado a decir que, como no es absoluto el derecho de libre expresión en el caso de calumnias, resulta viable tergiversarlo en otros casos.
Claro en torno a otros temas de su agenda sí citan la Declaratoria universal de los derechos humanos hasta decir basta.
Como mencioné en otro thread, con respecto a este tema hacen la vista gorda al artículo 19:
Declaracion sobre Libertad de Expresion
Noten que en ningún lado se alude a "defender al democracia" mediante la limitación del derecho a la libre expresión, una bizarra encarnación del humanismo.
3. Lo que me lleva a preguntar si serán seculares Y humanistas?
No.
Quedan cortos.
No les importa asociarse con gente que ofenden de forma muy deliberada como se aprecia en las fotos, no tienen inconveniente con participar en acciones que conllevan a violaciones de derechos humanos, todo siempre y cuando se impulse su agenda.
La retórica sobre derechos humanos y el nombre en sí de la agrupación es claramente un vehículo plástico y artificioso para esparcir su mensaje, una fachada que disimula, y muy mal por cierto, las intencionalidades verdaderas del fundador y el grupo que preside.
La Asociación supuestamente se formó a partir de un mailing list de google llamado secularencr:
secularencr @googlegroups.com
Tienen vínculos con la tal Asociación de Ateos de Alajuelita encabezada por Reiner Retana (también frecuente contribuyente a la lista), cuyos integrantes se muestran a continuación (no es broma):
FUENTE: A.A.A. - FidA


Aquí aparece Reiner (con pelo corto) sentado junto con Yeudy:

Una búsqueda rápida en Google muestra que tanto Reiner como Jeudy cabildean bastante en los medios nacionales para impulsar su agenda.
Ejemplo de ello es una columna de Jeudy titulada "Carta abierta al obispo Ulloa" publicada el 13 de abril de este año en La Nación- a continuación se citan dos párrafos en particular que llaman la atención:
Carta abierta al obispo Ulloa - OPINION:: - nacioncomDon José Francisco Ulloa aprovecha la actividad religiosa del domingo 11 de abril para difundir un discurso de intolerancia contra quienes no comulgan con su forma de pensar. Una vez más muestra su ignorancia al tachar de falta de moral y ética a las personas no creyentes, y, peor aún, al acusarnos de perversos.
De esto conversamos frente a frente en su oficina, cuando hace más de un año le presenté mi carta de apostasía para dejar de pertenecer a su iglesia. Tras esa larga conversación, tuve la esperanza de que sus prejuicios dieran paso a la comprensión hacia quienes tenemos una visión distinta de la suya. Pero, en lugar de eso, continúa fomentando el odio por las diferencias que nos están arrastrando a una polarización nada sana en temas de derechos civiles que nos conciernen a todos los que vivimos en esta democracia, cuando lo que se necesita es diálogo y discusión razonada. ..."
Evidentemente ya manejaba una enemistad personal con el Monseñor, así que no es coincidencia que varios meses después presentara el recurso que tergiversó su derecho a la libre expresión.
Ojo, Jeudy presentó su carta de apostasía ante el mismisimo Monseñor José Francisco Ulloa antes de abril del 2009, a quien incluso tilda de ignorante e intolerante en su columna vitriólica.
A todo esto considero que hay algunos puntos a rescatar:
1. A luz de los antecendes del fundador del grupo, resulta evidente el por qué la Asociación Costarricense de Humanistas Seculares mantiene una línea específicamente anti IC, aunque si bien es cierto que incluso desde antes se había reflejado esta línea en su desinterés y renuencia por hacer el mínimo esfuerzo por recaudar evidencia en contra de cualquier otra agrupación religiosa, queda plenamente expuesta la gresca personal que mantiene el fundador de la Asociación contra el Monseñor Ulloa.
2. Como hemos visto la Asociación mantiene un doble discurso respecto a derechos humanos básicos. Por un lado los aboga, pero por otro no dudó en valerse de instrumentología legal para arrebatarlos. En otros temas de este foro se han limitado a decir que, como no es absoluto el derecho de libre expresión en el caso de calumnias, resulta viable tergiversarlo en otros casos.
Claro en torno a otros temas de su agenda sí citan la Declaratoria universal de los derechos humanos hasta decir basta.
Como mencioné en otro thread, con respecto a este tema hacen la vista gorda al artículo 19:
Naciones Unidas dijo:Artículo 19.
Y a la Declaración sobre Libertad de Expresión de la CIDHNaciones Unidas dijo:
- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Declaracion sobre Libertad de Expresion
CIDH2. Toda persona tiene el derecho a buscar dijo:religión[/B], sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
CIDH dijo:10. Las leyes de privacidad no deben inhibir ni restringir la investigación y difusión de información de interés público. La protección a la reputación debe estar garantizada sólo a través de sanciones civiles, en los casos en que la persona ofendida sea un funcionario público o persona pública o particular que se haya involucrado voluntariamente en asuntos de interés público. Además, en estos casos, debe probarse que en la difusión de las noticias el comunicador tuvo intención de infligir daño o pleno conocimiento de que se estaba difundiendo noticias falsas o se condujo con manifiesta negligencia en la búsqueda de la verdad o falsedad de las mismas.
Noten que en ningún lado se alude a "defender al democracia" mediante la limitación del derecho a la libre expresión, una bizarra encarnación del humanismo.
3. Lo que me lleva a preguntar si serán seculares Y humanistas?
No.
Quedan cortos.
No les importa asociarse con gente que ofenden de forma muy deliberada como se aprecia en las fotos, no tienen inconveniente con participar en acciones que conllevan a violaciones de derechos humanos, todo siempre y cuando se impulse su agenda.
La retórica sobre derechos humanos y el nombre en sí de la agrupación es claramente un vehículo plástico y artificioso para esparcir su mensaje, una fachada que disimula, y muy mal por cierto, las intencionalidades verdaderas del fundador y el grupo que preside.
Última edición: