¡Ey, mae! ¿Quién diría que nuestros atletas podrían hacer tamaña hazaña? La selección nacional de gimnasia artística regresó triunfante del Campeonato Panamericano Infantil y Juvenil en San Salvador, dejando a todos los ticos boquiabiertos con sus impresionantes logros. Trece medallas, ¡trece!, pa' engordar el palmarés nacional y demostrarle al mundo entero que acá tenemos talento de lujo.
El torneo, disputado en el Polideportivo Ciudad Merliot, vio competir a 11 atletas costarricenses, divididos en categorías desde los 9 hasta los 14 años e incluso juveniles, tanto chicos como chicas. Y vaya que le dieron pelea a los representantes de 12 países, incluyendo potencias como Colombia, Venezuela, Guatemala y República Dominicana. Se nota que se han esforzado muchísimo, entrenando con dedicación y pasión para representar a nuestro país en este importante evento internacional.
En la rama masculina, Daniel Loria se convirtió en el héroe indiscutible del momento. Ese muchacho es pura máquina, literalmente. Se colgó cuatro oros, ¡cuatro!, en Todo Evento, Piso, Salto y por equipos, compartiendo la gloria con Graham Reynosa. Pero eso no fue suficiente, porque también se hizo con un bronce en Barra Fija. ¡Qué nivel el del mae! Una actuación estelar que pone a temblar a la competencia.
Y hablando de Reynosa, él tampoco se quedó atrás. ¡Para nada! Demostró ser un atleta excepcional, llevándose dos oros en Barras Paralelas y Barra Fija, además de una plata en Salto y dos bronces más en Arzones y Todo Evento. En total, un desempeño sobresaliente que suma puntos valiosos para Costa Rica en el escenario internacional. Este tipo sí que sabe darle caña al brete.
Las damas tampoco querían quedarse atrás. Dennise Ramírez, Valentina Ibarra y Lia Alfaro lograron un bronce por equipos en la categoría 13-14 años, mostrando que el talento femenino también está a toda marcha en nuestra selección. Ramírez, además, sumó dos bronces individuales en Piso y Viga, demostrando que tiene madera de campeona. ¡Eso sí es echarle ganas!
En la categoría juvenil, Salomé Úbeda se apuntó otro bronce, esta vez en Todo Evento, completando así una cosecha dorada, plateada y bronceada para Costa Rica. Estos resultados no solo significan medallas, sino también reconocimiento para el arduo trabajo de entrenadores, padres y toda la comunidad deportiva costarricense. Un verdadero motivo de orgullo para todos nosotros.
Estos jóvenes atletas nos demuestran que, con esfuerzo, dedicación y el apoyo adecuado, podemos lograr cosas increíbles. Nos recuerdan que Costa Rica tiene potencial para competir y destacar a nivel mundial, incluso en disciplinas donde quizás no somos tradicionalmente fuertes. Verlos brillar en San Salvador llena de esperanza y motiva a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con valentía y determinación. Imagínate qué bonito sería ver esto reflejado en más inversión para estos deportes.
Este triunfo es una inyección de energía positiva para el deporte nacional y una muestra de que, pese a los desafíos económicos y sociales que enfrentamos, todavía hay mucho talento por descubrir y apoyar. Ahora bien, ¿qué medidas cree usted que deberían tomarse para asegurar que estos jóvenes atletas tengan acceso continuo a entrenamiento de alta calidad y oportunidades para competir a nivel internacional?
El torneo, disputado en el Polideportivo Ciudad Merliot, vio competir a 11 atletas costarricenses, divididos en categorías desde los 9 hasta los 14 años e incluso juveniles, tanto chicos como chicas. Y vaya que le dieron pelea a los representantes de 12 países, incluyendo potencias como Colombia, Venezuela, Guatemala y República Dominicana. Se nota que se han esforzado muchísimo, entrenando con dedicación y pasión para representar a nuestro país en este importante evento internacional.
En la rama masculina, Daniel Loria se convirtió en el héroe indiscutible del momento. Ese muchacho es pura máquina, literalmente. Se colgó cuatro oros, ¡cuatro!, en Todo Evento, Piso, Salto y por equipos, compartiendo la gloria con Graham Reynosa. Pero eso no fue suficiente, porque también se hizo con un bronce en Barra Fija. ¡Qué nivel el del mae! Una actuación estelar que pone a temblar a la competencia.
Y hablando de Reynosa, él tampoco se quedó atrás. ¡Para nada! Demostró ser un atleta excepcional, llevándose dos oros en Barras Paralelas y Barra Fija, además de una plata en Salto y dos bronces más en Arzones y Todo Evento. En total, un desempeño sobresaliente que suma puntos valiosos para Costa Rica en el escenario internacional. Este tipo sí que sabe darle caña al brete.
Las damas tampoco querían quedarse atrás. Dennise Ramírez, Valentina Ibarra y Lia Alfaro lograron un bronce por equipos en la categoría 13-14 años, mostrando que el talento femenino también está a toda marcha en nuestra selección. Ramírez, además, sumó dos bronces individuales en Piso y Viga, demostrando que tiene madera de campeona. ¡Eso sí es echarle ganas!
En la categoría juvenil, Salomé Úbeda se apuntó otro bronce, esta vez en Todo Evento, completando así una cosecha dorada, plateada y bronceada para Costa Rica. Estos resultados no solo significan medallas, sino también reconocimiento para el arduo trabajo de entrenadores, padres y toda la comunidad deportiva costarricense. Un verdadero motivo de orgullo para todos nosotros.
Estos jóvenes atletas nos demuestran que, con esfuerzo, dedicación y el apoyo adecuado, podemos lograr cosas increíbles. Nos recuerdan que Costa Rica tiene potencial para competir y destacar a nivel mundial, incluso en disciplinas donde quizás no somos tradicionalmente fuertes. Verlos brillar en San Salvador llena de esperanza y motiva a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños con valentía y determinación. Imagínate qué bonito sería ver esto reflejado en más inversión para estos deportes.
Este triunfo es una inyección de energía positiva para el deporte nacional y una muestra de que, pese a los desafíos económicos y sociales que enfrentamos, todavía hay mucho talento por descubrir y apoyar. Ahora bien, ¿qué medidas cree usted que deberían tomarse para asegurar que estos jóvenes atletas tengan acceso continuo a entrenamiento de alta calidad y oportunidades para competir a nivel internacional?